650 resultados para biografía


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo homenaje a la figura personal y carrera profesional del Dr. Luis Iglesias e Iglesias, Catedrático de Historia Natural de Institutos y Catedrático de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Santiago de Compostela, en el momento de su jubilación de la vida docente, en el que se hace un repaso a su biografía.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo del fallecimiento del Catedrático y Director del Conservatorio de Música, D. Jesús Guridi Bidaola, se proporciona la transcripción del artículo dedicado a su figura en 'El Español', dónde se ofrecen datos biográficos del homenajeado; se comenta detenidamente su obra y se ensalza y elogia su personalidad y humanismo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Homenaje a la vida y figura de D. Julio Rey Pastor, Catedrático de Matemáticas. Se repasa en pocas páginas el desarrollo de su carrera profesional, desde que consiguió la Cátedra de Análisis Matemático en la Universidad de Oviedo con tan sólo 23 años; destacando como creador de una cultura matemática moderna; siendo además de matemático, historiador de la ciencia y humanista y ante todo, maestro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Homenaje al erudito historiador D. Manuel Gómez Moreno en su noventa y nueve aniversario en donde se repasa su perfil biográfico y profesional y sobre todo su labor para desgranar la Historia de España.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene siete pinturas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene cinco dibujos y ocho óleos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la biografía académica y obra del científico español Blas Cabrera Felipe con el fin de intentar satisfacer el interés del alumnado hacia la historia de la ciencia que, por diversos motivos, no se considera disciplina en España. Se considera una experiencia interdisciplinar entre la física, química e historia que surge a raíz del desconocimiento que tienen los alumnos de ciencias sobre destacados científicos españoles.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se detallan aspectos relativos a la vida y obra de Carme Aymerich. Se analizan sus trabajos en materia pedagógica, como son el fomento de la comunicación e intercambio cultural. Fue pionera en materia de educación a distancia, impulsó acuerdos y convenios de colaboración entre instituciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene siete pinturas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Biografía del profesor de arte y pintor Tomás García Asensio, conocido con el pseudónimo de Saltés, con una relación de todas sus exposiciones artísticas entre 1961 y 1982.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Biografía sobre el pintor español Rubén Torreira, con un análisis general de su obra y una relación de todas sus exposiciones personales y colectivas entre 1964 y 1981.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis sobre los estudios dedicados a los trabajos bibliográficos de Quevedo, sobre su obra poética, su obra en prosa, el teatro, temas y estilo y sobre su biografía y personalidad con el fin de establecer un perfil y poder comprender su obra a través de su trayectoria humana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista con Antonio Rodríguez Huéscar, catedrático de Filosofía y letras en la universidad de Puerto Rico y discípulo directo de José Ortega y Gasset, en la que se hace un repaso a su vida personal y profesional y a su obra filosófica, sus principales libros y la temática que se aborda en ellos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista con José Luis Sampedro en la que se trata sobre su persona, su obra literaria, su afición pedagógica y sobre La Fundación Banco Exterior.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista con Alberto Sánchez, catedrático de lengua y literatura españolas en el Instituto de Bachillerato 'Cervantes' de Madrid, y en la que se aborda su llegada a esta institución, sus estudios e intereses intelectuales, su opinión acerca de la gramática normativa, se analiza la relación de la lengua y la literatura en las enseñanzas medias, su biblioteca y sus conferencias.