593 resultados para 590207 Política educativa


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. La autora es miembro del departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social de la Universidad de Sevilla

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. El autor es miembro de CTERA, Confederación de Trabajadores de la Enseñanza en Argentina

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de una de las mesas redondas sobre Políticas educativas de atención a la diversidad de las XIX Jornadas de Universidades y Educación Especial: Educación, diversidad y calidad de vida

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este capítulo forma parte del apartado dedicado al sistema no escolar de las Islas Baleares. Estudio realizado por el Grupo de Investigación y de Formación Educativa y Social (GIFES) del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universitat de les Illes Balears. Resumen tomado de la publicación, disponible en castellano y catalán

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el documento del Ministerio de Educación y Ciencia 'Una educación de calidad para todos y entre todos'. Se quiere fomentar el debate del documento y que participe en él toda la comunidad educativa con el objetivo de promover el máximo consenso alrededor de las decisiones que posteriormente se adopten.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo forma parte de la monografía 'La gestió de la qualitat educativa' (La gestión de la calidad educativa)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la incorporación del punto de vista de los niños en los trabajos anuales de la coordinación de Escuelas 0-12. Entre otras cuestiones, los niños explican qué entienden por escuela y cómo creen que debe ser. También exponen su visión de los profesores.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende desafiar la división público-privado, lo que significa afirmar que asuntos privados tales como la sexualidad, la moral y la vida en familia son cuestiones que competen también a la atención pública. Esto permitirá conferir contenido significativo a la Educación para la Ciudadanía así como tratar asuntos sólo aparentemente alejados de sus contenidos como es el hecho de la violencia doméstica, la inclusión de asuntos tales como el apoyo al cuidado de la infancia, personas mayores o enfermas como obligaciones del estado u otros asuntos que son objeto de las políticas que afectan a lo doméstico o íntimo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente, y coincidiendo con la generalización de la aplicación del segundo ciclo de la educación secundaria obligatoria (ESO), se está produciendo en todo el territorio del estado español una reacción generalizada frente el principio de comprensividad, seña de identidad de esta nueva etapa educativa, directamente relacionada con el principio constitucional de igualdad y la ampliación del período de escolarización obligatoria. Pero, esta reacción no cuestiona la reforma de las humanidades, el de la violencia escolar o el de los niveles educativos, cuestiones que permiten en última instancia al principio de comprensividad. En el artículo se pretende mostrar que estos falsos debates, en el fondo representan tan sólo una falta de adecuación del sistema a los retos que plantea una nueva etapa educativa.