104 resultados para Català -- Interrogació
Resumo:
Este artículo forma parte de la monografía 'La gestió de la qualitat educativa' (La gestión de la calidad educativa)
Resumo:
Resumen en catalán
Resumo:
Resumen en catalán
Resumo:
Resumen en catalán
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen basado en el de las autoras
En Quim Botó i les traduccions al català el 1999. 'Quim Botó y las traducciones al catalán el 1999'.
Resumo:
Resumen en catalán
Resumo:
Reflexión sobre el aumento del uso de las nuevas tecnologías en catalán. Esto se enfoca como un avance en la consolidación de la lengua dentro del territorio catalán.
Resumo:
Se destaca la lengua catalana como aspecto diferenciador del territorio de Cataluña y que afecta a la convivencia de los ciudadanos. Esto se relaciona con la llegada masiva de inmigrantes y la importancia del catalán en su integración.
Resumo:
Se expone la situación del catalán ante la llegada de la inmigración y la posición de esta lengua frente al castellano. Además se enfatiza la importancia del catalán como factor de cohesión en la sociedad catalana.
Resumo:
Análisis del uso de catalán entre los escolares de Can Parellada, un barrio de Terrassa. A partir de un trabajo de investigación de bachillerato realizado por cuatro alumnas, se establecen una serie de hipótesis sobre este tema.
Resumo:
Resumen de la autora en catalán e inglés
Resumo:
Credito variable para el area de ciencias sociales de educación secundaria obligatoria. Se pretende que el alumno relacione la sucesión causal con el conocimiento de los hechos históricos, en relación al desarrollo industrial catalán del siglo XIX. Se proponen 57 actividades de aprendizaje.
Resumo:
Crédito variable y de refuerzo del área de Lengua catalana y castellana, destinado a los alumnos de segundo ciclo (13-14 años) de Educación Secundaria Obligatoria. El crédito pretende que los estudiantes refuercen su competencia lingüística tanto en catalán como en castellano. Se consolidan los contenidos de las dos áreas, trabajando comparativamente en los dos idiomas. Se ofrecen ejercicios con materiales audioviuales (cassettes) e informáticos (disquets). La primera parte del crédito muestra la guía didáctica para el profesor, y la segunda el material de trabajo para el alumnado.
Resumo:
Crédito primero del módulo número seis del área de matemáticas del ciclo 12-16. Trata los temas de estadística, probabilidad y sólidos espaciales. En la primera parte explicita los objetivos didácticos, los tipos de contenidos, las actividades de aprendizaje secuenciadas y las actividades de evaluación. En la segunda parte incluye todo el material didáctico complementario de las actividades de aprendizaje para cada uno de los tres bloques de contenido junto a un comentario del mismo.