940 resultados para Videojuegos - Material didáctico


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica del área de matemáticas. Se centra en el aprendizaje de la proporcionalidad y los porcentajes. Mediante 42 actividades se muestra la aplicación práctica de las actividades que conducen a resolver problemas que el alumnado puede encontrar en su vida cotidiana. A lo largo de la unidad se ofrece la oportunidad de trabajar actividades de educación del consumidor y de lectura crítica de los medios de comunicación. Se estructura en dos bloques: uno, referente al material del profesor con orientaciones para el desarrollo; y el otro, al del alumno, con ejercicios y problemas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica del área de música. Está centrada al mundo de los instrumentos musicales. Se propone conocer y reconocer los diferentes instrumentos y llevar a cabo actividades de interpretación, audición, reconocimiento de diferentes géneros y estilos musicales y comprensión de la evolución de la música occidental. También se construyen instrumentos propios y se interpretan algunas piezas musicales. Se estructura en dos bloques: uno, referente al material del profesor con orientaciones para el desarrollo; y el otro, al del alumno, con actividades.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica del área de tecnología. Su objetivo principal es conocer y estudiar el mundo de las estructuras y las edificaciones a lo largo de la historia. Se distinguen tres etapas: estudio de estructuras, realización de actividades de investigación y ejecución y construcción de un proyecto tecnológico de diseño de un parque ecológico. Se estructura en dos bloques: uno, referente al material del profesor con orientaciones para el desarrollo; y el otro, al del alumno, con actividades.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El Centro Aragonés de Recursos para la Educación Intercultural (CAREI) realiza una unidad didáctica para el área de matemáticas para alumnos de primero de la ESO. Se pretende conseguir que los alumnos sean capaces de utilizar los números naturales para resolver problemas. Sus objetivos son: conocer el origen de los sistemas de numeración; conocer diferentes sistemas de numeración, encontrar las diferencias entre los distintos sistemas de numeración, separar un número por sus unidades, decenas, centenas...; conocer las propiedades de la suma y la multiplicación; leer y comprender textos referidos a problemas matemáticos; resolución de problemas matemáticos; realizar operaciones sencillas en los diferentes sistemas de numeración; aplicar las propiedades de la suma; relacionar la descomposición de un número con la utilización del ábaco; usar correctamente al ábaco; reconocer los datos importantes para resolver un problema; respetar a los compañeros; trabajar en grupo; interés por conocer diferentes formas de numeración y herramientas matemáticas; usar herramientas utilizadas actualmente en otros países; conocer de dónde viene nuestro sistema de numeración; descubrir que existen otros sistemas de numeración distintos; y fabricación de un ábaco.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se facilita el enlace Web a un documento Word donde María Luisa González Piñera presenta un material didáctico para su adaptación y uso por cualquier biblioteca escolar. Contiene un pequeño glosario de términos frecuentes en las bibliotecas: catálogo, OPAC, CDU, signatura topográfica, tejuelo; y, algunas pautas de clasificación, uso y préstamo de los documentos en una biblioteca escolar.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la problemática en los institutos de enseñanza secundaria acerca de la dotación de material didáctico. Se lleva a cabo una caracterización de dos tipologías de mapas, la llamada Mercator y la Peters. El autor concluye aportando una breve exposición de su tarea docente como profesor de geografía.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se nos presenta una acción llevada a cabo en un Instituto de Educación Secundaria de Palma de Mallorca sobre la reutilización de los libros de texto para fomentar el ahorro económico ayudando a las familias más desfavorecidas, así como también para reducir la contaminación y favorecer el reciclaje. Los objetivos que se plantea la comisión que desarrolla la propuesta son: conseguir un máximo aprovechamiento de los recursos, reducir la generación de residuos, favorecer que el alumnado con menor capacidad económica reduzca el gasto dedicado a la adquisición de material didáctico y, finalmente, fomentar la colaboración entre el alumnado del centro.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En la presente comunicación se describe la creación y aplicación de una base de datos educativa en el campo de la zoología, conjunta entre la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina).El material depositado en los laboratorios de prácticas de los departamentos de nuestras facultades constituye un importante recurso educativo, cuyo uso está normalmente limitado a los profesores y alumnos del propio departamento. La creación de bases de datos (banco de imágenes) a partir del citado material y su aplicación para la docencia representa un aprovechamiento importante de los recursos de nuestras universidades que se ve potenciado gracias a la colaboración entre distintas universidades.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se narra el proceso por el cual, la literatura, pasó en un primer momento de la oralidad a la escritura y lectura. La literatura en un principio surgió de la oralidad, de noches de invierno en que la gente, reunida entorno a hogueras, empezaban a contar historias y transmitían sus saberes, ya que estos iban a ser útiles para los que vendrían después. Fue así durante siglos hasta que la cultura escrita se fue extendiendo y las formas de vida moderna, acabaron con la transmisión oral de la cultura. Así pues el texto, nos detalla un poco este proceso, así como nos presenta una serie de material de lectura, con una metodología adecuada, con la finalidad de que los niños tengan que leer para hacer cosas interesantes, útiles y divertidas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Contiene cuadro de clasificación de materiales no específicos del área de Educación física

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un material didáctico multimedia realizado en lengua catalana: Bàsic 1, que forma parte de un proyecto iniciado en el curso 1995-96 en el colegio Pius XII. El programa proporciona ayuda para el aprendizaje de los conceptos básicos de la lengua catalana durante el segundo ciclo de la etapa de educación infantil. Para utilizar el programa el alumnado necesita un cuaderno de fichas y un ordenador con Windows 95 y tarjeta de sonido.