83 resultados para alcohol


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ante los datos del consumo de alcohol entre los jóvenes, es necesario poner en marcha un plan de prevención junto con la aplicación de la legislación vigente. Desde la Fundación Alcohol y Sociedad se proponen diferentes programas y se ofrecen unas pautas que deberían seguirse en cualquier programa preventivo. Se señala la importancia de hacer evaluaciones de los programas realizados, así como de analizar de que manera las actividades preventivas motivan un cambio en los jóvenes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el concepto de ocio que tienen lo jóvenes y en concreto aquellas modalidades de ocio que están ligadas al consumo del alcohol como es el caso del denominado 'botellón'. Se señala el hecho de que la práctica del botellón se ha convertido en una pauta de comportamiento transmisible entre generaciones, ante esto, es necesario advertir los usos sociales del alcohol en la sociedad y como los más jóvenes imitan estos usos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan siete propuestas prácticas para realizar en el aula, destinadas a la prevención del consumo y abuso del alcohol por parte de los jóvenes. En cada una de las propuestas se definen los objetivos específicos de la misma y se explica con detalle el desarrollo de cada actividad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo en páginas centrales especial monográfico alcohol

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo en páginas centrales especial monográfico alcohol

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio, continuaci??n de uno anterior, pretende analizar la influencia del clima familiar en el h??bito de consumo de alcohol de los adolescentes. Expone los planteamientos del problema, la metodolog??a y los instrumentos utilizados en la investigaci??n que se hizo con una muestra de 73 adolescentes, de edades comprendidas entre los 14 y los 18 a??os, hijos de alcoh??licos. Los resultados obtenidos se agrupan en dos apatados. El primero se refiere a datos de la familia: descripci??n, ambiente y educaci??n familiar. En el segundo se recogen los datos del h??bito de consumo: edad de inicio, tasa de consumo y razones , efectos y consecuencias del mismo. Finaliza con un an??lisis de los datos y unas conclusiones..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye memoria de actividades de formación y el seguimiento del proyecto por parte del CPR, los materiales realizados, encuestas y hojas de evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluye en la memoria una selección de los trabajos realizados

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco de la teoría del aprendizaje social se plantea diseñar un modelo explicativo del proceso de adquisición y mantenimiento del hábito de ingesta de alcohol. Está integrada por 1085 sujetos, de los que se eliminaron 359; los 730 restantes se distribuyen en tres grupos: jóvenes (528), adultos (98) y sujetos alcohólicos (104). Se revisan los abordajes interpretativos de la ingesta de alcohol: clínicos, social y psicológico como marco teórico del estudio experimental que se desarrolla a continuación. Las variables consideradas hacen referencia a: elementos cognitivos, características psicológicas, contexto de consumo y patrón de consumo de alcohol. Tras un estudio piloto dirigido a comprobar la validez de los instrumentos de recogida de datos se realizó un estudio experimental. El análisis estadístico de los datos incluye: análisis inferencial de las variables dependientes e independientes, análisis inferencial del patrón de consumo, análisis de regresión, análisis multidiscriminante y modelo de ecuación estructural.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una guía para la prevención del consumo del alcohol entre la población adolescente y joven, para lo cual se ofrece información sobre los aspectos más importantes relacionados con su consumo. Se hace una reflexión sobre las consecuencias del consumo de alcohol puede tener en la vida y se ofrecen pautas para llevar una vida saludable.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece información sobre la prevención del consumo de alcohol en adolescentes con discapacidad intelectual media o límite. Se trata de un material didáctico dirigido a los padres y educadores de alumnos con discapacidad intelectual, que reúne una información adaptada a sus capacidades cognitivas, que facilita la comprensión de los contenidos y la posterior opción por un estilo de vida saludable. Se pretende ofrecer a los adolescentes con necesidades especiales una serie de estrategias que les permitan enfrentarse a los riesgos que se dan en la sociedad actual, entre los que se encuentra el consumo de alcohol.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece información sobre la prevención del consumo de alcohol a adolescentes con discapacidad intelectual media o límite. Se trata de un material didáctico que reúne una información sobre el alcohol, adaptada a sus capacidades cognitivas, que facilita la comprensión de los contenidos y la posterior opción por un estilo de vida saludable. Se pretende ofrecer al adolescente con necesidades especiales una serie de estrategias que les permitan enfrentarse a los riesgos que se derivan del consumo de alcohol.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tiene como finalidad facilitar la actuación de los profesionales en la tarea de la prevención y tratamiento de los problemas derivados del alcohol. Se estructura en 8 capítulos sobre: situación socioepidemiológica, diagnóstico, etiopatología, tipos de alcohol y fases del proceso alcohólico, trastornos relacionados con el consumo de alcohol, detección, tratamiento, asistencia y prevención del alcoholismo..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece de forma resumida las tendencias actuales en el consumo de alcohol y las principales repercusiones que tienen para la salud, aporta también algunas experiencias, artículos y noticias de interés aparecidos en los medios de comunicación social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre la cultura del alcohol entre los jóvenes de la Comunidad de Madrid. Se explica cómo el rito del consumo de bebidas alcohólicas está asociado a la reunión con el grupo de amigos y con el tiempo de ocio. Esta costumbre responde a la necesidad de identificarse con un grupo de edad e inquietudes similares, y de 'desconectarse' de la rutina de la semana. Se describen, también, los aspectos negativos del alcohol, como la pérdida del control y las conductas agresivas. Finalmente, se hace referencia a los lugares de alterne, y a las diferencias de comportamiento entre hombres y mujeres.