320 resultados para centenario
Resumo:
El CEIP Manuel P??rez de Bollullos Par del Condado (Huelva) ha recibido el Primer Premio de P??ginas Web Educativas de la Junta de Andaluc??a, y ha sido galardonado con la Medalla de Oro al M??rito Educativo
Resumo:
Las autoras, coordinadoras del Proyecto de Dinamizaci??n de la Biblioteca del IES Leopoldo Alas 'Clar??n' de Oviedo y profesoras de Lengua castellana y literatura, presentan un conjunto de actividades planteadas desde la biblioteca del centro, a modo de homenaje, en el centenario del nacimiento del poeta alicantino.
Resumo:
Resumen basado en la publicaci??n
Resumo:
En esta comunicaci??n se aborda un programa radiof??nico-escolar nacido en los primeros a??os de la fase tecnocr??tica del franquismo. El programa de radio Horizontes, iniciado en el curso 1954 y dirigido a la infancia asturiana, fue planteado para ser escuchado en las escuelas. El d??a de emisi??n el programa formaba parte de la actividad educativa de los escolares al ser sintonizado desde las aulas y posteriormente requerir los maestros actividades relacionadas con el contenido, tales como s??ntesis, redacciones, dibujos... o bien realizando las tareas propuestas en los concursos. No se trataba de un programa infantil al uso sino de un programa radiof??nico en horario lectivo para ni??os y maestros, cuyo contenido, a tono con la ??poca, no parece estar pensado s??lo para el entretenimiento o el adoctrinamiento pol??tico y religioso sino tambi??n para estimular el conocimiento de manera l??dica, fomentando la cultura de los escolares y de la poblaci??n. Resumen basado en la publicaci??n.
Resumo:
Reconstruir el ambiente en que un maestro -el asturiano Luis Huerta Naves- da sentido a sus pensamientos y acciones es el objetivo de esta comunicación. El comienzo de la trayectoria profesional de Huerta coincide con la difusión y arraigo en España de ideas y prácticas muy heterogéneas e innovadoras tales como el naturismo, la eugenesia, el excursionismo, el nudismo, el vegetarianismo, la paidología, etc. Todas promovieron conjuntamente actividades culturales y educativas, pues apelaban a la educación como medio de regeneración social. Huerta asumió e integró en la difusión de la Eugenesia y de la Paidología actuaciones parciales -el naturismo o el excursionismo, por ejemplo- que favorecían a estas corrientes del pensamiento, haciendo con su trabajo una acción informada y comprometida. Se reconstruye, pues, su pensamiento y su actuación pedagógica, tanto docente como divulgadora, desde 1910, que debuta como profesor, hasta 1941, que fue separado del servicio y dado de baja en el escalafón, y se ilustran algunos de sus argumentos a partir de los testimonios de treinta y ocho escolares de Santa Doradía, autores de setenta y un textos recogidos en la publicación semanal gijonesa, 'Cultura e Higiene', durante 1914.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. La fecha, 2008, consta en la cub. de la revista, en la cabecera de los art??culos consta, por error, 2007
Resumo:
La exposición, Albéniz, leyendas y verdades, que se celebró en Madrid, en la Sala de Bóvedas de Conde Duque, desde el 11 de noviembre de 2009 al 30 de de enero de 2010, organizada por el Ayuntamiento de Madrid, la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales y la Biblioteca Nacional de España, recreó la vida y la obra de Isaac Albéniz. Desde esta página se facilitan enlaces a la biografía del compositor de Iberia, a una selección de lecturas infantiles relacionadas con Albéniz, y a una serie de propuestas didácticas en torno al centenario de la muerte del compositor recogidas en Educared.
Resumo:
Con motivo del centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández, en este artículo se facilita un conjunto de enlaces Web a recursos informativos y didácticos presentes en la red, que van desde las diversas actividades relacionadas con su centenario, una selección de sus obras con una guía de ediciones infantiles y juveniles, noticias, bibliografía y otras cuestiones de interés relacionadas con su vida y obra.
Resumo:
Biografía de Gaspar Melchor de Jovellanos, insigne ilustrado asturiano, autor de innumerables obras de pensamiento económico, artístico, literario, filosófico, etnográfico, etc., que, a modo de homenaje, el autor presenta con motivo del segundo centenario de su fallecimiento.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye ilustraciones
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Contiene fotografías, letra y partitura de canción, dibujos y caligrama
Resumo:
Con motivo de la celebraci??n del centenario de la electrificaci??n de Mallorca, el CP Sant Bartomeu de Alar??, primer municipio de la isla en gozar de luz el??ctrica, recopila recursos y propuestas para indagar en este momento hist??rico de la localidad. Algunos se publicaron en la revista escolar local, Es Castell, y otros forman la colecci??n de materiales did??cticos de la epxosici??n Los a??os el??ctricos, Cien a??os de electricidad en Mallorca que se aloja en la antigua f??brica de Can Beia. Adem??s se cuenta con un c??mic sobre la llegada de la electricidad.
Resumo:
El art??culo es transcripci??n de una conferencia pronunciada en la sede del Colegio de Doctores y Licenciados de las Balears el d??a 25 de octubre de 1999, con motivo de la celebraci??n del primer centenario del Colegio
Resumo:
Resumen tomado de la publicación