75 resultados para semillas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica que explica cómo organizar un huerto en la escuela y utilizarlo como taller de naturaleza con fines pedagógicos y lúdicos. Incluye también información técnica sobre las herramientas, semillas, especies, calendario de plantación y fichas técnicas de cada cultivo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proporciona una amplia gama de actividades para alumnos de primaria como parte del currículo de ciencias. Algunas actividades pueden realizarse en el aula, mientras que otras pueden realizarse en un entorno más amplio, como el trabajo de campo al aire libre, de manera que los alumnos puedan hacer sus observaciones y familiarizarse con las plantas,las semillas, su crecimiento y sus adaptaciones al medio ambiente, de acuerdo con el ciclo de vida de las plantas y sus interacciones con los organismos vivos, incluidos los microorganismos. Incluye ideas para la estructuración de las investigaciones y la introducción de los niños pequeños en los equipos y métodos científicos alentándolos a hacer sus propias hipótesis e investigar el mundo que les rodea. Cada tema incluye una descripción de la actividad y la información para los profesores. En algunas actividades, hay hojas de trabajo para los alumnos y para ayudar a construir conocimientos particulares. Para el desarrollo de habilidades de lectura y aritmética elemental. También hay enlaces multidisciplinares. Para niños entre cinco y siete años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Anima a los niños a disfrutar de la ciencia y ver la relevancia que tiene para sus vidas. Examina la naturaleza de la energía eólica y cómo es utilizada porlas semillas,las nubes,los pájaros, los insectos, y las máquinas voladoras. Vincula el viento con conceptos básicos de la ciencia, con la tecnología y la industria. Incluye experimentos. Recomendado como libro de lectura en el currículo de Naturaleza.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Relato a modo de cuento del ciclo de vida de una flor. El recorrido lleno de obstáculos de una multitud de pequeñas semillas desde que el fuerte viento otoñal, las esparce por el aire y la tierra, pasando por todas las estaciones del año hasta llegar otra vez al otoño. Solamente, una de ellas consigue llegar a tierra fértil y germinar en una flor en primavera.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta algunas de las diferentes máquinas utilizadas en las explotaciones agrícolas, incluidos los arados, tractores, máquinas de ordeño, para abonado con estiércol o purinas, esquilado, para plantar semillas, cosechadoras, o para cortar y hacer las balas de pasto, y cosechadoras. Un glosario ilustrado proporciona una primera herramienta de referencia para las máquinas que aparecen en la publicación. Para niños hasta siete años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Retrocedamos dos millones de años, a la Edad de Piedra y descubriremos como eran los ancestros de los modernos humanos. Dónde vivían los homínidos, como se agrupaban para cazar caballos, bisontes, renos, mamuts peludos que vagaban en grandes manadas por la tundra y las praderas. Se alimentaban de semillas, bayas, frutos secos, raíces, y ya tenían animales domesticados. Nos maravilla las buenas herramientas y armas que fabricaban con distintos materiales y que les ayudaba en su supervivencia. Una serie de actividades prácticas ayuda a los niños a recrear este mundo de la Edad de Piedra.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Una colección de proyectos de historia natural, incluyendo temas tales como las aves de jardín, semillas, naturaleza y senderos. El texto tiene dos tamaños de letra y una lista de los materiales que se necesitan para llevar a cabo los proyectos. Para que los estudiantes aprendan: las estrategias y técnicas que conducen al descubrimiento ; a utilizar el proceso científico como punto de partida para el descubrimiento; a utilizar el aprendizaje cooperativo, y otras estrategias para fomentar el aprendizaje por descubrimiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proporciona una amplia gama de actividades para alumnos de primaria como parte del currículo de ciencias. Algunas actividades pueden realizarse en el aula, mientras que otras pueden realizarse en un entorno más amplio, como el trabajo de campo al aire libre, de manera que los alumnos puedan hacer sus observaciones y familiarizarse con las plantas, las semillas, su crecimiento y sus adaptaciones al medio ambiente, de acuerdo con el ciclo de vida de las plantas y sus interacciones con los organismos vivos, incluidos los microorganismos. pero se centrarán más sobre los animales y su cuidado. Las plantas se utilizarán como una fácil fuente de gran diversidad y adaptación. Incluye ideas para la estructuración de las investigaciones y la introducción de los niños pequeños en los equipos y métodos científicos alentándolos a hacer sus propias hipótesis e investigar el mundo que les rodea. Cada tema incluye una descripción de la actividad y la información para los profesores. En algunas actividades, hay hojas de trabajo para los alumnos y para ayudar a construir conocimientos particulares. Para el desarrollo de habilidades de lectura y aritmética elemental. También hay enlaces multidisciplinares. Para niños entre cuatroy siete años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye glosario de términos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro cubre las expectativas de los alumnos que quieran aprobar la asignatura ciencias naturales de educación secundaria. Los temas del libro son: el universo (el sol y el sistema solar, planetas del sistema solar, las estrellas, las galaxias y el universo), el planeta tierra (como se mueve la tierra, la luna), un planeta lleno de vida (las células), las plantas (plantas con semillas, plantas sin semillas), los invertebrados( las lombrices, los moluscos), los vertebrados (peces, reptiles, pájaros y mamíferos), la historia de la vida en la tierra, la atmósfera (polución atmosférica), la hidrosfera (como el agua está distribuida en la tierra), minerales y rocas, las propiedades y los estados de la materia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece a los niños la idea de hacer o montar un sencillo estante en la escuela que les sirve para colocar los libros en su casa. También, se describe como construir un sencillo germinador para que los alumnos vean nacer las semillas de algunos cereales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de una lección práctica sobre el estudio de las semillas, la cual requiere un material específico para realizar la preparación y observación al microscopio. Se completa el experimento con la explicación de algunas ideas sobre las semillas y la realización de ejercicios por los alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Director del Grupo Escolar 'Compromiso de Caspe' de Zaragoza, narra cómo se desarrolló la implantación del Grupo Escolar en dicha región agrícola. Se redactó un estudio de la situación económica y social que vivía aquella zona y se identificaron los puntos débiles: la dejadez de los ciudadanos y la falta de conocimientos agrícolas y ganaderos para explotar sus recursos naturales y así poder duplicar los ingresos de la zona y darse a conocer a nuevos mercados de Zaragoza y Barcelona. Se elaboró un plan de actuación que consistía en implantar la práctica docente y tres cursos a realizar por los agricultores de la zona, los cuáles les daría las claves necesarias para el mejor aprovechamiento y explotación de los recursos. A los alumnos se les sometía a pruebas habituales de conocimiento para hacerles un seguimiento pormenorizado. A pesar de los esfuerzos, varias de estas actividades tropezaron con obstáculos que no se pudieron superar, el más importante fue el no conseguir la implantación de las clases prácticas de iniciación profesional agrícola, debido a no haber sido seleccionado ningún maestro. Los resultados obtenidos fueron muy satisfactorios pues, se consiguió la participación de los jóvenes campesinos en cuantos cursillos agrícolas fueron convocados y aumentó el empleo de semillas, se intensificó la utilización racional de abonos y se despertó la preocupación de combatir las plagas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ayudas concedidas a proyectos de innovación educativa en el curso 1997-1998. Anexo memoria en C-Innov.71