302 resultados para Hitler, Adolfo
Resumo:
En la solapa de la carpeta: Curso de Actualización Científico-Didáctica en Educación Primaria, ciclo medio.Tít. tomado de la cub. Contiene: Las unidades didácticas en educación primaria /Lucía Berges Lobera, Adolfo Lorente Dueñas. 84-88264-05-4. Vida, aprovechamiento y comercialización del cerdo / Jesús Claver Giménez, Carmen García Ruiz, Mercedes Moreno Ortiz.84-88264-06-2. Medios de transporte y vías de comunicación en Aragón / María Carmen Aparicio, Ana Borderas, Magdalena Guallar, Ángela Huerta, Leovigildo Huerta, María José Martín.84-88264-07-0. El Ebro fuente de vida / María Pilar Fernández Poza, Lourdes Mallada Crespo, María Luisa Muriel. 84-88264-08-9. Historia de mi pueblo / Carmelo Ciudad Vera, Guillermo Elipe Sánchez, María Carmen Pérez Pérez. 84-88264-09-7
Resumo:
Experiencia basada en la visita al Parque Primo de Rivera de Zaragoza con el objetivo de: acercar la realidad que rodea al niño a la escuela, fomentar el trabajo en equipo, fomentar el respeto al medio ambiente, conocer y utilizar las técnicas de orientación en la realidad, aprender a leer e interpretar planos y mapas y conocer personajes de la historia representados en el parque. El trabajo se estructura en dos partes: la primera parte contiene información para el profesor con la descripción de la experiencia y, la segunda parte, contiene el material para trabajar con el alumnado.
Resumo:
Inclye información sobre los Servicios de Educación Ambiental de las Comunidades Autónomas del territorio nacional, organismos oficiales y direcciones de interés, parques nacionales, humedales RAMSAR, reservas de la biosfera y páginas web de interés
Resumo:
Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Mecanizado, ciclo formativo de grado medio de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Procedimientos de mecanizado. 2.- Preparación y programación de máquinas de fabricación mecánica. 3.- Sistemas auxiliares de fabricación mecánica. 4.- Fabricación por arranque de viruta. 5.- Fabricación por abrasión, conformado y procedimientos especiales. 6.- Control de las características del producto mecanizado. 7.- Seguridad en las industrias de fabricación mecánica.
Resumo:
Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Producción por mecanizado, ciclo formativo de grado superior de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Definición de procesos de mecanizado, conformado y montaje. 2.- Programación de máquinas de control numérico para fabricación mecánica. 3.- Programación de sistemas automáticos de fabricación mecánica. 4.- Programación de la producción en fabricación mecánica. 5.- Ejecución de procesos de mecanizado, conformado y montaje. 6.- Control de la calidad en fabricación mecánica. 7.- Materiales empleados en fabricación mecánica. 8.- Planes de seguridad en industrias de fabricación mecánica.
Resumo:
Existe una investigación previa con el título: Mercado educativo
Resumo:
Título del CD: Banda sonora de Extremadura al natural
Resumo:
Es un sistema de organización política, económica y social nacido en Italia y en Alemania entre el final de la Primera Guerra Mundial y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. La ideología ó, más bien la suma de prejuicios como señalan otros autores, del Partido Fascista de Benito Mussolini en Italia y del Partido Nacional Socialista de Adolf Hitler en Alemania, han tenido imitadores a lo largo del siglo XX tanto en Europa como en otros continentes. Una serie de circunstancias se señalan en la aparición de este sistema: el Tratado de paz de Versalles de 1919, el nacionalismo, el anticomunismo y la crisis económica posterior a la guerra de 1914. Se caracteriza por constituir sociedades totalitarias, racistas, violentas y con actitudes de extrema derecha.
Resumo:
Al final de la Gran Guerra, Alemania se enfrenta a la humillación de la derrota y a los problemas de una paz impuesta por las otras potencias en el Tratado de Versalles. Se describe la aparición de la República de Weimar y las amenazas políticas y económicas a las que se enfrenta el nuevo régimen, y por último,la llegada de Hitler y el ascenso y triunfo del Partido Nazi en las elecciones de 1932. Incluye fragmentos de fuentes históricas originales, así como, material de aprendizaje activo: ejercicios, preguntas, y pruebas.
Resumo:
XX Aniversario de la Revista Música y Educación, 1988-2008
Resumo:
Se narra la caída del muro de Berlín, que había separado la ciudad en dos, y el fin de la división de Alemania tras la derrota de las fuerzas de Hitler en la Segunda Guerra Mundial. También, se explican los acontecimientos históricos y políticos que propiciaron tanto su construcción en 1961 como su derrumbamiento en 1989.
Resumo:
Es una de las cuatro unidades del curso de preparación para los exámenes del General Certificate Secondary Education (GCSE). Estos temas explican los acontecimientos históricos sucedidos en los últimos cien años y ayudan a entender los problemas del mundo actual. Esta unidad se centra en el estudio de la República de Weimar, el asombroso ascenso de Hitler al poder y la creación de un estado policial en la Alemania nazi. Una parte del libro se dedica al repaso y la preparación del examen.
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: El cinema i la televisió : educació plàstica i visual, quart curs : alumnat. ISBN: 84-482-0087-X
Resumo:
Este módulo sobre cine y televisión se adapta al diseño curricular del área de educación visual y plástica en la secundaria obligatoria. El cuaderno para el profesor sigue las propuestas del cuaderno del alumno y trata exclusivamente de orientar sobre la forma de trabajar el módulo. Debe ser el profesor el que utilice la línea que crea más conveniente para un mejor entendimiento del módulo por parte del alumno. En el módulo se trabajrán únicamente aquellas preguntas que se consideren oportunas. Igualmente el profesor, si lo desea, puede cambiar, por llegar más fácilmente a conclusiones similares, la película propuesta por otra semejante.
Resumo:
Este libro prepara para los alumnos de historia cuyo objetivo es conseguir el General Certificate Secondary Education (GCSE). Los orígenes de la Primera Guerra Mundial, la política de Hitler y los orígenes de la Segunda Guerra Mundial, los orígenes de la Guerra Fría, la crisis de la Guerra Fría, el comunismo, la dictadura de Stalin, la Alemania de Hitler, la evolución de los EEUU, la guerra del Vietnam, las crisis de Marruecos y sus efectos, son algunos de los temas tratados en el libro con ilustraciones y esquemas.