229 resultados para Navegación a vela
Resumo:
Documentación complementaria a una navegación educativa por el puerto de Barcelona con las embarcaciones conocidas como Golondrinas. Incluye una descripción de todos los lugares que se van avistando en la travesía y un vocabulario básico marinero. Parte del material no puede ser reflejado pues se adapta a las embarcaciones que en cada momento atracan en el puerto.
Resumo:
Se integra Internet en el aula con actividades basadas en la navegación por la red 'WebQuests'. Estas actividades utilizan para su realización muchos de los recursos de las TIC en las tareas que se proponen. Consta de una introducción de lo que son las WebQuests, su taxonomía y tipología de su edición y traducción, una base de datos que recoge más de 250 WebQuests, plantillas para facilitar su creación, orientaciones y recursos para el profesorado, recursos en la red para los alumnos y una sección de TIC con herramientas y tutoriales.
Resumo:
Identificar las relaciones existentes entre la inteligencia social y el liderazgo en el ámbito escolar de cara a conocer más a fondo este tipo de talento y poder identificar, así, aquellos alumnos que poseen las características necesarias para ejercer un buen liderazgo, como forma de superdotación.. Muestra definitiva compuesta por 472 adolescentes que cursaban primer curso de BUP en la ciudad de Mallorca durante el curso 1991-92, tanto de centros públicos como privados.. Desarrolla un marco teórico donde se analizan y revisan diferentes conceptos de liderazgo, inteligencia social y medida y de dinámica de grupos. Plantea un grupo de hipótesis y realiza un estudio empírico consistente en detectar del grupo clase aquellos alumnos que manifiestan cualidades para el liderazgo y relacionarlas con la medida de inteligencia social. Obtiene los datos a partir de la aplicación de tests estandarizados y a través de tres fuentes: autoevaluación, evaluación por parte de los compañeros y de los profesores. Correlaciona los datos obtenidos entre sí.. Test de inteligencia social de Guilford i O'Sullivan. Leadership: Skills and behaviours scale. Test sociométrico y Test Guess-Who?.. Estadística descriptiva y análisis de correlación de las puntuaciones por grupos, centros escolares y entre tests.. Los alumnos con características de liderazgo también estan dotados de inteligencia social. Los alumnos se muestran coherentes en sus apreciaciones de cualidades manifestadas por sus compañeros. Las apreciaciones del profesor no difieren mucho de la del alumno. Los alumnos que muestran cualidades de liderzgo sobresalen también por su expediente académico. Los tests mantienen correlaciones significativas entre sí. La correlación entre inteligencia social y liderzgo es baja pero positiva y significativa.. Una única medida de inteligencia social no puede ser utilizada como herramienta de predicción de la capacidad para el líder. Son dos cosas diferentes aunque relacionadas. La inteligencia social puede favorecer enormemente la actuación del líder sobre todo como aptitud para conocer el comportamiento de los otros. Destaca la importancia del desarrollo del liderzgo como sinónimo de incrementar la efectividad de las relaciones humanas..
Resumo:
Evaluar la validez de la simulación como técnica de entrenamiento de pilotos de combate. Determinar las características psicológicas principales que influyen en el entrenamiento militar en entornos tecnológicos. Determinar la validez del uso de patrones perceptivos y de respuesta en el entrenamiento de pilotos de combate.. La población la formaban alumnos voluntarios de la asignatura de psicología de la educación de las facultades de Psicología y Filosofía y Letras de la Universidad Autonoma de Barcelona durante el curso 1992-93. La muestra la componían 30 individuos con conocimientos, almenos, básicos en el manejo de microordenadores PC, con alguna experiencia en el uso de simuladores informáticos y con alguna experiencia activa o pasiva de vuelo. . La investigación se divide en dos bloques, el primero de ellos, de corte teórico, analiza, por un lado, la historia de la tecnología militar, así como su incidencia en los conflictos militares contemporaneos. Por otro lado, se analizan los modelos teóricos sobre el procesamiento de la información y se estudian los conceptos de percepción, atención, memoria, capacidad de procesamiento y otras características no cognitivas como la resistencia a la tensión y a la presión, el control emocional y las actitudes. El segundo bloque, de corte empírico, estudia la validez de la simulación como técnica aplicable a la instrucción militar de pilotos de combate, tratándose de determinar las bases psicológicas que permitan mejorar las técnicas de entrenamiento militar en entornos de alta tecnología. Para ello, partiendo de la hipótesis: 'la utilización de un sistema de enseñanza que desarrolle patrones perceptivos y los ligue a patrones de respuesta adecuados permitirá mejores resultados en los aprendizajes y actuaciones de los pilotos de combate que otras metodologías que sólo proporcionen las informaciones teóricas y prácticas ligadas a los aprendizajes de las tareas de los pilotos, se divide la muestra en tres grupos y se procede al entrenamiento diferenciado de los grupos, evaluandose los resultados y analizando estadísticamente los datos obtenidos. . Bibliografía. Simulador de vuelo 'f-29 Retaliator'. Cuestionarios Ad-hoc. . El uso de patrones parece permitir la ejecución de respuestas correctas con más velocidad, tanto en situaciones de combate, como en navegación. No obstante, no parece reducir los niveles de excitabilidad del piloto.. El uso de patrones perceptivos y de respuesta durante el entrenamiento mejora significativamente el rendimiento de los pilotos de combate, pudiendo ser útil para conseguir un significativo ahorro económico y temporal en el entrenamiento de los pilotos, y pudiendo aumentar sus posibilidades de supervivencia en situaciones de combate real. Se sugiere la comprobación de los datos obtenidos y de las conclusiones aportadas mediante un estudio con pilotos de combate reales..
Resumo:
Las maletas pedagógicas están a disposición de los centros en servicio de préstamo. Los centros interesados deben dirigirse al teléfono del servicio de información de la Fundació 'La Caixa'
Resumo:
Este documento no está publicado
Resumo:
El vídeo contiene 5 capítulos realizados por diferentes centros educativos
Resumo:
El vídeo contiene cuatro capítulos realizados por diferentes centros educativos
Resumo:
Contiene cuatro visitas guiadas: la primera tiene como finalidad el conocimiento de la fauna autóctona de Vallcalent, la segunda lleva a cabo el reconocimiento de la Vall de Núria. Seguidamente, se realiza una salida al aire libre a un jardín botánico, luego, se presenta una actividad referida al mar y el submarinismo, y ya para finalizar, nos conducen al Canal Olímpico para llevar acabo las distintas actividades deportivas que permite la instalación (navegación, tiro con arco) y el estudio del ecosistema submarino.
Resumo:
Contiene seis visitas guiadas: la primera tiene como finalidad el conocimiento de la fauna autóctona de Vallcalent, la segunda, lleva a cabo el reconocimiento de la Vall de Núria. Seguidamente, se realiza una salida al aire libre en un jardín botánico, luego, nos presentan una actividad referida al mar y el submarinismo, y ya para finalizar, nos conducen al Canal Olímpico para llevar acabo las distintas actividades deportivas que permite la instalación (navegación, tiro con arco) y el estudio del ecosistema submarino.
Resumo:
Contiene cinco visitas guiadas: en primer lugar se realiza una salida de inmersión para conocer el ecosistema de las Islas Medes. Tras esto, se muestra la visita a una panificadora industrial. A continuación, se lleva a cabo la salida al museo marítimo con el fin de conocer la historia de la navegación. Finalmente se hacen dos recorridos para conocer la flora y fauna de dos parajes con un ecosistema rico.
Resumo:
Contiene cinco visitas guiadas: la primera visita se realiza en una fábrica de motos y se trabaja la organización del trabajo. La segunda estudia la obra del pintor Dalí, y tras esta, se visita una granja escolar con el fin de conocer el oficio y sus implicaciones. Finalmente, se lleva a cabo un recorrido histórico y geológico por las cuevas de Collbató y se realiza un itinerario educativo por el puerto de Tarragona mediante la navegación. Se trabaja la actividad portuaria, la lonja y el deporte náutico.
Els descobriments geogràfics a l'edat moderna. 'Los descubrimientos geográficos en la edad moderna'.
Resumo:
Programa para Windows con actividades sobre los viajes, la navegación y los personajes históricos relacionados con los descubrimientos geográficos. Este material forma parte de un crédito variable con el mismo nombre disponible en el mismo Cd. Permite instalar el programa o grabarlo en un disquete.
Resumo:
Este vídeo nos explica a través de dibujos animados como se da la reparación y transformación celular de nuestro cuerpo a través de un ejemplo. Explica cómo en el cerebro cada uno clasifica las informaciones del día que darán lugar a un sueño o a una pesadilla. También explica como si una célula llega a equivocarse, el maestro vela y repara el orden. Por otro lado explica la herencia a través de la transmisión de los cromosomas de generación en generación, adquiriendo un poco de si mismo, para que el cuerpo humano se prolongue.
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán