852 resultados para fotografías
Resumo:
Ilustrado con fotografías y con texto de fácil comprensión se invita a los niños a descubrir el mundo que nos rodea. Describe las características físicas, la alimentación y los diferentes tipos de murciélagos. Incluye un glosario.
Resumo:
Ilustrado con fotografías y con un texto sencillo invita a los niños a descubrir el mundo de los fósiles como seres vivos que vivieron en otras épocas y que son necesarios para poder realizar el calendario de la Tierra. Incluye un glosario.
Resumo:
Con la ayuda de fotografías en color e ilustraciones a doble página, se introduce a los niños en los principales tipos de animales de camuflaje y se explican sus ventajas ya sean de sapos en la selva o de liebres en el Ártico. El texto tiene dos niveles de dificultad y dos tamaños de letra para proporcionar una base para una mejor lectura. El segundo nivel es el de más dificultad pensada para lectores con más experiencia y con un vocabulario apropiado al nivel. Además,los niños pueden probar a descubrir un número de animales camuflados en tres ilustraciones a doble página. Para niños a partir de seis años como apoyo para la enseñanza de la lectura.
Resumo:
Con fotografías y texto de fácil comprensión se describen varias especies de serpientes, su ciclo de vida, características, y los peligros para los seres humanos. Incluye un glosario.
Resumo:
Analiza la geografía de los ríos así como la manera en que los asentamientos humanos en las regiones fluviales de todo el mundo han cambiado el paisaje. Un examen a través de estudios de casos, mapas, fotografías aéreas, ilustra los efectos que han tenido los seres humanos en estos terrenos y sobre el medio ambiente circundante. Tiene glosario y bibliografía.
Resumo:
Combina fotografías e ilustraciones con sucesos, anécdotas, historias y actividades para ofrecer una introducción a las maravillas del mundo natural. Dividida en cuatro secciones, volcanes, glaciares, junglas y tormentas, que abarcan temas clave, invita a los niños a aprender sobre el mundo que habitan. Cada tema se presenta de forma clara y sencilla con actividades y experimentos que se pueden realizar en casa. Tiene glosario.
Resumo:
Ofrece unos sencillos experimentos que ayudan a los niños a probar y observar los principios científicos básicos de la luz. Para fomentar el interés por la investigación al realizar y comprobar en sí mismos los experimentos que se explican claramente con la ayuda de fotografías en color. Para edades comprendidas entre siete y diez años. Tiene un glosario.
Resumo:
Ofrece unos sencillos experimentos que ayudan a los niños a probar y observar los principios científicos básicos del agua. Para fomentar el interés por la investigación al realizar y comprobar en sí mismos los experimentos que se explican claramente con la ayuda de fotografías en color. Para edades comprendidas entre siete y diez años. Tiene un glosario.
Resumo:
Utiliza fotografías en color y texto sencillo para explicar el maíz , sus características físicas, sus variedades, cómo se cultiva, y cómo se prepara con él una variedad de productos para comer en todo el mundo.
Resumo:
Estudia las propiedades del agua a través de experimentos, utilizando materiales que se pueden conseguir fácilmente en casa o en la escuela. Desarrolla los conocimientos y las habilidades científicas claves para la experimentación y la observación. Las instrucciones están acompañadas de fotografías en color para animar a los lectores a que lleguen a sus propias conclusiones. Tiene glosario.
Resumo:
Los misterios del antiguo Egipto se comparten con los jóvenes lectores en un formato que es fácil de seguir y se complementa con numerosas fotografías a color. La historia de Egipto se explica sin profundizar demasiado en los detalles, pero la verdadera atención se centra en las habilidades ide la gente: la arquitectura, el diseño y el arte. Hay secciones sobre entierros, pirámides, jeroglíficos, momias, la tumba de Tutankamón, templos y ciudades. Se explican las técnicas utilizadas para el estudio de estas civilizaciones, incluyendo cómo se realiza la reconstrucción facial utilizando cráneos encontrados en tumbas. Fotografías de las distintas fases de excavaciones arqueológicas y explicaciones de las técnicas utilizadas en excavaciones para preservar las ruinas. Los apéndices incluyen un cronograma,glosario y recursos para obtener más información y una sencilla biografía.
Resumo:
Utiliza fotografías en color y texto sencillo para explicar que todo lo que se usa y come cambia de alguna manera antes de que llegue a nosotros. Pan, mantequilla, queso, manzanas e incluso el plástico de las fiambreras pasan por diferentes procesos de elaboración.
Resumo:
Comienza con una concreta y fácil definición de la materia y la forma en que se ha creado. A continuación, en tres capítulos, con ilustraciones y fotografías, se introducen las tres formas o estados de la materia: sólidos, líquidos y gases. El último capítulo es sobre los cambio de estado de la materia y cómo la temperatura influye en este cambio. Ofrece seis experimentos con explicaciones paso a paso para el aprendizaje por descubrimiento. Hay glosario, bibliografía y direcciones de páginas webs para ampliar información.
Resumo:
Se introduce la idea de la energía en un amplia y, sin embargo, sencillo forma. Desde el tratamiento de lo que es la energía, sus formas, usos, y las fuentes, a conceptos tales como energía almacenada o potencial y energía cinética o en movimiento. los lectores tendrán una sólida introducción a los importantes principios científicos que constituyen este estudio básico, ilustrado con fotografías en color. Tres experimentos hacen hincapié en la necesidad del niño de investigar en el concepto de materia para favorecer el aprendizaje por descubrimiento. Hay glosario, bibliografía y direcciones de páginas webs para ampliar información.
Resumo:
Permite ver cómo se han ido formando las islas a los largo de millones de años. Un examen a través de estudios de casos, mapas y fotografías aéreas, ilustra los efectos que los seres humanos han tenido en estos accidentes geográficos y cómo cambian. Por último se aportan datos sobre las islas más grande del mundo, las islas más densamente pobladas y las que tienen las montañas más altas. iene un glosario de apoyo lingüístico y bibliografía.