114 resultados para TRIBUNAL DE LA ROTA ROMANA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este material forma parte de la carpeta did??ctica Unitats did??ctiques per a l'estudi d'una selecci?? de peces dels nuclis romans de Pollentia i Bocchoris

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este material forma parte de la carpeta did??ctica Unitats did??ctiques per a l'estudi d'una selecci?? de peces dels nuclis romans de Pollentia i Bocchoris

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación hace un breve recorrido por la historia de la isla empezando por la prehistoria y pasando por los distintos momentos históricos más relevantes como la historia medieval, la história antigua. Así empieza el relato histórico por la Cultura Talayótica, pasando por las diferentes épocas: la Menorca Romana, los años del Islam, la Reconquista, la Baja Edad Media, el s. XVII, los diferentes cambios de dominio en la isla, finalizando por un repaso de la historia contemporánea hasta los últimos tiempos. En este libro se pueden observar diferentes fotografias de cada uno de los capítulos antes nombrados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un comic en el que se relata el pasado y la historia de la isla de Ibiza, desde sus primeros pobladores que se asentaron en esta isla hace cuatro mil a??os, hasta la ??poca romana. Tambi??n se incide en el papel del museo y de sus profesionales y en la necesidad de la conservaci??n y defensa del patrimonio cultural.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación hace un breve recorrido por la historia de la isla pasando por los distintos momentos históricos más relevantes. Así empieza el relato histórico por la cultura talayótica, pasando por diferentes épocas: la Menorca romana, los años del Islam, la Reconquista, la Baja Edad Media, el s. XVII, los diferentes cambios de dominio en la isla, finalizando por un repaso de la historia contemporánea hasta los últimos tiempos. En este libro se pueden observar fotografías relativas a cada uno de los periodos antes nombrados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan cuatro grandes bloques de contenidos: ecosistemas, viaje en el tiempo, el parque y galería. En el apartado ecosistemas se habla de los ecosistemas terrestre (pinar, garriga, litoral, rocas y acantilados e islotes), litoral (costa) y marino (fondos rocosos, fondos blandos y aguas libres). El viaje en el tiempo recorre del periodo jurásico al siglo XX, pasando por las diversas etapas prehistóricas, la ocupación romana y bizantina-paleocristiana, la dominación musulmana, la edad media, los siglos XVII y XVIII, el periodo de los prisioneros franceses y el siglo XIX. En el apartado dedicado al parque se comenta cómo acceder y las visitas terrestres, marinas y submarinas que se pueden realizar, se aporta un mapa, la normativa, los consejos y recomendaciones, direcciones de interés y los datos de la gestión. La galería aporta un fondo de escritorio, un protector de pantalla y un calendario. Se incluye también una visita fotográfica de 360 grados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Versi??n en castellano y en catal??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del propio recurso

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catalán

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en castellano, francés e inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales del Museu d'Història de la Ciutat de Barcelona para la elaboración de un taller sobre la fundación de la ciudad. Se trata de un material para el alumnado de tercer ciclo de Primaria y primer ciclo de ESO. Incluye actividades dentro del museo y una audiovisual. Se trabaja la ciudad romana y los edificios más característicos de ésta época.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene dos visitas guiadas: la primera se lleva a cabo en el teleférico y el funicular de Barcelona con el fin de conocer transportes singulares, y la segunda visita se realiza en el Museo de Historia de Barcelona, y tiene como objetivo descubrir la vida cotidiana de la ciudad romana y de épocas posteriores. l vídeo contiene dos capítulos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo es el cuarto capítulo de la colección. Relata El dominio romano continua incluso mucho después de haber acabado la conquista de territorio. El culto, el juego y algunos deportes se ven aún impregnados de la influencia romana. Se incluyen observaciones didácticas y consideraciones metodológicas para hacer que la pasación del vídeo sea significativa para el alumnado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto de innovación educativa se presentó en el Congreso Internacional de Innovación en la Educación celebrado en Valladolid los días 26, 27 y 28 de abril de 2005

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación en la que se analiza la morfología y la evolución fonética del latín y la cultura romana como marco donde se desarrolló esta lengua. El material pretende servir como herramienta de trabajo para ahondar en el conocimiento del Latín.