794 resultados para REUNIONES


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso pronunciado por Eugenio Hernández Vista en el II Congreso Español de Estudios Clásicos, sobre los trabajos realizados y las conclusiones obtenidas en las Reuniones Pedagógicas en torno a los problemas de los alumnos para la adquisición de vocabulario, las dificultades con la teoría gramatical y los textos clásicos y el curso preuniversitario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata la labor investigadora sobre la geología, estructura y tectónica de La Coruña, realizada por el Laboratorio Geológico de Lage. El Instituto de Lage actúa como nexo de unión entre las diferentes escuelas de geología que se interesan por los estudios geológicos de Galicia, y tras varias reuniones se vio la necesidad de convocar una reunión general para enfocar de manera amplia y unificada los futuros estudios en Galicia. Los días 6-7 de septiembre de 1965 se convocó en Santiago la primera reunión y exposición de trabajos, y del 8 al 13, las visitas a las zonas tratadas en las ponencias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone una selección de trabajos prácticos de bioquímica, ecología animal y vegetal, resultado de las reuniones de profesores de ciencias naturales y de las experiencias aportadas por cada uno de ellos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Actas de la I Reunión de Estudio del Profesorado de Dibujo, organizadas por la Inspección de Enseñanza Media del distrito de Granada, en dónde, además del desarrollo del plannig de trabajo, se detallan los nombres de los premiados en el concurso de dibujo celebrado bajo las categorías de 'dibujo tema libre'; 'dibujo técnico' y 'dibujo decorativo'. Lo acompaña una entrevista al Catedrático D. Amalio García del Moral en la que, entre otras cuestiones, destaca la importancia de este tipo de reuniones de profesores; el interés de las ponencias expuestas y la importancia del aprendizaje del Dibujo en la Enseñanza Media como medio enriquecedor cultural del alumno.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo de la revisión y mejora de los métodos de enseñanza de las ciencias experimentales y las matemática en el plano de la docencia media, se celebra el Congreso de Biología organizado por la O.C.D.E. para el ámbito europeo, para que éstas mejoras sean extensibles igualmente al campo de la Biología. Se establecieron los siguientes objetivos: encontrar formas pedagógicas de mejora de los métodos de enseñanza, articular programas de estudio a nivel de las enseñanzas de grado medio, buscar orientaciones didácticas, trabajos prácticos y seleccionar materias de estudio en el campo de la Biología. Además se presentaron los ensayos de mejora de las enseñanzas biolçogicas llevadas a cabo en los Estados Unidos por la Biological Sciences Curriculum Study. Las actividades desarrolladas en el Seminario fueron: 1. Charlas sobre diferentes temas de carácter general sobre Biología. 2. Reuniones de profesores expertos en materias concretas, discusiones y redacciones. Los principales puntos tratados fueron: las aplicaciones específicas de la Biología y su valor profesional y especializaciones; el papel de los estudios biológicos en la educación general de las personas; establecer el grado medio de conocimientos biológicos que deben poseer los estudiantes de Enseñanzas Medias antes de acceder a la Universidad; los programas universitarios y de Enseñanzas Medias desde el punto de vista del profesorado y el acceso a la Universidad; importancia del uso de los medio audiovisuales en la enseñanza de la Biología; la significación de los trabajos científicos y la experimentación en las aulas y laboratorios de Biología; el reciclaje permanente de conocimientos del profesorado. Tras este Seminario, la Delegación española presentó un plan de trabajo a las autoridades competentes para poder aplicar los cambios sugeridos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Comentarios acerca de las reuniones celebradas por el Centro de Orientación Didáctica de la Dirección General de Enseñanza Media, a la que asistieron Catedráticos de lenguas Modernas de Institutos y donde se presentaron varias ponencias sobre la didáctica de las lenguas modernas aplicadas especialmente a los alumnos de Bachillerato.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan una serie de reflexiones acerca del desgaste que sufren los profesores debido a su tarea diaria de clase. Como solución a esto, se destacan las reuniones del Seminario de Catedráticos de Lengua y Literatura Españolas organizadas por el Centro de orientación Didáctica de Enseñanza Media.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un repaso a las reuniones, audiencias y asambleas que tuvieron lugar con el fin de constituir definitivamente la Asociación Nacional de Catedráticos de Institutos Nacionales de Enseñanza Media cuyo objetivo principal era resolver los problemas que afectaban a los docentes del Estado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la supresión de las pruebas de Grado Bachiller Elemental por Decreto de 22 de agosto de 1970 y que se publicó en el Boletín Oficial del Estado el 19 de septiembre, por el que además, se aprobaba la implantación de la evaluación continua como reforma educativa. Se celebraron dos reuniones en las que intervinieron todos los Inspectores de Enseñanza Media y la Directori General de Enseñanza Media por entonces, Dra. Galindo, en las que se acordaron la supresión de las pruebas de reválida y la implementación de la evaluación continua, considerando éste un Método más eficaz de seguimiento de los conocimientos. Se fijaron los métodos a seguir para llevar a cabo este sistema y se acordó el celebrar reuniones periódicas para poner en común las experiencias llevadas a cabo en cada uno de los centros.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la Conferencia de Ministros de Educación Nacional del Consejo de Europa se toman diferentes acciones en materia de enseñanza de las lenguas modernas en países occidentales: 1. Se realizarán jornadas de información y reuniones de estudios sobre lenguas modernas. 2. Se harán encuestas por parte del secretariado del Consejo de Europa para hacer un seguimiento de los laboratorios de idiomas existentes en los centros de enseñanza de Europa. 3. Se hará un seguimiento para la formación del profesorado. 4. Se realizarán intercambios entre profesores y entre alumnos de diferentes países, para fomentar el aprendizaje de idiomas europeos. 5. Se harán extensibles a más países europeos las reformas educativas con el fin de que se implemente la enseñanza de lenguas modernas. 6. Se proponen cambios en los sistemas evaluativos del aprendizaje de lenguas modernas. 7. Se proponen reformas en los programas educativos. 8. Se promocionará la investigación educativa en materia de lenguas modernas. 9. Se fomentará la aparición de publicaciones especializadas en enseñanza de lenguas modernas. 10. Se financiarán proyectos piloto de investigación en lenguas modernas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los informes de las ponencias desarrolladas durante las reuniones internacionales de estudio, celebradas en Estambul, sobre el tema 'Política a seguir en materia de enseñanza científica'. Las cuestiones tratadas son: la política a seguir para mejorar los programas de Ciencias y Matemáticas en los establecimientos primarios y secundarios, y sus aplicaciones prácticas; instalación y material pedagógico; reclutamiento y formación de Profesores para las disciplinas científicas y técnicas; y cómo la industria puede contribuir al desarrollo científico y técnico, proporcionando profesores y asegurando aumento técnico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los asistentes, programas y desarrollo de las reuniones que se desarrollaron durante los Seminarios o Asambleas de Catedráticos de Ciencias Naturales, según el acuerdo oficial concertado entre el Ministerio de Educación Nacional y la OCDE, destinadas al perfeccionamiento y puesta al día de la preparación científica del Profesorado oficial. Se completan los seminarios con la proyección de films y visitas a centros científicos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Realiza una autoevaluación del trabajo docente, como elemento fundamental para la mejora de la calidad educativa, en un centro educativo con bajo rendimiento académico. Con esta experiencia se pretende conseguir un mayor éxito escolar, mantener el alumnado dentro del sistema educativo el mayor tiempo posible y crear un ambiente agradable. Para su consecución se realizaron una serie de actividades programadas dentro de las reuniones mensuales de la Comisión de Coordinación Pedagógica y del claustro, para así conocer con más claridad la realidad escolar del centro y proponer medidas correctoras que permitan resolver las necesidades detectadas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación