218 resultados para Paz, José María, 1791-1854.


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La guía incluye material complementario: artículo de Ana Oyñobre, de Cuadernos de Pedagogía, sobre solución de problemas y otro de Herron et al.: Philosophy of teaching chemistry-Part II, publicado en Chem News y traducido por uno de los autores

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación incluye un plan de acción tutorial

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Módulos programados que pretenden iniciar al adulto en una serie de aspectos de la informática que le permitan la utilización de este medio para la realización de actividades personales, su incorporación al mundo del trabajo o posible reciclaje y promoción en la actividad laboral que realice. Estos módulos se introducen en la oferta educativa del curso, con los siguientes contenidos: MS-DOS, teclado, paquete integrado, procesador de textos, bases de datos y hoja de cálculo-gráficos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de estos materiales es contribuir a que los estudiantes de secundaria de la región de Murcia conozcan la problemática ambiental del entorno inmediato y adquieran una aptitud respetuosa y crítica. Estos materiales se componen de 100 diapositivas y una guía didáctica para su uso escolar con la presentación de la problemática medioambiental y un guión en el que se proporciona información sobre cada diapositiva y se sugieren temas que pueden ser comentados por el profesor.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Consejo Escolar de la Región de Murcia presenta estos materiales como modelo para la formación de padres con el objetivo de mejorar la calidad de los procesos participativos. Este modelo es el resultado de un trabajo anterior de investigación sobre el estado de la cuestión en la Región de Murcia, en otras comunidades autónomas y en algunos países europeos y de encuentros programados entre el CERM y los consejos escolares de centros y municipales (comarcales). La formación abarca los ámbitos de la prevención de salud, educación en valores, desarrollo psico-social y trabajo social con las familias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía contiene trece itinerarios geológicos situados en la provincia de Alicante. Han participado 55 profesores en un curso organizado por el ICE de la Universidad. Los itinerarios son una propuesta para realizar actividades de campo como herramientas esenciales para mostrar al alumnado las vinculaciones entre la geología y el entorno y éste con el medio dominante. El libro muestra la riqueza del patrimonio geológico de esta provincia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Además de los conceptos y fundamentos teóricos de las técnicas grupales en el manual se recogen cincuenta técnicas experimentadas en el aula y en grupos de profundización humana, intelectual y vivencial. Estas técnicas presentan una serie de herramientas diseñadas de forma que pueden ser llevadas a la práctica sin ninguna dificultad por cualquier educador. Se disponen en formato tabla en la que se recogen: el título de la técnica, los objetivos, el material necesario, presentación secuenciada del desarrollo de la actividad y la temporalización de cada una de las técnicas, reglas facilitadoras de la ejecución de las prácticas y materiales anexos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ilustraciones de José Ángel Serrano Salinas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación estructurada en presentaciones de diapositivas. - En la etiqueta: Education and Culture, Lifelong learnign programme, COMENIUS.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Jornada cuyo objetivo fundamental es promover la reflexión de la sociedad sobre la importancia de la labor educativa, reclamar su apoyo y el compromiso con la figura del maestro y con las funciones que desempeña. La celebración de esta jornada supone el reconocimiento público de la figura del maestro, su esfuerzo y su dedicación desarrollada en todos los rincones de la Región de Murcia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica diseñada para ser impartida en el tercer curso de la ESO cuyos contenidos desarrollan siete de los diez objetivos generales de la enseñanza de las Matemáticas en este nivel. Está concebida de forma disciplinar aunque tiene cierta relación con la humanística y utiliza experiencias de la vida real, la música, juegos, cálculo mental, formando un amplio recorrido relacionado con el empleo del número. Su estructura responde a dos fases: la primera, de utilización de números naturales y enteros con la jerarquía de las operaciones; la segunda, de utilización de números fraccionarios, decimales e irracionales. En el apartado de material para el alumnado se incluyen actividades propias de la unidad didáctica, de recuperación y de ampliación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de las intervenciones expuestas en el IX Encuentro del Consejo Escolar de la Región de Murcia. La estructura de la obra consta de dos epígrafes: 'En nombre propio', que recoge las aportaciones de escritores y 'Análisis y propuestas' que recoge las aportaciones de oradores que, aun siendo en algunos casos también escritores, abordan el tema desde una óptica más análítica, menos subjetiva en torno a la cuestión de la lectura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de esta publicación es proporcionar a los profesores de EGB las bases teóricas y prácticas de la Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Ambientales que permitan introducir en los niveles de EGB los principios de la Educación Ambiental o Pedagogía de medio ambiente. Todo el material básico que forma parte de este manual de guiones pedagógicos procede del curso sobre Fundamentos de Ecología y Ciencias Ambientales celebrado en Murcia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Plantear una reflexión sobre problemas de orden general como paso previo a cualquier intento de búsqueda de resoluciones metodológicas o didácticas en la literatura. Conferencias de diversos autores sobre la literatura y su enseñanza en el curso 'La literatura y su enseñanza' desarrollado durante el bienio 1986-87. Es el compendio de las conferencias de distintos autores Gonzalo Torrente Ballester, José M. Martínez Cachero, Francisco Rico, José Miguel Caso González y Alarcos Llorach cuya edición estuvo al cuidado de Emilio Martínez Mata en un curso organizado por la cátedra de Lengua y Literatura de la Escuela Universitaria del Profesorado de EGB y el ICE de la Universidad de Oviedo en 1986-87. Gonzalo Torrente Ballester en su exposición disertó sobre cuestiones que afectan a la literatura con referencia a su experiencia docente, se refirió al Bachiller como un fin en sí y no como escalón para la Universidad, que debe ofrecer una formación integral. La literatura debe ofrecerse en escalones graduados desde la lectura de formas literarias populares hasta el análisis de la obra literaria. Martínez Cachero da importancia a la sensibilidad individual que no debe pasar desapercibida a los profesores de Literatura. José M. Caso destaca el carácter formativo del estudio de la lengua y la literatura y sostiene que si fueran sólo disciplinas informativas habría que desterrarlas de los estudios de EGB y BUP. Alarcos Llorach sostiene que el texto literario debe considerarse de forma global y percibirse las relaciones de cada elemento con los demás del conjunto, viendo la necesidad de abordar la obra literaria desde la perspectiva lingüística sin excluir otros enfoques.