797 resultados para Dirección General de Bibliotecas
Resumo:
Se recopilan las ponencias presentadas en las IV Jornadas de Humanidades Clásicas, que abarcan en cuanto a su temática, distintos aspectos de la cultura clásica: lenguas y literaturas griega y latina, historia, arte, geografía, etc..
Resumo:
Guía cuyo propósito es formar al personal encargado de los comedores escolares en temas de alimentación y nutrición, para que sean capaces de formular dietas sanas y equilibradas y aseguren una alimentación adecuada de los escolares. La publicación hace un estudio de la nutrición, de los alimentos y de la digestión, centrándose en la alimentación en la etapa escolar: los trastornos alimentarios, los menús escolares, etc. También se incluye un capítulo sobre la alimentación en Internet en el que se recopilan direcciones útiles sobre este tema para el ámbito escolar.
Resumo:
Se recogen las ponencias presentadas en las I Jornadas regionales de intervención psicopedagógica celebradas en Badajoz en 2005. En las distintas comunicaciones se plasman las experiencias, demandas, inquietudes y necesidades de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Extremadura. Los objetivos de las Jornadas eran: reflexionar sobre la intervención psicopedagógica que se realiza desde los Equipos de Orientación, analizar el funcionamiento de estos y realizar propuestas de mejora, reflexionar sobre las responsabilidades legales de las prácticas profesionales, revisar estrategias de coordinación de la intervención psicopedagógica entre los distintas etapas educativas y compartir experiencias de intervención psicopedagógica. Las Jornadas permitieron crear un marco de reflexión e intercambio de iniciativas entorno a la temática planteada.
Resumo:
Recopilación de relatos en los que un pastor y un zagal muestran diversas utilidades que históricamente se ha dado a la encina en distintos trabajos y situaciones. Así mismo se dan a conocer los tipos de aves que tradicionalmente han poblado los encinares.
Resumo:
La publicación recoge páginas web de interés sobre el tema tratado
Resumo:
Se analizan los beneficios del ejercicio físico para la salud y la mejora en la calidad de vida. La publicación está estructurada en 4 apartados: Educación para la salud a través de la educación física, Ejercicio físico para la población general, Ejercicio físico para personas con problemas de salud y Ejercicio físico en diferentes entornos. Dentro de cada uno de estos apartados se presentan los beneficios y sugerencias de la práctica de ejercicio físico para las personas incluidas en cada grupo.
Resumo:
Se recoge información sobre la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2, sus consecuencias y medidas preventivas frente a las mismas. Así mismo se pretende impulsar la educación para la salud frente a estos problemas, dar a conocer la problemática asociada y aportar recomendaciones tanto en el campo de la alimentación como de la actividad física. El documento está dirigido fundamentalmente a los profesionales del ámbito educativo y se hacen anotaciones sobre el papel de la familia y de los profesionales de la sanidad ante estos problemas.
Resumo:
Se recogen diferentes aspectos referentes al maltrato infantil: normativa legal existente a nivel nacional y regional, definiciones y tipologías del maltrato, necesidades de la infancia, indicadores de los diferentes tipos de malos tratos, así como el procedimiento de actuación para la detección y notificación de casos. Se incluye el modelo de 'Hoja de notificación de maltrato infantil' y una relación de recursos de la Dirección General de Infancia y Familia de la Consejería de Bienestar Social de la Juta de Extremadura, destinados a atender estas situaciones.
Resumo:
La obra recoge todos los problemas y soluciones de los mismos propuestos en las fases comarcales y autonómicas de las Olimpiadas Matemáticas celebradas en Extremadura desde 1992 hasta 1997, junto con las de la VI Olimpiada Nacional. El objetivo de la obra es presentar un material de orientación y refuerzo que ayude a los alumnos a enfocar las Matemáticas como una asignatura amena y divertida.
Resumo:
Se recoge el Acuerdo adoptado entre la Consejera de Educación de la Junta de Extremadura y las organizaciones sindicales de la enseñanza para la mejora de la calidad de la educación. Se describen los cuatro ejes sobre los que se desarrolla el Acuerdo: reconocimiento social y profesional del profesorado, tratamiento individualizado, autonomía en la organización y la gestión de centros educativos y la calidad y equidad en la educación. Así mismo, se recogen los objetivos que se pretenden conseguir con el Acuerdo y cómo se va a desarrollar.
Resumo:
Se recopilan los trabajos premiados en la X edición de los Premios Joaquín Sama a la innovación educativa: 'Cuentos medievales' de Juana María García González y Beatriz Osés García; 'Es que, ¿sabes?, yo soy hombre' de Clara García Alonso, Elisa Almazán Blanco, María Isabel Barbacho Jabato, Guadalupe Casas Peña, Juan Manuel Martínez Rubio, Gracia Megías Rodríguez, Raúl Muñoz Martínez, Rosa María Rodríguez Díaz, David Rodríguez Yáñez, Aurora Torres Torres y Victoria Velasco Gutiérrez; 'La piel del alma, una propuesta didáctica sobre la discriminación y el racismo' de Antonio Méndez Rodríguez; 'Jugamos y nos comunicamos: programa para la prevención de los trastornos del lenguaje oral a través de la educación en valores' de Alicia Jiménez García; 'La educación ambiental en Educación Infantil: propuestas para su trabajo en las aulas extremeñas' de Sebastián Martín Ruano; 'La aplicación : problemas de matemáticas' de Mariano Real Pérez y Ángela Eugenia Iglesias Moreno; 'Los hongos: un reino fascinante' de Cándido R. Vicente Calle y 'Alimentación y nutrición: comida rápida, casera y saludable' de José Antonio Regodón Mateos y Paula Mañas Núñez.
Resumo:
La publicación recoge direcciones de interés relacionadas con la formación del profesorado distribuidas por las dos provincias extremeñas
Resumo:
La publicación recoge direcciones de interés relacionadas con la formación del profesorado distribuidas por las dos provincias extremeñas
Resumo:
Se recogen cinco rutas por Extremadura (Ruta 1: Cáceres-Brozas-Alcántara-Cáceres, Ruta 2: Cáceres-Mérida-Cáceres, Ruta 3: Cáceres-Plasencia-Granadilla-Cáceres, Ruta 4: Cáceres-Olivenza-Badajoz-Cáceres, Ruta 5: Cáceres-Alburquerque-Cáceres). En cada una de ellas se presenta una descripción geográfica, histórica y artística de cada localidad y se incluye una biografía de los autores nacidos en ellas, así como fragmentos de sus obras literarias.
Resumo:
La publicación recoge direcciones de interés relacionadas con la formación del profesorado de las dos provincias extremeñas