805 resultados para Criterios de evaluación académica


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el diseño curricular base de lengua castellana y literatura, asignatura común al bachillerato en Galicia, de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el diseño curricular base de lengua extranjera, asignatura común al bachillerato en Galicia, de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el diseño curricular base de lengua gallega y literatura, asignatura común al bachillerato en Galicia, de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el diseño curricular base de geología, asignatura optativa de bachillerato en Galicia, de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el diseño curricular base de historia y geografía de Galicia, asignatura optativa de bachillerato en Galicia, de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el diseño curricular base de geometría del arte, asignatura optativa de bachillerato en Galicia, de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En cub.: I-II

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el diseño curricular base de métodos estadísticos y numéricos, asignatura optativa de bachillerato en Galicia, de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el diseño curricular base de métodos estadísticos y numéricos, asignatura optativa de bachillerato en Galicia, de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el diseño curricular base de introducción a las ciencias políticas y sociología, asignatura optativa de bachillerato en Galicia, de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el diseño curricular base de ética y filosofía del derecho, asignatura optativa de bachillerato en Galicia, de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Los aspectos más teóricos del currículum de esta etapa y ciclo, así como la propuesta específica, se encuentran en el libro destinado a 5õ de primaria: Programación de la educación física en primaria. 5õ de primaria. Tercer ciclo

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro forma parte de una obra completa de seis volúmenes que propone una programación total del área de Educación Física en Primaria, y corresponde, en concreto, al quinto curso del tercer ciclo. Comienza con una contextualización teórica sobre el currículum de educación física en primaria centrada en los contenidos de enseñanza, los objetivos, los plantemientos didácticos y los medios materiales, así como los criterios de evaluación, además de enumerar las características generales de este área para el tercer ciclo. Se desarrollan doce unidades didácticas con sus correspondientes sesiones tras fundamentarlas pedagógicamente.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La obra se estructura en dos apartados en los que se tratan los siguientes temas: en el primero, después de analizar los antecedentes, concepto y justificación de la educación vial, se exponen cómo han sido integrados sus objetivos y contenidos en las áreas que componen el currículo de la Educación Primaria. Posteriormente, se determinan las orientaciones didácticas y metodológicas, los criterios relacionados con el desarrollo del PEC y el PCC, y la secuenciación por ciclos de objetivos, contenidos y criterios de evaluación. En el segundo apartado, se presentan tres unidades didácticas en las que se adapta la anterior secuenciación a los tres ciclos de etapa y a las caraterísticas propias de determinados centros, sugiriéndose diversas actividades.