77 resultados para c-erbB-2 expression


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. Fecha de edición aproximada

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo que trata de poner de manifiesto la relación que existe entre la tecnología y otras asignaturas como las matemáticas, la economía, la sociología, la historia y el diseño artístico. La tecnología constituye una disciplina fundamental ya que permite aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos en otras materias y a su vez, resolver problemas surgidos en otras materias con los recursos adquiridos en tecnología.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo sobre el juego y su importancia en el desarrollo evolutivo del niño. El trabajo se estructura en dos partes: en la primera se exponen las tres etapas fundamentales del juego que coinciden con tres momentos evolutivos diferentes: los juegos funcionales, psicomotores o de ejercicio, el juego simbólico y el juego reglado; seguidamente se define el juguete y sus características. Y, en la segunda parte se proponen distintas actividades según los ciclos educativos y una encuesta para padres..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo sobre el método de enseñanza global en alumnos del ciclo medio de la EGB. Tras un primer acercamiento al desarrollo y evolución psicologíca del niño de ocho a diez años, se analiza el concepto de globalización y los sistemas metodológicos globalizadores; para finalizar con la programación de cuatro centros de interés para el ciclo medio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Guía didáctica sobre la visita realizada a las ruinas romanas de Volubilis en Melilla. La guía comprende una primera parte con un estudio histórico global de la ciudad romana. Seguidamente se analizan detenidamente los monumentos e instalaciones más representativas y se comenta ámpliamente una selecta muestra de mosaicos, principalmente en su contenido iconográfico. A continuación se exponen una serie de actividades a realizar por el alumnado antes, durante y después de la visita y que tiene por objetivo potenciar al máximo lo aprendido en la experiencia..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este programa audiovisual trata el bloque de contenidos 'El Paisaje', establecido por el Currículo de Enseñanza Primaria. Está estructurado en tres bloques: el primero, de carácter introductorio, presenta un juego de ficción como elemento motivador; el segundo trata el paisaje natural y el tercero el urbano. El material audiovisual se acompaña de una guía para orientar al profesor que quiera aplicar el programa en el aula como material de apoyo en el aprendizaje de los contenidos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Instrumento dirigido a los profesores del Ciclo Superior de EGB y Enseñanzas Medias, con el que planificar y dirigir las actividades complementarias fuera del aula. Se plantea la realización de un trabajo por parte de alumnos y profesores en el que se pretende mostrar los principales rasgos geológicos de la región e iniciar a los primeros en el método científico para el caso del trabajo geológico de campo, a la vez que se trata de aplicar los conocimientos adquiridos en el aula. Se ofrecen tres itinerarios, Mioño-Castro Urdiales, Castro Urdiales (cementerio)-Sonabia y Liendo-Laredo, en Cantabria. En cada caso se estudian los aspectos geológicos que se pueden identificar a lo largo tanto de la línea de costa como de la carretera nacional 634. Dichos aspectos comprenden la litología, la geomorfología tectónica o influencia antrópica. Los contenidos a estudiar han sido adaptados al COU, lo que no excluye su posible seguimiento por alumnos de niveles inferiores. Para ello sería precisa una adaptación de tales contenidos a los mismos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha finalización tomada del Código del Documento

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La fecha es aproximada

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una unidad temática que pretende aprovechar los recursos culturales del área de actuación del CEP de Villanueva de los Infantes. Se realiza una introducción teórica al barroco, analizando el desarrollo y evolución de éste en Villanueva de los Infantes. Se procede al estudio de las piezas arquitectónicas significativas, clasificadas según su origen civil o religioso, y se realiza una descripción de las mismas. La escultura barroca se presenta clasificando las piezas existentes según sean iconografía, retablos o imagineria. Se adjuntan una serie de ejercicios y cuestiones, para ser realizados en el aula y en la calle, y textos de apoyo que complementan la unidad temática. Incluye un glosario de términos escultóricos y arquitectónicos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La primera impresi??n es de 1993.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo pretende sistematizar los conocimientos generales sobre el medio y aplicarles al caso concreto del estudio de Cartagena y su comarca. Como nivel básico de referencia, parte del mapa topográfico, abordando aspectos geológicos, climatológicos, de vegetación fauna, etc. Se ha intentado profundizar, sobre todo, en técnicas instrumentales básicas para el conocimiento de la geografía, tales como la elaboración de perfiles topográficos, diagramas climáticos, concepto de escala, etc. que permiten al alumno un aprendizaje activo. Cada parte incluye anexos documentales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Organización del centro y desarrollo del currículum. Currículum abierto y adaptaciones curriculares. Luis Cañadas ha realizado la traducción y adaptación al castellano

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La obra completa consta de dos cuadernos, uno del profesor y otro del alumno. Nos encontramos con este último. La colección Acercándonos a la naturaleza plantea los siguientes objetivos: A) La utilización y aplicación de una serie de instrumentos que el alumno va a necesitar para realizar actividades de trabajo de campo. B) Adquisición de conocimientos sobre la naturaleza en la Comunidad de Madrid. En la presente obra 'Patones : estudio geológico por la zona de Madrid. Cuaderno del alumno', se incluyen las fichas con que los estudiantes van a preparar la salida, las fichas con que van a realizar el trabajo de campo y las fichas con que van a realizar el trabajo posterior a la excursión.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente unidad didáctica aborda el estudio del sistema locomotor acompañado del trabajo de mejora de la condición física en los aspectos de fuerza y flexibilidad. La unidad pretende: A) Que el alumno conozca mejor su cuerpo. B) Que el alumno sea consciente de cúal es la finalidad de los distintos ejercicios físicos que trabaja. C) Dotar al alumno de conocimientos que pueda emplear a lo largo de su vida y que le permitan mantenerse en forma. D) Capacitar al alumno para que relacione los conceptos teóricos con la práctica. E) Mejorar su condición física.