793 resultados para Condición juvenil
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se trata de una unidad didáctica que pretende a través del estudio del cuento de los tres cerditos y el lobo feroz, enseñar nociones básicas de diferentes campos tanto de estructuras arquitectónicas, como de fotografía digital de diferentes construcciones y sobre las diferentes versiones del cuento .
Resumo:
Monográfico titulado: Educación, formación y empleo en los países desarrollados. Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Prólogo del libro 'El más pequeño del bosque' de Alfredo Castellón, escrito en 1963, pero que no fue publicado junto al libro hasta su edición en Alfaguara de 1984
Resumo:
Los héroes clásicos y sus aventuras están siendo utilizados en la televisión sin tener en cuenta los originales literarios e introduciendo elementos totalmente anacrónicos, lo cual lleva a confusión y error. El autor del artículo aconseja la lectura de los clásicos, por ejemplo la Iliada y la Odisea en la juventud, y recomienda en este artículo las mejores versiones para este primer contacto.
Resumo:
Este artículo versa sobre la importante influencia que ha tendido y tiene el autor Dr. Seuss en la literatura infantil y juvenil norteamericana. Hace un recorrido por su extensa obra, analizándola desde diversos puntos de vista.
Resumo:
El texto se publicó originalmente en la editorial Media Vaca (Valencia, 1999)
Resumo:
Los seres fantásticos en la literatura infantil y juvenil, son distintos a los que se utilizan en la literatura de adultos. Lo sobrenatural puede ser muy útil para todos, pero también muy contraproducente, en particular para los niños; nos tiene que ayudar a aprender a vivir y convivir con los demás pero sin causas temor o rechazo. Se trata de que entendamos mejor el mundo en que vivimos.
Resumo:
Este artículo gira entorno a la obra de A. A. Milne (Alan Alexander Milne, Londres, 1882-Hartgield, 1956), autor de Winnie the Pooh. Su influencia y su trascendencia ha sido eclipsada por su versión cinematográfica de la compañía Disney, incluso llegando a anular su autoría y concediéndosela a la Disney.
Resumo:
La melancólica muerte del Chico Ostra, es todo un ejemplo del particular universo de Tim Burton, autor entre otros títulos de: Eduardo Manostijeras, La leyenda de Sleepy Hollow o Pesadilla antes de Navidad. Pertenece a una larga tradición anglosajona de fabulistas crueles, ingeniosos y de retorcida moral, aunque indudablemente moralistas, cuyas obras se mueven en las imprecisas y turbulentas aguas de una literatura infantil para adultos que difícilmente puede aceptarse como indicada para niños, pero en la que son precisamente los niños quienes encuentran el máximo disfrute, y la inequívoca expresión de la niñez como algo mucho más complejo, cruel, patético, agridulce y siniestro, a la par que divertido, lúdico y amoral. En este artículo se hace un recorrido por toda su obra y las influencias que ha recibido de otros autores como el literato Dr. Seuss o el ilustrador Gorey.
Resumo:
En la historia de la literatura infantil hay momentos especialmente fecundos. Uno de ellos es el período en que desarrolla su labor y su proyección pública la Institución Libre de Enseñanza, por el relieve que da en el conjunto de actividades pedagógicas a lo que, en términos actuales, consideramos educación lectora y literaria.
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la revista