699 resultados para ADMINISTRACION MUNICIPAL - BARRANCABERMEJA (SANTANDER, COLOMBIA) - 2006-2008
Resumo:
Material no publicado
Resumo:
Material no publicado
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Galardonado con el Premio Evens 2005 de Educación Intercultural. Adjunta un DVD con el título: 'Caleidoescuela : una aproximación a la interculturalidad'
Resumo:
Forman parte de la gu??a metodol??gica los Cuadernos de Trabajo: Historias para ver y vivir el presente (n??mero 5); Ecosistema saludable y seguro para la vida (n??mero 6); El mundo laboral: redescubriendo discapacidades como trabajador (n??mero 1)
Resumo:
Material dirigido a los/las docentes. Tiene como objetivo orientar a facilitadores y suspervisores o promotores en la utilizaci??n de los Cuadernos 7 y 8. Esta orientaci??n did??ctica y metodol??gica intenta dar respuesta a la necesidad de organizar y desarrollar actividades para la consecuci??n de las capacidades de las ??reas del curr??culo.
Resumo:
Cuaderno dirigido a la informaci??n y orientaci??n sobre el mundo laboral. Forma parte del curr??culo del Ciclo Intermedio y tiene como finalidad la construcci??n de nuevos aprendizajes para fortalecer la actuaci??n como trabajador.
Resumo:
En este libro del participante de la educación básica bilingüe para jóvenes y adultos se incluyen dos partes claramente difeenciadas. La primera parte va dirigida a los docentes de este Ciclo de la EBJA y se recogen los objetivos generales, orientaciones para el logro de competencias, distribución de tiempos y orientaciones para la evaluación. En la segunda parte, dirigida a docentes y estudiantes se organiza el contenido de aprendizaje en torno a cinco ejes organizadores: Mi lindo país, Soy sano y feliz, Nos alimentamos mejor. Lo mejor de mi tierra y Nos ayudamos. Con una metodologia basada en la reflexión-acción pretende el desarrollo de capacidades de lecto-escritura y cálculo en participantes que no poseen las competencias instrumentales básicas. .
Resumo:
Narra el proceso de elaboración de los materiales educativos del PAEBA-Perú desde las primeras decisiones en mayo y junio de 2003, la puesta en marcha de los primeros círculos de alfabetización en agosto de 2003 y las revisiones y nuevas elaboraciones llevadas a cabo en los materiales educativos. Así mismo recoge el proceso de validación de los materiales realizado desde en 2003 a 2005 y los informes de la investigación.
Resumo:
Este Diseño Curricular Diversificado para Educación Básica Alternativa tiene como referente los lineamientos de política educativa del Ministerio de Educación del Perú entre los que cabe destacar: Garantizar una educación inclusiva y de calidad. Responder a las necesidades, intereses y demandas de la población beneficiada. Dimensionar el proceso educativo en base a: aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir. Es fruto de tres años de experimentación de la propuesta curricular del PAEBA-Perú y en su proceso de construcción han intervenido diferentes actores educativos: profesionales e investigadores en educación, especialistas, directores de centros y docentes en general de los centros experimentales CEBA-Paeba.
Resumo:
Presenta la sistematización de los principales elementos que forman la propuesta educativa y organizativa del proyecto para el fortalecimiento institucional del Ministerio de Educación del Perú en el ámbito de la educación de personas jóvenes y adultas, el PAEBA-Perú. El presente trabajo intenta compartir una reflexión sobre planificación, desarrollo y resultados del proyecto con todas las personas interesadas en la educación al tiempo que da cuenta del trabajo de experimentación realizado a los largo de 2003, 2004 y 2005 en áreas periurbanas de Lima, Callao y Arequipa. En sus ocho capítulos se reconstruyen los procesos de diseño, desarrollo y evaluación de la propuesta curricular, elaboración y validación de materiales educativos, capacitación laboral, evaluación de los aprendizajes, creación de un modelo de centro educativo el CEBA, experimentación de un modelo de capacitación de docentes y por último una indagación cualitativa de los procesos de generación de conocimiento y cambio de actitudes en los círculos de aprendizaje.
Resumo:
Este cuaderno de trabajo forma parte del material para actividades de adquisi??n de la lecto-escritura y del c??lculo matem??tico. Con un enfoque comunicativo y un total de cuatro cuadernos va dirigido a participantes de c??rculos de alfabetizaci??n o primer ciclo de ense??anzas b??sicas para j??venes y adultos.
Resumo:
Este cuaderno de trabajo forma parte del material para actividades de adquisici??n de la lecto-escritura y del c??lculo matem??tico. Con un enfoque comunicativo y un total de cuatro cuadernos, va dirigido a participantes de c??rculos de alfabetizaci??n o primer ciclo de ense??anzas b??sicas para j??venes y adultos.
Resumo:
Este cuaderno de trabajo forma parte del material para actividades de adquisici??n de la lecto-escritura y del c??lculo matem??tico. Con un enfoque comunicativo y un total de cuatro cuadernos, va dirigido a participanetes de c??rculos de alfabetizaci??n o primer ciclo de emse??anzas b??sica para j??venes y adultos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación