47 resultados para Pensiones de viudedad
Resumo:
Se proporciona un informe sobre las realizaciones concretas de protección escolar para el curso académico 1959-1960. Paulatinamente las actividades de protección escolar iban adquiriendo un mayor desarrollo y la conciencia social de estas actividades iba abriéndose cada vez más. El hecho de ser becario era altamente reconocido. La política de ayuda al estudio durante este curso se extendió a: 1. La protección escolar directa con becas escolares para la Enseñanza Superior y Técnica, Enseñanza Media de Bachillerato universitario, Magisterio y Bellas Artes; la Enseñanza laboral y profesional en los Institutos laborales y centros de Formación Profesional Industrial. 2. Becas con finalidad específica: a maestros nacionales, a seminaristas, etc. 3. Becas concedidas por organismos de la juventud, subvencionadas por el Ministerio. 4. Becas para graduados. 5. Pensiones de estudios. 6. Bolsas de viaje. 7. Protección escolar indirecta a través de matriculas gratis o plazas de alumnos gratuitos. 8. Seguridad social estudiantil.
Resumo:
Se describen los actos acontecidos en torno a la inauguración en la antigua Universidad Complutense de Alcalá de Henares, de la nueva sede del Centro de Formación y Perfeccionamiento de Funcionarios. Los fines y funcionamiento del centro de formación fueron: responder a la importancia de la capacitación del personal de la Administración pública; el incremento que habían adquirido los cursos para funcionarios públicos que se celebraban desde 1957; la necesidad de ampliar la oferta de cursos y conferencias; la conveniencia de organizar el envío de funcionarios españoles a centros especializados extranjeros para ampliar y contrastar sus conocimientos y conocer en detalle los métodos de formación de funcionarios seguidos en otros países. Las actividades que se realizaban en el centro eran: 1. Planeamiento, organización y desarrollo de los cursos de formación y perfeccionamiento de funcionarios y selección de asistentes. 2. Concesión a funcionarios públicos españoles de pensiones de estudio para perfeccionar su formación sobre Administración pública. 3. Investigación sobre los sistemas de ingreso, planes de estudio, organización, estructura y funcionamiento de los centros, institutos y escuelas de la Administración del extranjero.