155 resultados para Mitología egipcia


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la estrategia dramática seguida y las técnicas y recursos empleados por Lope de Vega para construir la imagen de héroe que ofrece de García de Paredes en la comedia 'La contienda de García de Paredes y Juan de Urbina'.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace una análisis de los dos personajes mitológicos griegos Afrodita y Eros y sus correspondientes latinos Venus y Cupido y su aparición en música actual, principalmente en el rock.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conferencia en la que se analiza la figura de Prometeo, los distintos estudios que se han hecho sobre el mito y su lectura actual, poniendo especial énfasis en su aspecto educativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se detalla una experiencia denominada 'Piraña-3', cuyo objetivo era desarrollar en los niños participantes el espíritu de aventura y redescubrir de primera mano la cultura egipcia descendiendo el Nilo en barca.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge resumen en Inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo obtuvo la segunda mención especial de la modalidad B de los premios Joaquín Sama 2002

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto financiado a través del programa Sócrates Comenius 1.1. Otros centros que participan en el proyecto: IX Lyceo Polivalente de Lárisa (Grecia), Lycée-Collège Jean Jaures de Saint-Affrique (Francia) y Akademis Skole de Soro (Dinamarca)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica para alumnos de COU y Segundo de Bachillerato que pretende un acercamiento pictórico a la Mitología a través de Velázquez y su obra, relacionándolo con pintores españoles y extranjeros de la época (Rubens) y resaltando la visión sarcástica del Barroco. También comenta la escasa tradición española en el tema mitológico y del desnudo y completa la unidad con una serie de textos literarios de la época (Quevedo y Góngora). Presenta los materiales, recursos, temporalización, evaluación y contenidos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia educativa, desarrollada con alumnos de cuatro años en el aula de inglés, cuyo objetivo es familiarizar al alumnado con la Historia, en especial, con la prehistoria y los dinosaurios, y la civilización egipcia. Se sirven de distintos recursos para aprender y jugar, tales como, canciones, poemas, cuentos, ilustraciones de libros, vídeos, maquetas, recortes de periódicos y de revistas. Se realizan actividades, dramatizaciones y ambientaciones de la clase, como en el caso de la prehistoria el llevar piedras, palos y cuerdas; y con los egipcios, la arena.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un reportaje en el que se describe la experiencia realizada en la clase de cinco años de Educación infantil del CEIP La Leala de Benalmádena (Málaga). Se utiliza el tema de las sirenas, como pretexto para tratar otros temas como la flotación, la congelación del agua, las moléculas, la contaminación, la mitología clásica entre otros temas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Elabora un vídeo didáctico en el que se explica la mitología relacionada con el jardín de la Isla de Aranjuez. Los objetivos son: dar a conocer el patrimonio histórico-cultural de la localidad, que los alumnos desarrollen un espíritu de protección y respeto hacia este patrimonio e introducir al alumnado en la mitología. El plan de trabajo comienza con la búqueda de documentación en la que se basa el guión literario. El vídeo tiene una duración de 40 minutos en los que dos alumnos van explicando cada una de las fuentes, destacando los personajes mitológicos principales y su historia. Se evalúa el grado de adecuación de los objetivos y contenidos de la cinta.