88 resultados para Ciência - Filosofia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pretende dar conciencia de las consecuencias que tienen el progreso científico y tecnológico en el desarrollo de las personas hoy en día. Así se introduce el papel que tiene la ciencia ficción como vehículo de reflexión sobre nuestro mundo y los efectos y consecuencias de la ciencia y la tecnología en las sociedades que las crean, y como forma de admiración de los nuevos mundos a civilizaciones que nos hacen abrir los ojos y contemplar con maravilla las posibilidades de esa ciencia y tecnología. Finaliza destacando el papel de la ciencia ficción en la enseñanza de la literatura y apuesta por dar mayor atención a este género literario lleno de posibilidades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la autora en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluído en el volumen 'Experiències d'innovació educativa. Ensenyament a Secundària'. En el diseño del segundo y tercer nivel de concrección. El proyecto 'Ciencias 12-16' intenta la reconstrucción didáctica de los contenidos disciplinares para 'inventar' las ciencias experimentales que el alumno debe aprender. Se debe proporcionar al alumno los conocimientos y vivencias necesarias para que entienda que objetivo tiene el estudio de las ciencias. Se pretende facilitar al profesorado instrumentos de diagnóstico y seguimiento de la evolución conceptual del alumnado y favorecer la participación y compromiso de los alumnos en su propio aprendizaje. Se describen las características generales de este proyecto, su fundamentación teórica, la evaluación del alumnado, y una reflexión final valorativa. Se añade una breve bibliografía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable para educación secundaria obligatoria 12-16 años, especialmente adecuado para segundo o tercer curso del área de ciencias experimentales, diseñado como un crédito motivador especialmente indicado para alumnos con dificultades académicas. Se pretende animar a los alumnos al estudio de la ciencia, haciendo que los aprendizajes sean significativos, y desarrollando también la capacidad del alumno para el trabajo individual y en grupo, ofreciendo el aprendizaje de habilidades y experiencias prácticas. Para ello se introducen procedimientos nuevos usando un lenguaje sencillo y directo, evaluándose sin exámenes convencionales. Se sugieren 32 actividades de aprendizaje agrupadas en 7 temas: Análisis de tierras. Falsificaciones. Trabajo de los biólogos. La ciencia forense. Las huellas dactilares y las huellas no dactilares. Técnicas especiales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplo de segundo nivel de concreción para Filisofía de Bachillerato. Especifica tres módulos: 1. El ser humano: conocer, actuar, evaluar; con cuatro unidades, Naturaleza y Cultura, Conocimiento, Acción, Evaluación. 2. El ser humano: animal social; con cuatro unidades didácticas: racionalidad práctica, sociedad, estado, moral. 3. El ser humano: animal simbólico; con las siguientes unidades: Lenguaje, Ciencia, Arte y Lenguaje, Filosofía. En cada unidad se incorporan objetibos, contenidos, actividades y recursos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Segundo nivel de concreción para Historia de la Filosofía en Bachillerato. Plantea tres módulos en una estructura cronológica ejemplarizada por momentos clave: Las raices de la cultura occidental, el nacimiento de la ciencia y el estado moderno, la crisis de la conciencia ilustrada. Para cada uno de esos módulos plantea, no sólo los objetivos y contenidos, si no también una serie de actividades posibles, una temporalización sugerida y una serie de recursos didácticos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Se acompaña de tres anexos, uno con la procedencia de las imágenes del trabajo, otro con un listado de artistas y el tercero con un listado de museos de todo el mundo, estos dos últimos con enlaces a páginas web de referencia. También incluye una extensa bibliografía

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito común para Secundaria Postobligatoria, de 16 a 18 años, en el cual se pretende que el alumnado se interese por la Epistemología como metarreflexión, e iniciar el proceso de integración de sus experiencias como conocedor y como pensador. Se pretende también dotar al alumnado de los fundamentos conceptuales, recursos e instrumentos para desarrollar la capacidad crítica, la tolerancia y la imparcialidad como fundamento de toda actividad científica, con la finalidad de reflexionar acerca del papel de la Técnica y la Ciencia en el mundo actual. La metodología se fundamenta en el análisis de textos y de películas.