146 resultados para Reciclaje de residuos sólidos


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Material no publicado .- Contiene: 1. Un disco compacto -2. Un tablero de juego con preguntas

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La generación de residuos es uno de los graves problemas a los que la sociedad de principios del siglo XXI ha de hacer frente. El artículo analiza y reflexiona sobre el estado actual de este problema y propone una visión con soluciones positivas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del vídeo en catalán

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica desarrollada dentro de los Programas de Diversificación de la Educación Secundaria Obligatoria, materiales de apoyo para el área científico-tecnológica

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Curso de formaci??n para los integrantes de los departamentos de orientaci??n de centros de E.S.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Es una unidad didáctica dirigida a los alumnos de segundo ciclo de la ESO. Pretende desarrollar acciones encaminadas a la reducción de basuras, la reutilización y el reciclaje progresivo de los residuos. Se presentan los objetivos didácticos, los contenidos y las actividades de la unidad, así como los criterios y actividades de evaluación del aprendizaje..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se introduce la metodología de talleres a tiempo parcial de tratamiento de residuos y reciclaje con el fin de integrar al alumnado de distintas culturas. Los objetivos son: concienciar al alumnado en el respeto a las personas y sus derechos fomentando actitudes de ayuda, colaboración, cooperación, individualmente y en grupo; organizar actividades tradicionalmente asignadas a un sólo sexo pero compartidas por ambos que favorezcan el contacto, la comunicación y colaboración en proyectos comunes entre el alumnado de las diferentes localidades que forman el CRA; implicar a las familias en estas actividades; colaborar con las distintas instituciones; tomar conciencia del entorno para intentar cuidarlo y mejorarlo participando en las campañas de recogida y limpieza. Los talleres son de: lana y telar, reforestación, reclicado de papel y cartón, y cocina. La metodología es globalizada e interactiva en tres ámbitos: equipo de proyecto, alumnado y medio. Se evalúa la implicación, participación, reponsabilidad y cooperación por medio de la observación directa y encuestas al finalizar los talleres.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Las casas, industrias o comercios de cualquier lugar del mundo desarrollado generan a diario todo tipo de residuos derivados del consumo o de actividades de producción. Estos residuos tienen un valor energético que no se puede desaprovechar y su acumulación un efecto contaminante que se debe minimizar. Esta publicación recoge una serie de artículos basados en la reutilización del residuo, su aprovechamiento como fuente de energía y su reciclaje.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material de apoyo para el desarrollo de la educación ambiental. Está compuesto de un dossier de prensa con artículos sobre residuos y reciclado; seis folletos de Greenpeace sobre la producción limpia, las mareas negras, el Mar Mediterráneo y el Cantábrico; un folleto con actividades sobre la reducción y tratamiento de residuos; una hoja con consejos para reducir, reutilizar y reciclar; un cartel con el ciclo de la vida de los envases de vidrio y una hoja con consejos para ahorrar energía y dinero..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece información actualizada sobre los principales problemas medioambientales (lluvia ácida, efecto invernadero, capa de ozono, etc) así como temas más puntuales (reciclaje, vertederos incontrolados, etc). Se estructura en cinco bloques: 1. La contaminación atmosférica; 2. La contaminación de las aguas; 3. La contaminación de los suelos; 4. La contaminación industrial y urbana en Galicia; 5. Reciclaje de los residuos. El apéndice contiene anexos sobre preparación de disoluciones muy diluidas (ppm y ppb) y Material de uso habitual en el laboratorio. Contiene materiales para trabajar en clase, dirigidos a los alumnos de conocimiento del medio, pero pueden ser así mismo utilizados en otras asignaturas como química, biología y física.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo sobre educación ambiental basado en la recogida selectiva de basura y el reciclaje. Destinado al alumnado de educación primaria y secundaria, trata la necesidad de educar en el reciclaje ante la abundante generación de residuos y la necesidad de su tratamiento. Seguidamente, se desarrolla un taller de recogida y reciclado del papel, con actuaciones en el aula, visita a una instalación de residuos y vertido controlado, y otras actividades como recogida de objetos varios y su reciclaje e utilización para la fabricación de juguetes. Finalmente el visionado termina con la actuación del grupo de teatro El Reciclón..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se introduce al concepto de reciclaje y la situación de éste, haciendo hincapié en el tipo, tratamiento de los residuos, contiminación e impacto en el medio ambiente. Explica el por qué y cómo reciclar, así como las normas nacionales y las políticas y medidas de concienciación social para el reciclado. Se sugieren metodologías y actividades de enseñanza-aprendizaje sobre reciclaje para alumnos de Educación Secundaria Obligatoria desde las Ciencias Sociales.