236 resultados para afiliación religiosa


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Vuelve a ser obligatoria la enseñanza religiosa en Argentina con la nueva ley en la Escuela de 1943. Mientras en gran parte de Europa desaparece, de nuevo, este principio religioso como base educativa. No puede extrañarnos tal medida si recordamos la actitud del general Perón, favorable a ella, y también la postura del pueblo argentino, que se había pronunciado antes en el mismo sentido. Pero, a pesar de todo, el laicismo, prácticamente era el que imperaba en los centros docentes del país. Con la conquista española, sólo se deseó educar a los pueblos en la verdad católica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen una serie de orientaciones como complemento del programa del primer curso de Religión para el Bachillerato Elemental. Se detalla el contenido de dicho programa y se indica el modo de aplicarlo en las clases de Religión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el texto íntegro sobre las 'Orientaciones complementarias' para la Enseñanza religiosa en el primer curso de Bachillerato Elemental Unificado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las características más destacadas de la Declaración de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Educación Religiosa, redactado por encargo de la Conferencia Episcopal Española en 1968. Así como, las reflexiones que ofrece este documento sobre el objetivo fundamental de la educación de la educación en general y la cristiana, la visión global del proceso educativo, los problemas especiales desde el punto de vista pastoral, la necesidad de superar muchos prejuicios y conseguir la igualdad de oportunidades para el trabajo y, el análisis del valor educativo de los medios de comunicación social y responsabilidad de la sociedad en materia de educación. Por último, se incluye la presentación de esta Declaración y algunos comentarios sobre el mismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se aportan razones que justifican la educación religiosa escolar hoy: ayudar a los alumnos a encontrar sus raíces, fundamentar sus ideales, desarrollar valores, adquirir competencias para interpretar coherentemente el mundo y la vida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las conclusiones de la Conferencia Internacional de expertos que, sobre los problemas planteados para la integración social, profesional y religiosa seglar del insuficiente mental, ha convocado la Comisión Médicopedagógica y Psicosocial del BICE (Bureau International Catholique de l'Enfance). En ellas, se destacan los derechos del deficiente mental a llevar una vida profesional, social y personal, según sus condiciones especiales; a una educación afectiva y sexual; al esparcimiento; y a la participación en los derechos y deberes cívicos y en la comunidad de la Iglesia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se esboza la planificación y la programación de un curso escolar de Formación religiosa para que esté conforme con los objetivos que la nueva ley de Educación establece para esta etapa educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se transcribe y comenta el texto íntegro del informe en el que el Director General del Ramo explica su opinión favorable al artículo 110 del proyecto de Estatuto Orgánico de la Educación, para que los establecimientos particulares pudieran dedicarse a la enseñanza religiosa. La transcendencia de su opinión se debe a que se trata de la opinión de un laico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Acompañan al texto dos fotografías correspondientes a dos tallas de las que habla el artículo: 'La Verónica', obra del siglo XVIII y 'La Sagrada Familia', obra de Pedro de Mena, propiedad de las Religiosas Capuchinas de la Purísima Concepción

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del discurso que pronunció el Ministro de Educación Nacional, D. Joaquín Ruiz-Giménez, en la conmemoración del décimo aniversario del Colegio Mayor 'César Carlos', del Sindicato Español Universitario, celebrada en el mes de diciembre en Madrid, en el que abordó los temas relativos a la formación religiosa, la política y el profesional del universitario español.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se esbozan algunas ideas acerca de la instrucción y formación religiosa de la instrucción y formación religiosa de los sordomudos. Se trata de responder a preguntas como: ¿sirve el catecismo normal sin ilustraciones para estos niños cuyos oídos son los ojos? ¿Qué se puede hacer en cine mudo como vehículo de ideas gráficas? ¿Es muy difícil montar unos cursillos para sacerdotes y seminaristas de los últimos cursos de iniciación en la mímica y la psicología de los sordomudos? ¿Por qué en otras naciones, como Francia e Italia, existen sacerdotes sordomudos realizando apostolado entre sus semejantes y en España no? ¿Sería difícil conseguir formar un grupo selecto de sordomudos, sordoparlantes preparados con esmero en Religión para utilizarlos como instructores catequistas de los niños sordomudos?.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Descubrir y explicar las actitudes de los profesores de religión de la Región de Murcia hacia su tarea docente. Profesores de religión de IES en la Región de Murcia (136). Muestra: 110. Revisión bibliográfica sobre instrumentos y escalas sobre los temas estudiados. Elaboración y aplicación piloto a profesores de religión de Cádiz (provincia). Elaboración definitiva después de la aplicación piloto. Aplicación y análisis de los datos definitivos. Cuestionario-escala de elaboración propia con aplicación piloto para su depuración de la que se obtuvo una escala definitiva de 33 items (variables dependientes) precedida de un cuestionario de 11 (variables independientes). Fiabilidad de la escala (coeficientes: alfa de Crombach, Spearman-Brown, Rulon y Guttman) y validez de contenido (criterio externo) a partir del análisis factorial. Análisis descriptivo: frecuencias y porcentajes. El profesorado de religión está viviendo tiempos de contínuo cambio y está altamente preocupado por las circunstancias que están rodeando a la enseñanza religiosa en la escuela. Exige la materialización de un estatuto propio, solicitando la estabilidad de la ERE. Las instituciones son las responsables de su inestable situación. La evaluación docente es una realidad al estar sometida la materia a un referendo social anual cuando se opta por ella, así como por el seguimiento de los responsables eclesiales.