954 resultados para superior primer ciclo


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un cuaderno para el alumnado para complementar la visita al museo. Se proponen ejercicios sencillos para el primer ciclo de primaria, sobre la historia del ferrocarril, los tipos de trenes según su funcionamiento (vapor, diésel, eléctricos) y según su función (viajeros o mercancías), la vía y la estación.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta didáctica interdisciplinar dirigida a alumnos de primer ciclo de Primaria que se inician en lecto-escritura, no siendo imprescindible que ya sepan leer y escribir. Pretende fomentar los aspectos comunicativos del lenguaje escrito a través del programa de comunicaciones Carter. Incluye diez unidades didácticas a partir del eje transversal de Tecnología de la Información. Estas unidades desarrollan desde una presentación y modo de utilización del programa hasta la creación de un personaje ficticio que conduzca las más diversas actividades, como puedan ser: la salud y prevención de emfermedades; los árboles del jardin, mi árbol; o temas como las adivinanzas o el cálculo mental, entre otros. Todas las unidades incluyen contenidos, objetivos y orientaciones didácticas, atención a la diversidad y modelos de mensajes para desarrollar cada propuesta.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de aplicaciones para tablilla sensible destinados a Educación Infantil y primer ciclo de Primaria. Se compone de cuatro 'micromundos' que permiten trabajar al alumno desde su etapa no lectora hasta su dominio del teclado, desarrollando, además de un conocimiento y manejo del ordenador, hábitos de autonomía, orientación espacial intuitiva, la lateralidad o la comprensión lectora, entre otros. Destinado a trabajar bajo MS-Dos se compone de Movilogo, entorno de trabajo centrado en formar en movimientos sobre el plano (avanzar, retroceder, ir a derecha o izquierda); Girlogo, giros absolutos (arriba, abajo...); Prelogo, introduce la palabra escrita, los colores y el concepto de procedimiento; Minilogo, que trabaja parámetros numéricos y el ambiente de ventanas propio de Windows. Incluye manual con el manejo de cada aplicación, los objetivos didácticos y algunas actividades que se pueden realizar.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de aplicaciones para tablilla sensible dedicadas a trabajar la lectura comprensiva desde Parvulario a primer ciclo de Primaria y en Educación Especial. Consiste en una serie de láminas, que el profesor puede modificar o ampliar, en que se presenta, de una parte el texto a leer (en el monitor) y de otra los dibujos que representa (en la tablilla). El alumno establece la respuesta a la pantalla pulsando el dibujo adecuado de la tabla. Incluye versiones para MS-Dos y Windows y un pequeño manual.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Software que combina la tablilla sensible y el procesador de textos Write dirigido a alumnos de Educación Infantil, Especial y primer ciclo de Primaria. Dirigido al aprendizaje en lecto-escritura permite al alumno confeccionar frases con significado a partir de la tablilla, y ver el resultado en pantalla antes de que los alumnos adquieran las habilidades lecto-escritoras para conseguirlo. Incluye dieciseis actividades diferentes.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Software para tablilla sensible dirigido a Educación Infantil, Especial y primer ciclo de Primaria. Juego de asociación de grafías y dibujos en que se combina las primeras con iconos de palabras que la contienen. Pretende motivar al alumnado en el aprendizaje de la lectura y la escritura jugando y obteniendo una autoevaluación inmediata. Incluye diez láminas con doce dibujos que inciden de forma directa en grafías como la 'h' o la 'r' final, etc. Incluye un manual de apoyo y está específicamente orientado a lengua catalana.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha tomada del área de publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Software para tablilla sensible dirigido a alumnos de Educación Infantil, primer ciclo de Primaria y Educación Especial. consiste en un juego en que se representan, en la tablilla, una serie de partes de la cara y el alumno debe confeccionar todo el rostro a partir de la selección de las piezas en la tablilla y su situación concreta en pantalla con el ratón (mouse). Incluye manual y funciona bajo Windows.