201 resultados para Calor especí
Resumo:
Unidad did??ctica incardinada en el bloque de contenidos sociedades hist??ricas incluido en el ??rea de Geograf??a, Historia y Ciencias Sociales de Ense??anza Secundaria. Los objetivos espec??ficos son, entre otros, identificar y relacionar a trav??s de documentos el espacio geogr??fico e hist??rico que conforma la ciudad de Cartago Nova Romana, Cartagena en la actualidad; identificar, clasificar y analizar las causas que promovieron su conquista; analizar los cambios que se producen con la romanizaci??n en esta ciudad, etc. El documento aporta informaci??n sobre criterios, instrumentos y t??cnicas de evaluaci??n del alumnado, evaluaci??n de la unidad en concreto, una propuesta de prueba objetiva y los documentos hist??ricos b??sicos para el trabajo del alumno.
Resumo:
El libro recoge las actas del primer encuentro regional de consejos escolares, reunidos para debatir sobre un tema de gran impacto en la Regi??n de Murcia: la situaci??n de la interculturalidad en los centros escolares. De las conferencias, ponencias, mesa redonda y comunicaciones se puede obtener un perfil bastante ajustado de la poblaci??n inmigrante, su procedencia, las tasas de escolarizaci??n, su distrubuci??n por municipios y centros, su situaci??n acad??mica inicial, los programas espec??ficos de atenci??n promovidos desde la administraci??n, la formaci??n del profesorado, las actuaciones espec??ficas de atenci??n a la diversidad y las propuestas de otras instituciones y organismos: ayuntamientos, ONGs, asociaciones, etc.
Resumo:
Cuaderno que contiene esquemas y res??menes te??ricos sobre el tema de la atenci??n a la diversidad recogiendo las medidas ordinarias desde la planificaci??n educativa (proyecto educativo, curricular, programaci??n de aula) hasta las medidas espec??ficas (refuerzo educativo, orientaci??n y acci??n tutorial, adaptaciones curriculares, diversificaci??n curricular, programas de garant??a social y la educaci??n especial).
Resumo:
El libro recoge la memoria de actividades del Servicio de Formaci??n y Transferencia Tecnol??gica de la Consejer??a de Agricultura, Agua y Medio Ambiente de la Comunidad Aut??noma de la Regi??n de Murcia, incardinada en un programa de investigaci??n rural y agroalimentaria que incluye acciones formativas dentro de los tres subsistemas formativos de Formaci??n Profesional Espec??fica (ciclos formativos de grado medio y de grado superior de las familias profesionales agrarias) de formaci??n ocupacional y de fornmaci??n continua (postgrado, reciclaje, actualizaci??n, reconversi??n , etc.).
Resumo:
La obra recoge las aportaciones de los ponentes del Seminario sobre Educaci??n para la Paz organizado por CajaMurcia en abril del a??o 2000. El tema es abordado desde distintos enfoques incidiendo en el problema espec??fico de la violencia y de la necesidad de reconciliaci??n, se??alando el v??nculo indispensable entre paz y justicia entendida como las condiciones sociales de la paz o estableciendo las bases de la educaci??n para la paz y sus propuestas concretas.
Resumo:
El Programa de adaptaci??n curricular grupal tiene como finalidad compensar los d??ficit del alumnado, desarrollando sus capacidades generales mediante una metodolog??a y unos contenidos adaptados a sus caracter??sticas y necesidades. Se dirige a alumnos con dificultades generalizadas de aprendizaje y que, a juicio de la junta de profesores del grupo al que pertenezcan y del departamento de orientaci??n, se encuentren en situaci??n de no alcanzar los objetivos de ESO cursando el curr??culum ordinario. El programa se apoya en el tratamiento interdisciplinar de determinadas materias, una selecci??n de ??reas espec??ficas que, con las adaptaciones necesarias se consideren adecuadas para elaborar los programas individualizados de los alumnos seleccionados buscando la m??xima normalizaci??n y la flexibilidad en relaci??n con el curr??culum ordinario.
Resumo:
La publicaci??n incluye un estudio sobre la evoluci??n del alumnado inmigrante en la Regi??n de Murcia, las fuentes de financiaci??n, criterios generales de actuaci??n, etc
Resumo:
Esta publicaci??n recoge las ponencias presentadas en el segundo Congresos ACLES (Asociaci??n de Centros de Lenguas en la Ense??anza Superior). La parte acad??mica del Congresos se desarroll??, junto con la celebraci??n de la Asamblea General de la Asociaci??n, en torno a tres grandes bloques tem??ticos: las lenguas para fines espec??ficos, las tecnolog??as de la informaci??n y de la comunicaci??n y las herramientas y materiales metodol??gicos.
Resumo:
Actas de un seminario celebrado en Totana (Murcia) sobre planificaci??n estrat??gica y mejora de la calidad en las universidades de la Regi??n de Murcia. Entre las conclusiones destacar la importancia de una adecuada planificaci??n que permita aprovechar los recursos disponibles y alcanzar los niveles de calidad demandados por la sociedad, todo ello en un nuevo contexto afectado por el impacto de las tecnolog??as de la informaci??n y de la comunicaci??n, la globalizaci??n, el descenso demogr??fico y m??s espec??ficamente el cambio que debe producirse con la adaptaci??n al Espacio Europeo de Educaci??n Superior surgido tras la declaraci??n de Bolonia de 1999. El seminario se estructura en torno a tres ejes. El primero dedicado a experiencias universitarias de planificaci??n, el segundo a direcci??n estrat??gica en docencia, investigaci??n y gesti??n y, el tercero a los contratos-programa para la mejora de la calidad de las universidades murcianas.
Resumo:
La ruta del agua constituida en un itinerario did??ctico pretende dar a conocer diferentes aspectos relacionados con el agua en la comarca de Cartagena y fomentar de esta forma comportamientos responsables y solidarios con respecto a este recurso natural. Este cuaderno se estructura en dos apartados, el primero ofrece informaci??n general sobre distintos aspectos relacionados con el ciclo del agua, tomando como referencia el ??mbito comarcal y regional. El segundo apartado ofrece informaci??n espec??fica sobre el itinerario propuesto, incluyendo orientaciones did??cticas y sugerencias para la preparaci??n del mismo. Se describe igualmente el itinerario, detallando la localizaci??n de los lugares a visitar, propuesta de actividades y alguna sugerencia de actividades para la evaluaci??n de itinerarios.
Resumo:
En anexo figura un documento-tipo de adaptaci??n curricular, una relaci??n de p??ginas web sobre el tema y un glosario de t??rminos.
Resumo:
Cat??logo que recoge las ayudas t??cnicas que facilita la Consejer??a de Educaci??n, ciencia e Investigaci??n de la Regi??n de Murcia, destinadas a los alumnos con necesidades educativas especiales. Se especifican las caracter??sticas t??cnicas, medidas, destinatarios y objetivos de uso de las mismas. El objetivo del presente Cat??logo es que todos los profesionales que trabajan con alumnos con necesidades educativas especiales (acnees) conozcan la existencia de estas ayudas t??cnicas y el tipo de alumno a quien van dirigidas, con el fin de que una vez detectada la necesidad puedan solicitarlas f??cilmente. As?? mismo se especifican las caracter??sticas t??cnicas y medidas de cada ayuda, estableciendo un sistema de c??digos seg??n medidas y accesorios, con el fin de poder concretar al m??ximo el tipo de material necesario y agilizar el procedimiento de dotaci??n. Se recogen en anexos el procedimiento de solicitud y los formularios
Resumo:
Esta gu??a est?? elaborada con un objetivo prioritario: ayudar al educador a explicar a los alumnos de Secundaria qu?? es el Sida, c??mo se transmite y cu??les son las medidas de prevenci??n. Se parte de una explicaci??n sobre el uso concreto de la gu??a, una informaci??n b??sica dividida en diferentes unidades espec??ficas de informaci??n y un total de 39 actividades en las que se especifica los objetivos, el material, tiempo y m??todo. Como complemento para la prevenci??n se incluyen apartados referidos a la evaluaci??n y normas higienico-sanitarias. La gu??a va acompa??ada de una carpeta con 34 diapositivas y un folleto explicativo que puede utilizarse independientemente en actividades informativas. Se da libertad al educador para su utilizaci??n en funci??n del tipo de programa que haya dise??ado previamente.
Resumo:
Documento sin paginar. - En portada: abril 2003
Resumo:
En portada: Otra acepci??n del ??rea en la Ense??anza Secundaria Obligatoria. - En portada: abril 2006