35 resultados para portal web


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado en la Facultad de Ciencias de Salamanca, por 5 profesores del centro para todas las asignaturas de introducción a la informática hasta las más avanzadas. Se presenta un portal dedicado a la historia de la informática, facilitando la incorporación de nuevos hechos históricos y un acceso más personalizado. Posibilita la generación automática de documentación con la información contenida en el sitio para la creación de materiales docentes y la recolección automática de noticias importantes que sobre el mundo de la informática vaya ocurriendo cuando el sistema está en explotación. La metodología empleada fue: Proceso Unificado y OOWS, que permitió desarrollar el proyecto en cuatro fases para que rápidamente un prototipo funcional se pusiera en marcha y se fuera refinando continuamente. Los materiales elaborados son: la aplicación Web, la documentación técnica del desarrollo, manual de instalación, manual de usuario y materiales con hitos históricos de la informática. Tras una última fase de prueba interna el sitio Web quedará accesible públicamente para aprovecharse de la información en él contenida.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto desarrollado en el IES Ribera de Castilla de Valladolid, el mismo han participado 29 profesores de los departamentos docentes de Informática, Inglés, Biología y Geología, Física y Química, Lengua Castellana y Literatura, Dibujo, Historia, Ciencias Sociales, Tecnología, Orientación, Electrónica, Gestión Administrativa, Madera y Mueble. Los objetivos del proyecto pueden ser resumidos en dos fundamentales: 1. Perfeccionar los procesos de enseñanza-aprendizaje. 2. Desarrollar la comunicación, cooperación e implicación de la comunidad educativa en el funcionamiento del Centro. Estos objetivos se vehiculan mediante el uso global y centralizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en diversos aspectos de la vida del Centro. La tarea principal que se aborda es la creación de un portal de servicios, basado en la Web, para la comunidad educativa del Centro. En su desarrollo se distinguen tres fases principales: - primer trimestre: instalación del servidor central, configuración y creación de los primeros servicios de información e interacción entre usuarios. Esta tarea fue desarrollada por el departamento de Informática, esencialmente. Desarrollo de sesiones de formación interna para el resto de participantes. Al finalizar esta fase se iniciará la labor de divulgación y 'captación' de alumnos, padres y profesores como usuarios de los servicio; - segundo trimestre: creación de las cuentas de los usuarios y de los restantes servicios. Creación de la estructura del portal. Continúa la tarea de información y divulgación a alumnos, padres y profesores;- tercer trimestre: dotación máxima de contenidos al portal por parte de los participantes en el proyecto. 'Repesca' de los potenciales usuarios que todavía no se han vinculado al portal. Optimización de cara a la utilización masiva en el curso 2005-2006. Se propone el desarrollo de una sesión semanal de una hora de duración, si bien la propia dinámica del proyecto exige la dedicación de otros períodos para la realización de tareas técnicas y de elaboración de contenidos. La labor de mantenimiento del servidor y portal será permanente y depende del departamento de Informática. Trabajo no publicado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Videojuegos: una herramienta en el proceso educativo del 'Homo Digitalis''. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Elaboración del portal educativo del IES San Juan Bosco integrando herramientas de la Web 2.0 en español y en inglés para mejorar la autoimagen institucional percibida por los docentes a través del uso de las TICs y de propuestas innovadoras. Creación de un entorno para impulsar la producción colaborativa de buenas prácticas de enseñanza por parte de los docentes y una arquitectura de participación institucional, estimulando la generación de reflexiones acerca de los usos de la Internet por parte de la comunidad docente, para que generen actividades de calidad en su práctica pedagógica..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Dominio: www.educa.jccm.es