119 resultados para Receituário pronto


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el año 2000 el proyecto Infodex (Estrategia Regional de la Sociedad de la Información en Extremadura) con la colaboración de profesionales de la UPFEL y de la Escuela Oficial de Idiomas de Badajoz, diseñó un plan de edición de manuales de Español, para luso-parlantes y de Portugués para hispanohablantes. Pronto se editó el primer CD-Rom y página web de Portugués directamente orientado a hispanohablantes. En esta comunicación se hace un repaso por las experiencias obtenidas con la utilización de esos materiales y se presenta la segunda parte del proyecto, aún en fase de desarrollo: el método de español para luso-parlantes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el proceso de aparición de los dientes en los niños, comenzando con un análisis de los diferentes tipos de dientes, para qué sirven, orden de aparición y caída. Se explican las molestias que conlleva el nacimiento de los dientes y cómo se pueden aliviar. Por otro lado, se describen algunas alteraciones y procesos asociados a la salida de los dientes aclarándose que muchas de ellas carecen de base científica. Se analizan algunos hábitos orales, como la utilización del chupete y el hecho de chuparse el dedo que pueden estar relacionados con diversas alteraciones de la dentadura. Finalmente, incluye una serie de recomendaciones para el cuidado de los dientes, y destaca la importancia de una correcta higiene dental y su inculcación lo más pronto posible..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto propone potenciar y favorecer en los niños la adquisición de actitudes y valores que les enseñen a desenvolverse en la sociedad mediante el desarrollo del núcleo temático: 'De la mano de los,-as niños,-as', abriendo la escuela a la familia para que participe en dicho proceso. Los objetivos son: explorar su propio cuerpo descubriendo sus posibilidades y limitaciones; favorecer la autonomía para que se desenvuelvan con libertad y espontaneidad; potenciar la capacidad creadora como forma de expresión; valorar y respetar sus creaciones y las de sus compañeros; enriquecer sus expresiones artísticas a través de la exploración de los objetos y materiales diarios; y fomentar su imaginación mediante cuentos, canciones y actividades lúdicas. La experiencia se desarrolla a través de ocho unidades didácticas: 'íVen, ven, quiero ser aventurero!', 'íMis manos son como pulpos!', 'íUna pandereta suena!', 'íSomos mecánicos excelentes!', 'íEspejito, espejito ... dime pronto la verdad!', 'íVemos gatos ¿y qué más?!', 'íAl rico, rico, chocolate!', y, 'íHabía una vez, castillos de arena!'. Se completa, además, con otras propuestas metodológicas como rincones de juego-trabajo (casita, cocinita, disfraces, coches, animales), talleres interclases (murales, teatro, objetos de desecho, etc.) y, por último, pequeños proyectos relacionados con las unidades didácticas ('Por los caminos de las artes', 'Teatro: que empiece ya, que los bebés están' y 'El huerto: Pinocho viene al huerto'). La valoración del proyecto es muy positiva, aunque se señala la necesidad de fomentar el trabajo en equipo en la elaboración de los proyectos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tratar de comprobar la hipótesis de que la orientación escolar, por ser parte esencial de la orientación que ofrece la escuela, debe comenzar al mismo tiempo que ésta. 801 niñas de un centro madrileño, femenino, de enseñanza privada y totalmente subvencionado. Población: alumnas de EGB del citado centro que entre los años escolares 1970-71 y 1976-77 hayan realizado el primer curso de EGB. Tipo muestreo: aleatorio. Modelo de observación sistemática de los problemas educativos susceptibles de intervención orientadora. Dichos problemas educativos los agrupa en: problemas de fracaso escolar; relación entre nivel de inteligencia y rendimiento escolar; retraso escolar; deficiente mental y la escuela ordinaria; superdotados y la escuela ordinaria; problemas educativos hallados en la muestra que no suponen ni anomalía ni patología; problemas educativos hallados en la muestra que suponen o anomalía o patología. Calificaciones obtenidas en la convocatoria de junio, en los cursos comprendidos entre primero y séptimo de EGB. Escala de Terman-Merrill para medir el nivel de inteligencia. Test del dibujo de la familia (Corman). Test de temperamento y carácter (Gaillat). Prueba sociométrica (Moreno). Entrevistas con niñas, padres y profesores. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Redactado por la sociedad americana de psiquiatría (DSM-III). Test ABC (Filho) cuando la edad de la alumna lo requería. Los problemas educativos encontrados en la muestra que afectan a un 25 por ciento de alumnas ponen en evidencia la necesidad de implantación de un equipo orientador en el que el orientador, el servicio de exploración (médica, psicopedagógica y social), el tutor y, en su caso, los otros profesores del estudiante, armonicen al máximo sus funciones, en aras de una completa personalización educativa. Los problemas que aparecen en este centro que no es especialmente problemático ni difícil, presuponen su existencia en todos los centros educativos y la necesidad de intentar identificarlos y solucionarlos lo más pronto posible. La evidente necesidad de la orientación escolar impele al autor a pedir que ésta resulte obligatoria en todos los centros de EGB y desde los primeros niveles de la misma. El exigir la orientación escolar sólo en la enseñanza media es aplicar la orientación a una población ya seleccionada que ha dejado atrás a los más débiles y, además, dificulta la solución de problemas que hubiesen podido desaparecer al ser tratados a su debido tiempo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La crisis de fin de siglo que caracteriz?? el avance de la industrializaci??n y urbanizaci??n, as?? como la rearticulaci??n ideol??gica e intelectual traspas?? las fronteras de los pa??ses y vio proliferar las redes reformistas transnacionales. La reforma escolar y el debate sobre la educaci??n tomaron pronto una dimensi??n transatl??ntica, abarcando las Am??ricas y Europa, con influencia poco despu??s de los intelectuales e ide??logos ligados a la revoluci??n bolchevique. En este contexto el 'Bolet??n de la Instituci??n Libre de Ense??anza' publico en 1898 la colecci??n de credos pedag??gicos. Se presentan los credos en el contexto del debate educativo de finales del sigo XIX y se ofrecen dos ejemplos del papel de 'My Pedagogic Creed' en las lecturas que se hicieron de Dewey.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Lucretzia Crum es un pequeño monstruo con muy malas costumbres que se dedica a robar los juguetes a los bebés, arrastra a las niñas de las trenzas, dice tacos a sus padres. Muy pronto será su cumpleaños y quiere celebrar una fiesta les dice a sus padres. Entonces todos los grandes monstruos también asisten a ella y se comen la comida, se llevan los regalos y destrozan la casa, Lucretzia y sus amigos tienen miedo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mientras regresa de pasar un día en las montañas en compañía de sus padres, Albert tropieza y cae desde un precipicio. Pero es rescatado por los Niños Nubes, ligeros como plumas y despreocupados. Albert y los niños juegan en el cielo entre el arco iris y las nubes de tormenta. Pronto siente nostalgia y quiere volver a casa, pero entonces se pregunta como podrá volver.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Un cuento de hadas moderno es la base de una reveladora crítica a la publicación de famosos. La princesa Gloriana decide ser escritora, aunque ni la gramática, ni la ortografía, ni la puntuación sean sus puntos fuertes y escribe una obra de 34 palabras titulada la fuente mágica. No es una buena historia, en realidad es horrible, p ero no importa:Cuando eres de la casa real, escribir no es un problema. Cada uno de sus cortesanos hacen comentarios sobre lo maravilloso que es la historia y la princesa cree que es tan buena que debería ser publicada. El público en general se enfrenta con la elección de A: la compra de un ejemplar de la obra, o B: ir a la cárcel por un período de seis meses. De pronto, obviamente,la obra se convierte en un éxito. La Princesa se encuentra muy solicitada en los programas de artes y espectáculos de televisión, de chats e incluso en la portada de una revista. La llegada del Príncipe Waldo le proporciona una nueva historia con final feliz.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los dueños del gato se van de vacaciones y dejan a la mascota en la residencia para gatos. Pronto se convierte en el favorito de los dueños de la residencia y se adueña de toda la casa. Cuando su familia regresa de vacaciones y se despiden hasta el próximo año, los dueños de la residencia ponen un cartel, se vende barato.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cuenta la historia de un tejón que se da cuenta de que su vejez le va a llevar pronto a la muerte. Sus amigos sienten una profunda pérdida después de su muerte, pero, con el tiempo, llegan a apreciar en sus recuerdos los tiempos buenos que pasaron con él, y aprenden a reconciliarse con su muerte. Es entonces, cuando son capaces de sonreír de nuevo. Cada uno recuerda algo diferente y así, al recordar cada uno de estos regalos, reconocen que el tejón es todavía n n medida una parte de sus vidas. Para ayudar a los niños a aceptar la muerte de aquellos que quieren.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Héctor, el cangrejo ermitaño, es muy tímido, odia llamar la atención y evita el contacto con otras criaturas del fondo marino siempre que sea posible. Una noche, mientras duerme, crece una flor en su concha, y de repente Héctor se convierte en el foco de atención de todos. Cree que sus compañeros cangrejos no son amistosos, pero pronto se da cuenta de su error y aprende que hacer amigos no es tan difícil como había imaginado.