102 resultados para seguretat de la xarxa
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la propia publicación
Resumo:
Ofrecer una revisión crítica del campo temático determinado por el trimonio atención, alcohol y conducción. Evaluar si alcoholemias entre 0,5 y 0,8 afectan a la precisión y a la rapidez al ejecutar una tarea de atención visual focalizada, una de atención sostenida y una de cambio de disposición atencional. 72 sujetos estudiantes voluntarios de la Universitat de les Illes Balears: 36 varones y 36 mujeres. Aplicación de un diseño de medidas repetidas respecto al factor condición. Se consideran como variables independientes la condición (con alcohol o placebo), el sexo y la práctica (medida según el balanceo). Las variables dependientes son el número de errores y el tiempo de reacción en tres tareas atencionales, así como las expectativas y el rendimiento percibido. Los instrumentos utilizados fueron la ANT (Amsterdam Neuropsychological Tasks de Sonneville, 1997) y el etilómetro evidencial Drager Alcotest 7110 MKIII. Para el análisis de datos se utilizaron sendos AVAR 2x2x2 así como las correspondientes pruebas no paramétricas. Las alcoholemias investigadas afectan a la rapidez y a la precisión en las tareas de atención concentrada y de atención sostenida y a la rapidez en la de cambio de disposición atencional. En todos los casos se pone de manifiesto un efecto en la práctica. Las alcoholemias investigadas disminuyen las expectativas y el rendimiento percibido. Las alcoholemias entre 0,5 y 0,8 gr/l afectan a la ejecución de las tres tareas de atención visual. La práctica es un factor muy a tener en cuenta, dado que contrarresta o invierte los efectos del alcohol. Las alcoholemias investigadas pueden resultar un riesgo en la conducción. Las diferencias interindividuales halladas apuntan a la necesidad de inducir pruebas comportamentales en la evaluación de los efectos del alcohol en los conductores. En cuanto al factor sexo, las mujeres son más precisas en la tarea de atención concentrada y los hombres son más rápidos en la de cambio de disposición atencional. En la tarea de atención sostenida, las alcoholemias investigadas afectan a la sensibilidad y al criterio de respuesta.
Resumo:
Resumen de la revista en catalán
Resumo:
Resumen basado en el de los autores
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Se presenta Escoles en Xarxa (Escuelas en Red), un bloque integrado de otros bloques, uno de los cuales, el del IES Thos i Codina, ha llegado a ser todo un modelo por su coherencia, pluralidad y modernidad. El que fuera responsable del proyecto comenta como se gestó tal iniciativa.
Resumo:
Explicación del proyecto Escuelas en Red, que tiene la finalidad de conectar el mundo educativo catalanoparlante con las nuevas tecnologías.
Resumo:
Presentación de la evolución de la tarea llevada a cabo por diferentes entidades municipales de Sant Vicenç dels Horts para desarrollar programas de ayuda y estrategias educativas para mejorar el éxito escolar y la cohesión social en este municipio .
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se puede consultar en la dirección de internet http://baldufa.upc.es.
Resumo:
Resumen de la autora en catalán
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Mediante dibujos animados se ejemplifican situaciones de riesgo para los niños. Éstas se dividen en cinco áreas; las caídas, los juguetes, las quemaduras, el uso del cinturón de seguridad y el del casco. Se pretende mostrar la importancia de la precaución en algunas actividades domésticas, de forma que los niños tengan conciencia del peligro que hay en las diferentes actividades y cómo evitarlo.
Resumo:
Proyecto educativo indicado para el nivel de Educación Primaria, con el que se pretende dar soporte al profesorado en su tarea educativa para que el alumnado se conciencie de la importancia de la seguridad vial. Para ayudarle a preparar las clases se elabora un libro estructurado en doce fichas que proponen diferentes actividades prácticas en torno a la educación vial. Cada ficha está organizada en tres partes: introducción, actividades y comentario detallado que proporcionará al profesor información útil para adaptar la actividad a las necesidades de los alumnos. Además del libro para el profesor, también se cuenta con un cuaderno, donde se explica el concurso destinado a escribir un cuento, un test (fichas) para que los niños y niñas jueguen en casa, y un vídeo que lleva por título 'Las señales tus amigas. Las normas tus amigas'.