828 resultados para Madrid aquifer
Resumo:
La mejora de la calidad educativa es uno de los objetivos prioritarios para la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, sobre todo cuando se refiere a alumnos con necesidades educativas especiales. Esta guía actualiza los recursos existentes en este ámbito con relación a los Centros docentes de Educación Especial e Integración Educativa; a Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica; a Centros de Profesores y Recursos; a Programas de Garantía Social para el alumnado con necesidades educativas especiales y de Planes de inserción laboral. Además se recoge legislación referida a la atención de este alumnado. De esta manera se pone a disposición de los profesionales, de los padres y de los alumnos, las direcciones de estos recursos en la Comunidad de Madrid.
Resumo:
Este material did??ctico, dirigido al segundo ciclo de Infantil, intenta proporcionar al ni??o unos primeros conocimientos sobre la Comunidad de Madrid. Se compone de juegos, puzzles, marionetas de palo y libro de pictogramas; cada uno de estos juegos va acompa??ado de una ficha que recoge objetivos, materiales utilizados, forma de jugar, n??mero de jugadores y edad recomendada. Incluye una propuesta did??ctica, para conocer Madrid y su Comunidad, que integra los tres ??mbitos del curriculo de Educaci??n Infantil, con objetivos generales y contenidos conceptuales, procedimentales y actividades interrelacionadas.
Resumo:
Incluye un listado de profesores participantes
Resumo:
Incluye el programa de la exposición y la lista de autores participantes
Resumo:
Cuaderno de trabajo dirigido al profesorado, perteneciente a la serie Recorridos Literarios por Madrid. Se propone por una parte el análisis de la figura de Lope de Vega y por otra, el estudio, a través de él y su obra, del Madrid de su época. Se recogen una serie de propuestas didácticas que tienen como eje central un recorrido por el Madrid de Lope de Vega. Además, se incluyen actividades interdisciplinares (dramatización, grabación de vídeos, dibujos, canciones, confección de un periódico del Madrid del XVII, informes, lecturas complementarias, etc.).
Resumo:
Material no publicado
Resumo:
Las III Jornadas de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid, organizadas por las Consejerías de Educación y Juventud y Agricultura y Ganadería dentro del Programa de Educación Ambiental, han significado la consolidación de unos encuentros periódicos de las personas que han incorporado la Educación Ambiental a su quehacer diario. Este documento recoge las conclusiones de los distintos grupos de trabajo en los que se trataron los siguientes temas: Evaluación en Educación Ambiental; Investigación del medio; Area rural, Area urbana; Metodología en Educación Ambiental; Aplicación metodológica de los recursos de Educación Ambiental; Experiencias de Educación Ambiental fuera del sistema escolar.
Resumo:
Cuaderno de trabajo dirigido al profesorado en el que se presentan una serie de pautas para analizar el Madrid de los años 40-50 a través de la obra 'Tiempo de Silencio' de Luis Martín Santos. A partir de la lectura de la obra y un recorrido por el Madrid descrito en la misma, se proponen una serie de actividades que se pueden abordar de forma interdisciplinar.
Resumo:
Cuaderno de apoyo al profesorado que se centra en un análisis del Museo de Artes y Tradiciones Populares de la Universidad Autónoma de Madrid. En él se recoge una descripción del Museo siguiendo las diferentes salas en las que está distribuido (vida espiritual y vida material del hombre) con la intención de ofrecer una visión de conjunto de las formas de vida y cultura tradicionales de los pueblos de España, de alto valor pedagógico.
Resumo:
El objetivo principal de este documento es informar sobre la situación del medio ambiente en Madrid. Refleja las demandas ambientales de la capital debidas, en gran parte, a la construcción de nuevas viviendas, a la necesidad de suelo para actividades industriales y a nuevas infraestructuras de transporte. Describe la situación actual de los espacios naturales de la región y detalla la política ambiental que se sigue para su protección.
Resumo:
Recopilación que ofrece los poemas más significativos que los poetas dedicaron a Madrid durante los siglos XIII al XX. Esta colección, pretende ofrecer a los ciudadanos la imagen especular, tanto de su ciudad como del resto de la región, que a lo largo de la historia han dejado en su obra distintas generaciones de escritores. Pareja a la historia de la villa de Madrid, se citan en esta publicación las poesías más interesantes que se escriben sobre ella.
Resumo:
Trabajo premiado en el I Certamen de materiales curriculares adaptados a la Comunidad de Madrid
Resumo:
Contiene índice de nombres
Resumo:
Cuaderno de trabajo dirigido al profesorado en el que se presentan una serie de pautas para analizar el Madrid de los años 40 a través de la obra 'La Colmena' de Camilo José Cela. Este cuaderno se estructura en tres apartados. Un pequeño análisis sobre la época, el autor y la obra, y, los aspectos literarios más importantes; el recorrido planteado y sus referencias en la novela y, por último, las propuestas de actividades y su aplicación pedagógica en el aula.
Resumo:
Este manual proporciona información sobre las costumbres de las diferentes especies de anfibios y reptiles de la Comunidad de Madrid. La primera parte describe las especies e incluye datos sobre su biología, distribución y situación de sus poblaciones y una guía rápida de identificación. En la segunda parte, se ofrece una descripción de las principales áreas de observación y un calendario del herpetólogo. El último cápitulo está dedicado al estado de conservación de las especies.