638 resultados para Profesional de la salud
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Crónica informativa sobre el primer Congreso Nacional de Higiene Escolar que se realizó en Sao Paulo, Brasil, del 21 al 27 de abril de 1941. Se debatió sobre la organización y orientación de los servicios de higiene escolar, la salud de los escolares, las condiciones de salud física y mental del maestro y la educación higiénica de los escolares, entre otros temas.
Misión y realidad del Instituto de Orientación Profesional de la Diputación Provincial de Barcelona.
Resumo:
Reportaje dedicado al análisis de la Psicología, la Psicotecnia y la orientación profesional, disciplina con mucha historia y muy extendida en la zona de Cataluña. Ya en 1914, empezó a funcionar la primera organización dedicada a la orientación profesional en Barcelona y en 1939 y tras cambiar varias veces de nombre, se creó el Instituto de Orientación Profesional. Este Instituto tenía como misión el guiar a las personas en su camino o actividad profesional, teniendo en cuenta sus aptitudes propias, para el oficio, estudios u ocupación que desempeñaban y se les indicaba en cuáles encajaban con más probabilidades de éxito. También orientaba a las empresas respecto a las características de sus productores. Mediante métodos de examen con dispositivos de observación y comprobación y pruebas objetivas y de trabajo, se obtienen los antecedentes de su personalidad profesional, de la que se desprende los cuantitativos y cualitativos de la capacidad natural del individuo para el trabajo. También se tenían en cuenta factores biológicos, de medio ambiente, posibilidad de educación y situación familiar. Fueron muy significativos los resultados de estos estudios, pues fueron más de 10000 las personas que acudieron al Instituto a pedir orientación profesional.
Resumo:
Título del congreso: 'La enseñanza del español en tiempos de crisis'
Resumo:
Monográfico con el título: 'Avances tecnológicos digitales en metodologías de innovación docente en el campo de las Ciencias de la Salud en España'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se examina la legislación y la insatisfactoria situación actual de los servicios de Orientación Educativa y Profesional y de los servicios de Psicología Escolar y Orientación Profesional.Por otra parte, se definen las verdaderas condiciones que debe reunir la orientación profesional y, se exponen las nuevas perspectivas que se abren con la Ley General de Educación, que establece cuáles deben ser las características y objetivos de estos dos servicios en la Enseñanza General Básica.
Resumo:
Se plantea que si los programas y los métodos de enseñanza se conciben teniendo en cuenta las necesidades individuales de cada alumno y respetando sus distintas capacidades, también deben serlo en función de la colectividad, pues la escuela tiene por objeto preparar al niño para transformarse en un adulto capaz de participar de lleno en la vida del grupo humano, al que pertenece, y contribuir al desarrollo de ese grupo. Es decir, la escuela, para un sano desarrollo mental y afectivo del niño, debe imponerle unos límites, dados por una disciplina benévola, que le permitan aceptar las restricciones que constituyen la condición preliminar e indispensable de la vida en sociedad.
Resumo:
Se explican el origen y los fines del movimiento de Higiene Mental y sus relaciones con la educación. Se destaca la importancia de esta práctica en los niños y adolescentes pues en la infancia se crean los malos hábitos que pueden desencadenar trastornos psíquicos que originan enfermedades mentales. Por ello, no solo la familia sino también la escuela y, sobre todo el maestro desempeñan un importante papel en el desarrollo de la personalidad del niño y en la prevención de desórdenes emocionales y de conducta.
Resumo:
Se aborda el estudio de la orientación escolar con el planteamiento de las relaciones y problemas entre educación general y vida profesional. Desde el punto de vista pedagógico, una correcta educación debe proporcionar a la persona la reflexión necesaria para enfrentarse a la vida, al mundo y al desarrollo de una profesión determinada. En cuanto a los problemas, se enumeran algunos de ellos: la forma de garantizar una buena educación básica dentro y fuera de la escuela y la aspiración a la educación permanente.
Resumo:
Se define el concepto de orientación escolar separado del concepto de orientación profesional. Así, la orientación escolar se entiende como un proceso que se inicia al ingresar en la escuela por lo que se convierte en un aspecto esencial de la educación, mientras que la orientación profesional es una tarea social para guiar a los individuos en la elección de una profesión.
Resumo:
Para completar el proceso de orientación escolar se examinan sus aspectos socioeconómicos, es decir, el análisis de las profesiones que el adolescente puede ocupar en el futuro. Para ello, se consideran, por una parte, la finalidad, naturaleza, y condiciones psicosociales del propio trabajo, por otra, el conjunto de aptitudes y actitudes exigidas para el desempeño de la profesión y por último, el nivel de estudios exigidos para su aprendizaje.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Historia social del curriculum'. Resumen basado en el de la publicación