164 resultados para concurso mágico
Resumo:
Resolución del Concurso Nacional de Literatura de 1949, cuyo tema era una colección de ensayos inéditos sobre temas artísticos. El primer premio recayó en la obra 'Ensayos del Museo imaginario', cuyo autor era D. Pedro Rocamora Valls y cuya cuantía ascendía a 10000 pesetas. El accésit que ascendía a 5000 pesetas recayó sobre 'Notas y escolios de la afinidad estética', de Julio Trenas.
Resumo:
El Premio Nacional de novela 'Miguel de Cervantes' del a??o 1949 recay?? sobre la obra 'Orillas del Ebro', cuyo escritor, D. Enrique Larreta, percibir??a 25000 pesetas por haber sabido 'resaltar su amor a la Patria espa??ola y a la reciprocidad enaltecedora de Am??rica' y Espa??a.
Resumo:
Primer premio en: 'I premios internacionales redELE para la creación de unidades didácticas del español como lengua extranjera', Orden ECI-3268-2005 de 10 de octubre. Incluye anexo con resumen del autor (2 p.). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Trabajo en forma de guión, que ha obtenido el primer premio en el concurso de guiones didácticos sobre la vida y obra de Lope de Vega, convocado por el Centro de Documentación y Orientación Didáctica de Enseñanza Primaria (CEDODEP) en conmemoración del Cuarto Centenario del poeta. Este tipo de guiones tiene como finalidad ayudar de forma práctica al maestro.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se recoge la concesión y entrega de los premios y las menciones honoríficas otorgados en el Quinto Concurso Público para la realización de creaciones audiovisuales con fines didácticos convocado a propuesta de la Comisión de Medios Audiovisuales del Ministerio de Educación y Ciencia y cuya dotación económica procede del Centro de Investigación y Documentación Educativa. Se reseñan los nombres de los premiados y el importe de los premios para cada uno de los cinco apartados del concurso.
Resumo:
El Patronato de la Biblioteca Nacional anuncia un concurso bibliográfico en el que se concederán dos premios de diez mil pesetas a las dos mejores bibliografías de escritores de España o América Latina, una de tema libre y otra sobre la imprenta en Barcelona durante los siglos XV y XVI. Se ponen las bases para el concurso .
Resumo:
Se transcribe la orden por la que se designa al Jurado que ha de enjuiciar las partituras musicales inscritas en el Concurso Nacional de género lírico.
Resumo:
En la presente Orden de diciembre de 1950 se propuso la declaración de desierto del primer premio del Concurso Nacional de Arquitectura, por considerar el jurado que ninguna de las obras presentadas alcanzaba el mérito suficiente para merecerlo. Sólo se consideró merecedor de premio el accésit de 8000 pesetas al proyecto de Julio Cano Lasso.
Resumo:
Transcripción de la legislación por la que se resuelve que el ganador del primer premio del Concurso Nacional de Escultura a la obra titulada 'Maternidad' del artista Antonio Cano Correa y el accésit correspondió a Salvador Octavio Vicent.
Resumo:
Se resuelve la concesión del primer premio y premio accésit del Concurso Nacional de Pintura del año 1950 a las obras tituladas 'San Martín ofrece su manto al pobre', de D. Victoriano Pardo Galindo y a 'El clown', de D. Francisco Arias, respectivamente. Estos premios correrán a cargo de los presupuestos del Ministerio de Educación Nacional.
Resumo:
Premios a la Innovación Educativa, 1996 - 97. Anexo Memoria en C-Innov. 40
Resumo:
Acompañado de un cd anexo con tres ejemplares del periódico 'El ojo de la libertad'. Premio nacional de Fomento de la Lectura de la Prensa del CIDE, 2007 (mención honorífica)