175 resultados para Berenguela, Reina consorte de Alfonso IX, Rey de León, 1188-1230


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el acto de imposición de la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio al Ministro de Hacienda, Sr. Espinosa San Martín, por el Ministro de Educación y Ciencia, Prof. Villar Palasí, que pronunció un discurso en el que afirmaba que la reforma de la enseñanza suponía una tarea global de todo el Gobierno y que toda la sociedad debe contribuir a dicha transformación. A continuación, tomó la palabra el Ministro galardonado, que tras agradecer la condecoración, afirmó que los gastos de educación son siempre la inversión más rentable de un país, pues suponen el crecimiento general de una potencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Varias fotografías ilustran algunos de los actos conmemorativos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Acompañan al artículo varias fotografías que ilustran los actos de homenaje

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se adjuntan varias fotografías de las actuaciones de los pianistas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reproduce el texto de la II Encíclica publicada por Su Santidad el Papa Pablo VI, en la Ciudad del Vaticano, el 30 de abril de 1965, por la que se invita a rezar a la Virgen María durante el mes de mayo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Homenaje a la vida y figura de D. Julio Rey Pastor, Catedrático de Matemáticas. Se repasa en pocas páginas el desarrollo de su carrera profesional, desde que consiguió la Cátedra de Análisis Matemático en la Universidad de Oviedo con tan sólo 23 años; destacando como creador de una cultura matemática moderna; siendo además de matemático, historiador de la ciencia y humanista y ante todo, maestro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia cuyo objetivo es encontrar métodos que permitan una enseñanza más activa. Esta experiencia se lleva a cabo en un centro rural, el Instituto de Bachillerato de Tafalla (Navarra), donde se ofrece a los alumnos de tercero de BUP y COU, la posibilidad de realizar una aproximación al conocimiento de la demografía histórica de los pueblos de su comarca, analizando la evolución poblacional de aquellas localidades entre los años 1790 y 1850 a través de la consulta de archivos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se concedió la Cruz de Alfonso X, El Sabio a Carlos María Rodríguez de Valcarcel, el que fuera Jefe Nacional del Sindicato Español Universitario (S.E.U.), por sus servicios a favor de la formación estudiantil, siguiendo los postulados del régimen franquista. Se hace un repaso a su trayectoria profesional y los méritos acumulados a lo largo de su carrera.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Acompañan al texto fotografías ilustrativas del homenaje

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fotografía de uno de los momentos del acto homenaje

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fotografía del acto de imposición de la Gran Cruz de Alfonso X a Blanca de los Ríos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece un repaso a todo lo acontecido en la Novena Reunión plenaria del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (C.S.I.C.). , celebrada del 25 al 29 de enero de 1949. Los actos se inauguraron con la misa de rigor, para luego pasar a los diversos discursos del Ministro de Educación y del bibliotecario general del C.S.I.C., dando la bienvenida a los convocados y ofreciendo una visión de la misión alcanzada hasta el momento por el Consejo. Se dedicó una jornada entera a dar buena cuenta de las labores realizadas por los distintos Patronatos, en la que los directores o secretarios de los mismos, resumían las tareas en las que se ocupaban. La jornada siguiente se dedicó a la Sesión Plenaria, donde se leyeron las memorias de actividades anuales de varios Patronatos e Institutos del C.S.I.C. El día 29 de enero se procedió a clausurar la Novena Reunión Plenaria del C.S.I.C. en cuyo acto el Director del Instituto de Óptica, D. José María Otero Navascués, disertó sobre la 'Teoría y representación del color'. Seguidamente, el Caudillo procedió al reparto de premios de las diversas disciplinas científicas, tanto de Ciencias puras como de Letras. Se presentaron todas las publicaciones que había realizado el Consejo en el año. Terminada la clausura de la Reunión, el Caudillo visitó la exposición de publicaciones de los Institutos que integraban el Patronato 'José María Quadrado' organizada en la Biblioteca General del Consejo, en donde además, inauguró una nueva sala de lectura y un nuevo depósito de libros. Por último, inauguró el nuevo edificio del Instituto 'José Celestino Mutis' de Farmacognosia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se transcribe la entrevista realizada por Julián Leal a Julián Martín Martínez, condecorado con la Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, distinción con la que se premia a las personas que han destacado en los campos de la educación, la ciencia y la cultura. Le entrevista se publicó en el diario HOY, el 2 de febrero de 2009 y en ella, se plantean algunas cuestiones como las diferencias entre las distintas generaciones de alumnos, la validez del modelo actual de enseñanza secundaria, o el acuerdo de Bolonia, del que afirma que tiene como fin preparar rápidamente para un trabajo. Asimismo se presenta una breve biografía de Julián Martín Martínez, sus principales actividades como docente, como periodista, sus publicaciones, etc.