63 resultados para dry material


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Proyecto se llevó a cabo en el CP Casimiro Sainz de Reinosa. A través de las profesoras de educación infantil y con el apoyo del claustro de profesores se puso en marcha. Los objetivos generales fueron los siguientes: 1. Desarrollar una mejor acción educativa. 2. Diseñar un ambiente y la utilización de unos materiales adecuados para el desarrollo educativo del niño. 3. Aumentar y diversificar la oferta de material, que contribuya a desarrollar sus capacidades. 4. Potenciar el ambiente, como agente educativo. 5. Favorecer la experimentación, por parte de los niños, de sensaciones gustosas, agradables e interesantes. 6. Contribuir a reforzar los aprendizajes significativos. 7. Contribuir, a través del juego, a la acción y a la experimentación, al descubrimiento de propiedades y relaciones. 8. Favorecer la interacción entre los niños y niñas. 9. Aprovechar las magníficas condiciones de los espacios existentes. Para llevar a la práctca su propuesta se establecieron tres espacios: Gran Sala y Aire Libre en el salón multiusos y en el gimnasio cubierto. Juego Simbólico como rincón dentro de la clase y Juegos de Manipulación, Lógica, Motricidad Fina, Clasificación, Construcción que se colocaron dentro del aula.Los materiales utlizados fueron: muñecas, plancha, tenderete, lego, triciclos, tractor, tobogán, puzzles, sillitas, juegos de lectoescritura, casitas, coches, camiones, teléfonos, maletín de herramientas, libros, maletin de médico, set de joyas y peluquería, caja registradora y material del aula.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El material realizado trató sobre la Mitología de Cantabria. Se realizó en el CP Dionisio García Barredo de Santander con la participación de varios profeosres de distintintas áreas (especial, primaria, audición y lenguaje, etc). Los objetivos que se propusieron fueron: 1. Lograr que todos los miembros de la Comunidad Educativa participen y colaboren en la realización de actividades dirigidas al conocimiento de la Comunidad. 2. Elaborar material didáctico, a partir del cuento 'El País de siempre es ayer'y el cuadernillo de dibujos y poesías sobre Cantabria realizados el curso anterior. 3. Realizar un montaje de diapositivas con los dibujos de Cantabria realizados por los alumnos. 4. Realizar varios cuadernos de actividades que tengan como finalidad el conocimiento y difusión de las costumbres y tradiciones referidas a la Mitología de Cantabria. 5. Fomentar la participación de los alumnos en la realización de diferentes tipos de creaciones: artísticas y lingüísticas (orales y escritas). 6. Incentivar a los alumnos del centro en la realización y posterior representación de cuentos referidos a los personajes de la Mitología Cántabra. El trabajo realizado estuvo dirigido hacia la consecución de los objetivos planteados, realizando el diaporama, lecturas sobre el tema, celebración del día de Magosta, trabajo realizado para la mejora del escenario del colegio y montaje del cuaderno de actividades. El material utilizado fue: libros, material fungible, material fotográfico y musical.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El material curricular consta de cinco bloques divididos en: 1. Educación Vocal y Canto. 2. Expresión Instrumental. 3. Movimiento. 4. Música y Cultura. 5. Lenguaje Musical. A través de las fichas de cada uno de ellos se trabajan los distintos ámbitos de la música desde canciones populares instrumentadas hasta autores clasicos de música. También trata el lenguaje musical y la expresión. La mayoría de los contenidos que se tratan están relacionados con otras experiencias y conocimientos de los alumnos. Tres de los libros son para utilizar el profesor y los otros dos contienen fichas para el trabajo del los alumnos.