101 resultados para Teatre rus -- Història i crítica
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán
Resumo:
Resumen de los autores en catalán
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Crédito varable de Ciencias Sociales, para Educación Secundaria Obligatoria. El objetivo principal del crédito es conocer los avances tecnológicos en la historia humana. El periodo va desde los primeros procedimientos técnicos en la prehistoria, hasta la aparición de la máquina de vapor. El material se compone de tres temas que dividen el amplio espacio de tiempo: 1.los primeros procedimientos técnicos de la humanidad, 2. historia de la metalurgia antigua y primitiva, 3. de las ruedas hidráulicas y los molinos a la máquina de vapor. Al inicio de cada tema se ofrece la guÃa didáctica para el profesor y luego los materiales didácticos para el alumnado. Se proponen actividades complementarias de carácter audiovisual además de bibliografÃa sobre el tema.
Resumo:
Teniendo en cuenta que la historia y ciencias sociales solo recogen hechos y valores masculinos, la autora elabora este trabajo, que incide en los aspectos curriculares con objeto de incorporar y evidenciar la presencia femenina tanto en el terreno social como cultural. En este dosier se presentan textos y materiales a utilizar para la introducción de la historia de las mujeres en los siglos XIX y XX. Los textos están clasificados temáticamente e incluyen bibliografÃa. También se aportan diapositivas que ilustran los textos, ilustraciones, bibliografÃa, etc..
Resumo:
Documento incluÃdo en el volumen 'Experiències d'Innovació Educativa. Ensenyament a Secundà ria'. Se expone el trabajo de un grupo de profesores de Secundaria y de Universidad. Se trata de una experiencia que empezó en 1986 y que en la actualidad aún se lleva a cabo. Los principales temas tratados por dicho grupo son el currÃculum de los profesores de Secundaria, el análisis de los diferentes contextos educativos y la tarea en el aula. Todo ello con una creciente colaboración entre los profesores de los dos niveles antes mencionados. Una de las propuestas del grupo fue un nuevo enfoque para la enseñanza de las humanidades a los alumnos de FP. Con este objetivo hicieron un ánalisis de la realidad, unas propuestas substitutorias derivadas del análisis y una evaluación periódica de su realización práctica según las novedades que fuesen surgiendo. Se realiza una propuesta del estudio de la historia en el aula con numeroso material didáctico de ejemplo, bibliografÃa y fichas de evaluación del alumnado.
Resumo:
Documento incluÃdo en el volumen 'experiències d'Innovació Educativa. Educació a Secundà ria'. Se describe la experiencia de un crédito sobre historia de Cataluña para alumnos de séptimo y octavo de EGB. Uno de los objetivos fue desarrollar el diseño curricular del área de ciencias sociales para ESO. Otro objetivo fue desarrollar un crédito especÃfico sobre contenidos especÃficos de historia de Cataluña. Se exponen los pasos seguidos para lograr estos objetivos generales, para desglosar el currÃculum en los tres niveles de concreción, los materiales y elementos personales utilizados en la tarea, su proceso y desarrollo y evaluación y consolidación de dicha innovación. Al final del documento se ofrecen muestras de tablas para la ordenación en los tres niveles de concreción de los contenidos y objetivos, además de bibliografÃa.
Resumo:
Crédito del área de música para alumnos de ESO. Los objetivos son: conocer y aplicar conceptos de nomenclatura musical; utilizar el programa informático 'music'; conocer, identificar y distinguir las diferentes formas, tendencias y estéticas musicales; conocer el proceso de creación artÃstica musical; cantar y analizar diferentes canciones y aplicar diferentes melodÃas con el instrumento. Propone los siguientes temas: clave de fa, compás compuesto 12-8, intervalos sÃncopes, armadura y tonalidad, grados tonales y modales, formas simples, formas compuestas, diferentes tendencias de la estética musical, la música en España durante el XIX y X, otras tendencias musicales, el proceso de creación artÃstica musical, la canción y el instrumento musical. Propone diferentes actividades para los alumnos y de evaluación.
Resumo:
Crédito de lengua catalana y castellana. Se pretende dar a conocer los aspectos generales de la comunicación de masas. Se trabaja la comunicación a través de la televisión, de las noticias en los diarios y de los anuncios publicitarios. Se analiza la comunicación tanto verbal como no verbal, a través de la imagen y del texto. Se ofrece una primera parte de información para el maestro y una segunda con un cuaderno de trabajo para el alumnado. Con la base que se da sobre la comunicación se propone la producción de mensajes sonoros propios de la radio, televisivos y de anuncios publicitarios.
Resumo:
El objetivo es facilitar la comprensión de los rasgos diferenciales de las culturas. La experiencia la lleva a cabo una profesora de sociales en 8õ de EGB, pero para el próximo curso se prevee aplicarlo a toda la escuela. El tema de la unidad didáctica es la interculturalidad y más concretamente la cultura del pueblo gitano. Aparecen los contenidos, objetivos didácticos, actividades de aprendizaje, evaluación, temporalización y materiales.
Resumo:
GuÃa destinada al nivel educativo de Educación Primaria e indicada para el profesorado. En ella se proponen una serie de temáticas a tratar en relación a la historia marÃtima, temáticas como: la Corona de Aragón, emigración, poesÃa y música, sirenas, astronomÃa, etc. Asimismo, ofrece una serie de recursos pedagógicos para llevar a cabo la temática.
Resumo:
GuÃa destinada al nivel educativo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) e indicado para el profesorado. En ella se proponen una serie de temáticas a tratar en relación a la historia marÃtima, temáticas como: la construcción de la imagen del mundo, Barcelona y el comercio marÃtimo, pesca, piratas, la época dorada de los veleros, etc. Asimismo, ofrece una serie de recursos pedagógicos para llevar a cabo la temática.