142 resultados para Citomegalovirus, Malalties de la retina, Sida


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se tratan, desde un punto de vista práctico, cuestiones relacionadas con la necesidad de abordar la prevención del SIDA en la adolescencia como etapa de riesgo desde la educación para la salud, el papel de los centros a través de la intervención del profesorado, los distintos enfoques y modelos teóricos preventivos y los programas escolares específicos de prevención. Se presenta un programa basado en el modelo de acción razonada que se centra en tres aspectos básicos: la formación-cambio de actitudes, la educación en valores y el aumento de los conocimientos sobre el tema. Se describen los planteamientos pedagógicos del programa, sus objetivos, unidades didácticas, actividades, materiales didácticos, número de sesiones y evaluación. Se explica el desarrollo de una aplicación piloto del programa en un centro con alumnos de tercero de secundaria y los resultados obtenidos.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un programa educativo que plantea un variado conjunto de conocimientos, organizados en torno a un tema que centra la atención en un problema social de gran actualidad como es el Sida. Está dirigido al profesorado de todos los institutos y centros privados de educación secundaria de España. Pretende ofrecerles materiales, formación, seguimiento y asesoramiento, con la voluntad de colaborar en el proceso de innovación educativa. Junto con su concepción interdisciplinar, incorpora como recursos didácticos instrumentos de gran poder comunicativo para los jóvenes, como imagen videográfica, juegos informáticos, lenguaje gráfico de gran impacto, sin menoscabo de su rigor, y propuestas de actividades sugerentes y cercanas a los intereses habituales del alumnado adolescente.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Los vídeos fueron emitidos en el año 1992 por Telemadrid en los espacios dedicados a los 'Servicios Públicos'. -- 'Ponte en su piel : racismo y xenofobia' tiene una duración de 34' 18'' y 'La otra cara del SIDA' tiene una duración de 52' 17''

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica dirigida a alumnos de cuarto de ESO y primera y segunda de Bachillerato. Se pretende contribuir, desde la materia de Francés, a informar y concienciar a los alumnos sobre el SIDA, con un doble objetivo: que adopten medidas de prevención eficaces contra el SIDA, y que sean tolerantes y solidarios en lo que se refiere a problemas de convivencia con enfermos o portadores.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Diseño de un sistema de trabajo en el aula sobre el SIDA. Se utiliza la prensa como recurso didáctico. Los objetivos son aumentar la información, la prevención y la comprensión hacia los enfermos, con el fin último de frenar en lo posible el contagio. El método de trabajo en clase es activo; los alumnos deben asimilar críticamente la información aportada, con apoyo documental y visual. Una vez establecidos los centros de interés, se crea un fondo documental sobre el SIDA a partir de la prensa periódica. Sobre él, los alumnos realizan análisis, comentarios de textos, informes y dramatizaciones de casos, entre otras actividades.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Premios a la Innovación Educativa, 1999

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a comunicación para la salud.- Resumen tomado parcialmente de la revista

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Guía elaborada a partir de preguntas claves en torno a esta enfermedad infecciosa: a quién afecta el VIH introcuciendo ideas claras acerca del alcance de esta enfermedad y de las posibilidades de curación que existen en la actualidad. En la segunda parte se aborda el tema de la prevención y de las precauciones imprenscindibles que ha de tener la población adolescente ante la misma.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El contenido del folleto recoge una serie de recomendaciones a tener en cuenta por el personal sanitario en cualquier caso ya que es imposible identificar a todos los pacientes que estén infectados. Se recogen una serie de principios básicos, precauciones universales, medidas preventivas y exposiciones accidentales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación surge de la necesidad detectada de proveer materiales de apoyo y sugerencias para realizar actividades preventivas en el aula, específicamente diseñadas para la educación de personas adultas, ofreciendo una vía para facilitar la labor de educadores-as a la hora de desarrollar programas y actividades de Educación para la Salud en torno a la infección por VIH-SIDA. La estructura es en forma de cuadernillos independientes con objeto de hacerla más manejable y poder prescindir de los apartados menos aplicables en la práctica. Por otro lado, este tipo de presentación permite la modificación, adaptación y ampliación de la información contenida en los cuadernos.