283 resultados para Ordenadores, Redes de -- TFG
Resumo:
El Proyecto se realizó en el IES Alberto Pico de Santander, concretamente en el aula de Informática. Los alumnos implicados son los de segundo y tercero de BUP. Hay cuatro profesores directamente implicados en la tarea y trece más que colaboran de forma ocasional. Los objetivos del proyecto son: Convertir las Matemáticas en un espacio para contactar con jóvenes de su edad. Utilizar las redes de ordenadores para fines educativos. Utilizar los ordenadores en el proceso de enseñanza aprendizaje de las Matemáticas. Llevar a la práctica la dimensión europea de la educación, consiguiendo que los alumnos se comuniquen, vía INTERNET con alumnos de otros centros europeos. Se ha desarrollado mediante unos conciertos previos con los centros, unas cartas de presentación de los alumnos, vía e-mail, el intercambio de problemas de matemáticas por la misma vía y de las correspondientes soluciones a estos. Los materiales utilizados han sido: fungible, un modem y diez ordenadores. La obra no está publicada.
Resumo:
El sistema entró en funcionamiento por primera vez durante el curso 1996-97 dirigiéndose a los alumnos de la asignatura 'Psicología Patológica' con una serie de secciones encaminadas a ofrecer nuevos recursos que por sus características, resultaran especialmente apropiados para incrementar su motivación e interés; a la vez que permitiran adaptar los procesos de enseñanza/aprendizaje a sus capacidades y rasgos diferenciados.
Resumo:
Resumen basado en el de los autores
Resumo:
Resumen tomado de la autora
Resumo:
Experiencia llevada a cabo durante el curso escolar del 2005, realizada en la clase optativa Redacción y Diseño de Prensa, del Departamento de Valenciano, con alumnos de segundo de ESO del IES Pare Vitòria (Comunidad Valenciana). El proyecto se basa en acercar a los alumnos al mundo del periodismo y por tanto a las ciencias de la comunicación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Las redes inform??ticas recaban la atenci??n ya que la comunidad educativa con sus modos, medios y t??cnicas necesita adaptarse a una sociedad cada vez m??s apoyada en las tecnolog??as de la informaci??n y la comunicaci??n (TIC), desde esta perspectiva el fen??meno de las redes debe ser analizado, investigado y experimentado para la ense??anza.
Resumo:
Resumen de la autora en catalán
Resumo:
Resumen de los autores
Resumo:
Estudiar la aplicación de los ordenadores como posible solución al desfase en el proceso de aprendizaje lecto-escritor en el aula escolar. Determinar las estrategias a seguir para minimizar los obstáculos organizativos derivados de la aplicación concreta de las herramientas informáticas. La muestra la componían 17 alumnos de 5 años y de primer curso de enseñanza primaria de la escuela Sadako de Barcelona, los cuales presentaban un desfase claro en el ritmo de aprendizaje lecto-escritor con respecto del grupo clase. La investigación se articula en tres bloques. En el primero se analizan las posibilidades que el sector informático ofrece al campo de la educación, tanto a nivel de hardware como de software, así como la aplicación del ordenador a la enseñanza, estudiándose las posibilidades de la herramienta informática en base a su efecto sobre: la organización de la clase, la labor de maestro, la relación maestro-alumno, la relación alumno-aprendizaje, y en base a los efectos producidos sobre el sujeto, tanto a nivel actitudinal, socializador y cognoscitivo. El segundo bloque analiza las dificultades de aprendizaje de los individuos que, en relación con grupo clase, el autor denomina desfasados, haciéndose especial hincapié en las dificultades de aprendizaje lecto-escritor. Se analizan 17 casos y se establecen 4 tipologías de desfase en base a su causa: problemas familiares, inmadurez cronológica, madurez retardada y handicap fisiológico. El tercer bloque, de corte experimental, aplica el programa desarrollado ad-hoc 'bola de cuc' a los 17 casos, evaluándose los resultados. Se añade un estudio sobre la aplicación de las herramientas informáticas en la enseñanza de la lecto-escritura en 5 centros de enseñanza primaria catalanes de titularidad pública y privada (escola Thau, escola Nabi, escola Solc, escola pública Jacint Verdaguer y escola pública Guinardó).. Programa informático ad-hoc 'bola de cuc'.. El trabajo con el ordenador ha reducido en general los problemas de atención y de poca eficacia.. El programa 'bola de cuc' parece ser efectivo en la mejora del aprendizaje lecto-escritor, permitiendo detectar problemas grafo-motrices, de relación sonido-grafía, de percepción, de lectura comprensiva y de escritura. Se sugiere a nivel prospectivo, la introducción del programa en el utillaje habitual del maestro de primaria, sugiriéndose investigaciones posteriores para evaluar más extensivamente la utilidad del instrumento informático..
Resumo:
Resumen del vídeo en catalán
Resumo:
Este documento no está publicado
Resumo:
Este documento no está publicado
Resumo:
Se trata de un comentario de la noticia sobre el reparto de ordenadores portátiles para el profesorado cumpliendo el compromiso del presidente de Castilla-La Mancha José María Barreda pionero en Europa en planes de formación del profesorado .
Resumo:
Se trata de un estudio sobre el concepto de redes sociales y las aplicaciones de las mismas en el campo de la educación. Se pretende que el alumno conciba las posibilidades de las mismas y que se utilicen los recursos de comunicación global en el aula. Se concluye con la importancia de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en sus múltiples formas en el campo de la educación .