676 resultados para 610901 Prevención de accidentes


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece información sobre la prevención del consumo de cánnabis dirigido a adolescentes con discapacidad intelectual leve, media o límite. Este material reúne una información adaptada a sus capacidades cognitivas, que facilita la comprensión de los contenidos y la posterior opción por un estilo de vida saludable. Esta guía puede ser utilizada por los educadores como material didáctico en el contexto de una intervención formativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece información sobre la prevención del consumo de alcohol a adolescentes con discapacidad intelectual media o límite. Se trata de un material didáctico que reúne una información sobre el alcohol, adaptada a sus capacidades cognitivas, que facilita la comprensión de los contenidos y la posterior opción por un estilo de vida saludable. Se pretende ofrecer al adolescente con necesidades especiales una serie de estrategias que les permitan enfrentarse a los riesgos que se derivan del consumo de alcohol.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo premiado en el II Certamen de Materiales Curriculares adaptados a la Comunidad de Madrid.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de la adquisición del lenguaje en los niños, los problemas que puedan tener y los juegos que puedan ayudarles a hablar correctamente. El contenido está tratado en forma de cómic, con una secuencia por edades que va desde el primer mes de nacimiento hasta los 6 años..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Equipo Multiprofesional Educación y Drogas (EMED) desarrolla durante el curso 89-90 un programa de prevención escolar de drogodependencias y otras sustancias marginales, basado en la investigación-acción participativa. Se lleva a cabo en diferentes centros y provincias españolas y está patrocinado por la Fundación de la Cruz Roja sobre Toxicomanías (CREFAT) y financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Dicho programa se centra en el desarrollo de distintos modelos de intervención, ya sea inespecífica, mediante la actuación precoz sobre los factores que favorecen la aparición de determinadas conductas marginales (fracaso escolar, absentismo, problemas familiares, baja autoestima, dificultad de integración, etc.); o específica, sobre todo en relación con el alcohol y tabaco, a través de la inclusión del tema en el currículo de Ciencias Naturales y Ética. La evaluación final del programa resulta difícil por la corta duración del mismo y la decisión de CREFAT de no promover su continuidad el curso próximo..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Videojuego educativo con preguntas y respuestas, diccionario, consejos y explicaciones sobre medio ambiente, salud y sanidad en la Comunidad de Madrid. Está dirigido a escolares menores de 9 años. Desglosa estos temas en varias opciones: nuestro cuerpo; el pueblo y la ciudad; organización sanitaria; problemas y programas de salud pública..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Videojuego educativo con preguntas y respuestas, un libro electrónico y un consultorio temático sobre la salud, higiene, cuidados del cuerpo, alimentación, sida, sexualidad y drogas. Está dirigido a mayores de 12 años..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Videojuego educativo con preguntas respuestas, diccionario, consejos y explicaciones sobre medio ambiente, salud y sanidad en la Comunidad de Madrid. Está dirigido a escolares menores de 12 años. Desglosa estos temas en varias opciones: nestro cuerpo, el pueblo y la ciudad, organización sanitaria y problemas y programas de salud pública..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Informe dirigido a la comunidad escolar que trata de actualizar, de forma asequible, los aspectos sanitarios en torno al sida. Analiza brevemente las características de la enfermedad, causas, modos de contagio, medidas preventivas y las dudas frecuentes sobre el manejo de la infección por el virus VIH-sida..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta de forma organizada el colectivo de entidades públicas y privadas que están comprometidas en el trabajo social con programas preventivos y experiencias sobre drogodependencias. Está estructurado en cinco partes. Comienza con los criterios generales para la prevención de drogodependencias. Ofrece la información de los recursos articulada en: institucionales, privados y de iniciativa social y subvenciones y ayudas. Recoge una serie de direcciones de interés, una bibliografía comentada y un listado-índice alfabético de los recursos..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: T. I. Módulo de contenidos generales - T. II. módulo profesorado (segundo ejemplar con signatura EC 39138)- T. III. Módulo familias

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Curso sobre prevención, diagnóstico e intervención, desde el ámbito sanitario, del maltrato infantil, cuyo objetivo es conocer y hacer frente a este problema. Se recogen aquí, los contenidos de las clases impartidas por los docentes. En la primera parte, se describen los factores de riesgo de maltrato infantil, tipos, prevención, formas de intervención y legislación. En la segunda, se explican los problemas de salud relacionados con el maltrato y el abandono infantil.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto que pretende prevenir el consumo de drogas y alcohol desde el ámbito escolar, y sensibilizar al respecto, a profesores, padres y alumnos. Se trata de promover una educación para la salud e informar al alumno sobre los riesgos de este tipo de consumo. Se recoge una encuesta sobre el consumo de estas sustancias en el Instituto de Bachillerato Julio Palacios, y a continuación, se describen los objetivos generales del proyecto, los contenidos y actividades interdisciplinares, y los relativos a las diferentes áreas: Lengua Extranjera, Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Ciencias de la Naturaleza y Matemáticas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material educativo orientado a prevenir la intolerancia y la violencia en los jóvenes, fomentando una educación en valores morales y virtudes civiles. Incluye cuatro procedimientos generales de intervención educativa: discusión entre compañeros, aprendizaje cooperativo, resolución de conflictos y democracia participativa; siete unidades didácticas: Racismo e intoleracia, Violencia, Los jóvenes, El pueblo gitano, Inmigrantes y refugiados, Los derechos humanos, y La democracia; materiales escritos y audiovisuales de apoyo para trabajar en el aula las actividades propuestas; y una serie de instrumentos de evaluación e investigación.