503 resultados para habitual
Resumo:
Monográfico con el título: 'La autonomía de los centros educativos'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La lectura prioridad educativa: todos hacemos lectores'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Didácticas específicas'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Escuelas rurales y nuevas identidades'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Mujeres y la Sociedad de la Información'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se resume la actividad habitual del director de un centro educativo. Se da importancia a que la función directiva sea una labor en equipo. Se comenta el papel del director como representante de la administración educativa del centro, como promotor de la convivencia escolar, como responsable de la innovación docente y como interlocutor entre la comunidad educativa.
Resumo:
Resumen de un proyecto GLOBE cuyos objetivos son concienciar a la comunidad educativa en la necesidad de preservar el medio ambiente y mejorar el entorno del centro, dentro de un contexto más armónico con el medio. Para ello se desarrollan actividades científicas como práctica habitual.
Resumo:
Se presenta una actividad dirigida a alumnos con nivel específico A2 - B1 (MCER), diseñada para ser realizada tanto en dinámica de parejas, como de pequeños grupos y-o grupo-clase, con una duración de 2 horas y 30 minutos. Los objetivos son: reflexionar sobre aspectos socioculturales relacionados con las invitaciones a casas particulares; practicar las estructuras: 'hay que- tener que-deber' (obligación) en A2; o 'es obligatorio- es habitual- está prohibido' (prohibiciones y hábitos) en B1; uso del 'se' impersonal; expresión escrita: redactar un decálogo del buen invitado y una guía de los rituales relacionados con las invitaciones a casas particulares; expresión e interacción oral: conversar sobre el tema invitaciones; elaborar y representar un 'diálogo' o una situación conflictiva en mímica; reflexionar sobre la mejor manera de resolver un malentendido intercultural.
Resumo:
Se presenta una actividad dirigida a alumnos con nivel A1 (MCER), diseñada para realizarse en dinámica de parejas, grupos o individual. Los objetivos son: favorecer el desarrollo del alumno como hablante intercultural; posibilitar habilidades y actitudes interculturales en el aula; promover la utilización del dictado como técnica habitual en el aula; favorecer la integración de destrezas; fomentar el aprendizaje cooperativo y la cohesión del grupo; y facilitar el desarrollo de la autonomía de aprendizaje.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Medios, violencia y escuela'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Educación para el Desarrollo ante las desigualdades del siglo XXI'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título anterior de la publicación: Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
L’objectiu és esbrinar quines variables o quins factors expliquen amb més intensitat i precisió els resultats que obtenen els alumnes1 de les Illes Balears en les avaluacions de competències bàsiques, fetes tant en l’àmbit internacional, com l’estatal o l’autonòmic (Avaluació General de Diagnòstic, d’àmbit estatal —en la qual se centra l’article—, PISA i Avaluació de Diagnòstic de les Illes Balears) i la manca de correlació entre algunes variables i indicadors i els resultats. Aquesta correlació, però, que no existeix a les Illes Balears, sí que és habitual a altres comunitats autònomes, estats o regions. En aquest àmbit, són millors els indicadors (situats per sobre de la mitjana estatal) que els resultats que se’n podrien esperar, atesa la correlació, que de vegades és intensa o forta. Hi ha altres comunitats autònomes que tenen uns indicadors pitjors que els de les Balears, però que ofereixen, això no obstant, uns resultats més bons. Què és el que no funciona? Quin element pertorba la correlació habitual que sí que s’expressa a altres llocs? Què és el que s’hauria de modificar? Què és el que diferencia o caracteritza el sistema educatiu de les Illes Balears?