272 resultados para Catálogo
Resumo:
Libro electrónico que trata de dar respuesta a la necesidad de apoyo documental para enfrentar la preparación de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior de la Formación Profesional Específica, recopilatorio de los exámenes realizados en los últimos diez años y organizado temáticamente por áreas de conocimiento y por ciclos.
Resumo:
Guía del profesor para elaborar una unidad didáctica dirigida a alumnos del ciclo inicial de Primaria y que plantea como principal objetivo conocer y vivir el zoo, mediante la observación y el estudio de los seres vivos que viven en el Minizoo del Jardín Botánico del Malecón de Murcia. Se proponen juegos de simulación como recurso didáctico para fomentar entre los niños actitudes de respeto y cuidado hacia el medio ambiente. Realiza una propuesta de actividades previas en el aula, otras que se realizar n durante la visita y actividades posteriores a la misma. Se facilitan datos de gran interés sobre algunas especies del Minizoo. También incluye una selección de bibliografía recomendada y como anexo aparece el Real Decreto por el que se regula el Catálogo Nacional de especies amenazadas. Esta guía del profesor va acompañada por un cuaderno del alumno, con sugerencias de actividades.
Resumo:
Guía informativa que contiene la oferta de ciclos formativos de Formación Profesional en la región de Murcia editada en forma de catálogo y que incluye tanto las especialidades del grado medio como las del grado superior, además de información acerca de los requisitos para el acceso a los distintos ciclos formativos, títulos que se obtienen, criterios de admisión, acceso a estudios universitarios, módulos de formación en centros de trabajo y centros en los que se imparten.
Resumo:
Plan de formación para empleados públicos de la administración regional murciana para el año 2004. El libro es una especie de catálogo de cursos con una introducción que contiene las disposiciones legales de Hacienda que regulan los mismos. El Plan se divide en tres apartados: una oferta de cursos que es común para todos los funcionarios, otra específica y una última de idiomas, además de cursos de informática para usuarios y de prevención de riesgos laborales. Un total de 127 cursos componen la oferta formativa para el año 2004.
Resumo:
Este manual es el resultado del trabajo de un grupo de profesores de primaria y secundaria que presentó un proyecto de innovación titulado 'La nueva biblioteca escolar' a la convocatoria 2001 de ayudas para la realización de proyectos de innovación destinadas a profesorado no universitario de la Región de Murcia
Resumo:
Publicación que celebra el décimo aniversario de la inauguración del Museo de Arte Ibérico del Cigarralejo (Mula-Murcia) en la que figura una aproximación al arte y cultura ibéricas. Sirve de guía para la visita del Museo estableciendo un itinerario para recorres sus salas destacando las piezas más valiosas de su colección.También recoge en anexo un catálogo de las actividades realizadas a lo largo de la década, muchas de ellas dirigidas a escolares, como talleres de restauración y de las publicaciones como cuadernos y guías didácticas.
Resumo:
Las actividades contenidas en este documento se dirigen a ofrecer una alternativa para algunas sesiones de guardia cuando falta algún profesor y el sustituto no dispone de material. También se dirige a las sesiones de tutoría. La idoneidad de las actividades se deja a la consideración del profesor sin condicionar su elección y permitiendo alterar el orden presentado. Las actividades son muy variadas y van desde la composición creativa hasta los pasatiempos didácticos como sopas de letras o actividades que ejercitan la memoria visual..
Resumo:
Los textos que acompañan al catálogo son de: Juan Ramón Medina Precioso, Carlos Collado Mena, Juan Manuel Quiñonero Cervantes, José Abelardo Vidal de Labra y Julia Muñoz Ripoll
Resumo:
Incluye índice de publicaciones por años, alfabético de títulos y de autores, coordinadores y responsables.
Resumo:
Catálogo del museo del Instituto de Enseñanza Secundaria 'Alfonso X el Sabio' de Murcia (MUSAX) con explicaciones científicas y técnicas de cada uno de los elementos que lo compone. El museo recoge las colecciones acumuladas desde el momento de la fundación del centro. Se trata de una colección integrada por valiosos documentos, archivos documentales y piezas inéditas en los campos de la Física, Química y Ciencias Naturales así como ejemplares únicos que permiten reconstruir la evolución científico-tecnológica, intelectual yartística experimentada por la Región de Murcia, España y el mundo en los últimos 170 años.
Resumo:
Se indaga sobre las dos décadas de historia del Instituto de Enseñanza Secundaria de Lorca (Murcia), creado en el siglo XIX y en la del material científico que de él se conserva en el actual instituto de enseñanza secundaria José Ibáñez Martín. La obra tiene como objetivo colaborar en la tarea de recuperar, proteger y divulgar el rico patrimonio histórico, artístico, científico y didáctico que poseen muchos de los centros públicos de enseñanza. Se acompaña de una guía didáctica con una reseña histórica de cómo ha avanzado la ciencia en esa área, la descripción de cada aparato y una sugerencia de aplicación didáctica a través de fichas de actividades sobre algunos de los aparatos .
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10
Resumo:
Se presenta en formato pdf una pequeña guía didáctica sobre cómo realizar la consulta del catálogo bibliográfico con el programa de gestión bibliotecaria Abies. La guía está diseñada para la formación de los usuarios de las bibliotecas escolares.
Resumo:
Se facilita el enlace Web a un documento Word donde María Luisa González Piñera presenta un material didáctico para su adaptación y uso por cualquier biblioteca escolar. Contiene un pequeño glosario de términos frecuentes en las bibliotecas: catálogo, OPAC, CDU, signatura topográfica, tejuelo; y, algunas pautas de clasificación, uso y préstamo de los documentos en una biblioteca escolar.
Resumo:
La propuesta de rescatar y perfeccionar la Bibliografía Brasileña de Educación (BBE) visa la consolidación del Centro de Información y Biblioteca en Educación (CIBEC) como centro de referencia de las informaciones educacionales producidas en Brasil, tornándose un instrumento capaz de auxiliar políticas y acciones educacionales con informaciones generadoras de conocimientos que contribuyan a mejorar la calidad de la educación brasileña, en todos sus niveles y modalidades. Para eso, el CIBEC se propone hacer el inventario minucioso de quiénes producen y de lo que se produce en el área de la educación, estableciendo contactos y firmando convenios para la implantación de una red nacional para la captación de la producción de informaciones educacionales, de forma exhaustiva y saistematizada, integrando y coordinando las instituciones productoras y almacenadoras de tales informaciones para facilitar el control, el acceso y la diseminación de toda la producción nacional en el área.