191 resultados para Movilidad intra-europea
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye tablas de datos e imágenes de las actividades
Resumo:
Resumen tomado parcialmente del autor
Resumo:
Resumen tomado de la propia revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la propia publicación
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la propia revista
Resumo:
Se centra en las posibilidades del transporte en bicicleta como sistema para conseguir una movilidad sostenible. El cd-rom se estructura en cuatro apartados: Cómo te desplazas (problemas del tránsito motorizado); El sueño posible (la bicicleta, medio de transporte ecológico y sostenible); Utiliza la bicicleta; Qué sabes de la bicicleta (información práctica).
Resumo:
Material para que el alumnado de educación primaria y secundaria pueda preparar, realizar y completar la visita a la exposición homónima que forma parte del Projecte Natura de la Obra Social i Cultural. Resumen tomado del propio recurso
Resumo:
Se completa con algunos datos complementarios a esta exposición en la página web de la Dirección General de Mobilitat i Educació Ambiental del Govern Balear (www.caib.es)
Resumo:
El trabajo de campo ha sido realizado por un equipo de quince colaboradores coordinados por Mercè Morey López
Resumo:
Se pretende poner al alcance de los escolares una publicación que recoge tres documentos de vital importancia sobre la regulación de la pluralidad lingüística: la ley de normalización lingüística de las Islas Baleares, la Carta europea de las lenguas regionales o minoritarias y la Declaración universal de derechos lingüísticos. Todo ello enmarcado en el Año Europeo de las Lenguas que fue 2001.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Este proyecto tiene por finalidad la elaboración de materiales curriculares relativos al tema (CEE y Ciencias Sociales) que sean motivadores para el alumnado. Llevado al aula en cursos pasados, se cuenta con dos juegos didácticos para la E.S.O. para el conocimiento de la Europa Comunitaria : el EUROCOM, (localización geográfica de los paises comunitarios y una introducción a la realidad geofísica de los Doce) para el primer ciclo de la E.S.O. y el EUROCARD (identificación de variados rasgos de los paises comunitarios en materia de Geografía, Arte e Historia) para el segundo ciclo de la E.S.O. La tarea de este grupo en este curso será la de continuar con el proyecto, por lo que su labor se centrará en la elaboración del EUROCITY -para el primer ciclo de la E.S.O.- donde el alumno identificará las ciudades más importantes que forman parte de cada uno de los paises comunitarios. Participan cuatro centros de formación profesional, uno de bachillerato y un centro de EGB, de la zona de Santa Cruz de Tenerife. Los tres juegos didácticos realizados durante los cursos 1992-93 y 1993-94: EUROCOM, EUROCARD y EUROCITY, se utilizaron en grupos y de forma individual. Resultó ser un juego motivador y divertido. El alumno aprendió de forma significativa y a la vez amena. Asímismo se utilizó como encuesta inicial para averiguar los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema a tratar. Así pues, la aplicación en el aula de estos juegos didácticos supuso conseguir una gran motivación en los alumnos, desarrollar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales y encontrar nuevas posibilidades de uso..
Resumo:
Resumen del autor en catalán