50 resultados para MINISTERIO ECLESIASTICO


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'El Estatuto Profesional Docente'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este resumen del proyecto de reforma educativa de 1981 se incluyen: la conexión de la programación de la educación básica con las del primer ciclo de la enseñanza secundaria; la implantación de la repetición de curso o de un curso específico de recuperación y el establecimiento de un curso de iniciación profesional para los alumnos de E.G.B. que hayan alcanzado los dieciséis años;la configuración de una enseñanza secundaria en dos ciclos, el primero, con el título de Bachiller General y Técnico y un segundo ciclo, con dos modalidades, un Bachillerato Superior, orientado a los estudios universitarios, y unas enseñanzas de carácter técnico y profesional, equivalente a la Formación Profesional de segundo grado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción de la orden por la que se indican las normas que deben regir para la votación de la Medalla de Honor, las del Ministerio del Ejército, la Medalla de Honor de la Agrupación Española de Acuarelistas y la Medalla de la Asociación de Pintores y Escultores, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 27 del vigente Reglamento de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crónica de los actos de reapertura del Museo Cerralbo de Madrid, gracias al aporte económico realizado por parte del gobierno del Caudillo y más concretamente, del Ministerio de Educación Nacional, que a través de la aprobación de diversas partidas presupuestarias, consiguió que la colección que se exponía, fuera de las más importantes de España en la época. En esta reinauguración, tomó la palabra la Directora del Museo, que explicó todos los trabajos de ampliación llevados a cabo en el museo, las mejoras realizadas en el mismo y en la colección expuesta, cuyo valor artístico era incalculable. Cuadros de pintores excepcionales como el Greco, Zurbarán o Murillo; una colección de porcelanas con piezas valiosísimas; la colección de numismática, que aún no estaba expuesta pero que trataba de alrededor de treinta mil monedas diferentes; objetos arqueológicos y curiosos, como armaduras de combate, etc., todos ellos objetos de gran valor artístico que hacían del Museo Cerralbo, uno de los más importantes del momento en España.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La 'Sección de enseñanzas profesionales de la mujer' tenía como fin asesorar al Ministerio de Educación sobre el perfeccionamiento profesional de la mujer, el fomento de las artes y oficios femeninos de carácter nacional, la dignificación de la mano de obra femenina, la capacitación profesional, la elevación del nivel cultural de la mujer española para un oficio y el facilitar a la mujer una profesión en relación con sus gustos y aptitudes que le proporcionaran un medio de vida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del Decreto Ley por el que se estructuraba la Subsecretaría de Educación Popular en el Ministerio de Educación Nacional cuyos objetivos eran los servicios de prensa y propaganda, aspecto fundamental para la formación espiritual y cultural de los ciudadanos, ya que completaban la labor educadora de los organismos docentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción de la legislación por la que se aprobaba finalmente como Ley el que se creara la Subsecretaría de Educación Popular en el Ministerio de Educación Nacional, cuya misión sería el controlar y gestionar todos los servicios y organismos que se encargaran de materia de Prensa y Propaganda y sus respectivas competencias. El Ministerio de Educación Nacional se encargaría de dictar las disposiciones complementarias. El Ministerio de Hacienda se encargaría de la dotación de servicios de la Subsecretaría a través de la asignación de las partidas presupuestarias pertinentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A través de esta Ley se concedían suplementos de crédito destinados a Educación. Las partidas destinatarias eran: 'gastos diversos', 'auxilios, subvenciones y subsidios', 'Dirección General de Enseñanza Universitaria', 'Universidades' y 'Junta de la Ciudad Universitaria de Madrid'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crónica que expone al lector las principales características del sistema español de protección escolar, presentando el panorama para el curso académico 1957-1958, lo que se ofrece al estudiante y al graduado español en lo que se refiere a la protección escolar directa. Se analizan el significado y las partidas presupuestarias de las becas escolares, las becas especiales, las becas para graduados universitarios, las pensiones de estudio y las bolsas de viaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Informe sobre los problemas de organización que presentaban los Servicios Provinciales del Ministerio de Educación y Ciencia de España. Se persigue definir algunas consideraciones sobre la estructuración, problemas y posibles soluciones de los servicios provinciales de un departamento ministerial tan importante como el de Educación y Ciencia. Se analiza el cometido de las Delegaciones Administrativas Provinciales de Educación y Ciencia, siempre bajo refrendo de la Ley. Se comentan los problemas que tienen relación con la administración del Magisterio Nacional y los que tienen relación con la administración general del departamento, cuyo denominador común que se plantea en relación con la gestión administrativa del Magisterio nacional es la falta de competencia y la agobiante centralización.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se transcribe el discurso del Ministro de Educaci??n y Ciencia que pronunci?? en el acto de inauguraci??n de la exposici??n celebrada en el Palacio de Vel??zquez, de realizaciones y construcciones efectuadas, programadas o a punto de llevarse a cabo por el Ministerio de Educaci??n y Ciencia durante el curso 1968-1969. Comenz?? su discurso haciendo un repaso del significado de la exposici??n. Continu?? hablando de la reforma educativa. Prosigui?? comentando lo que acontecer??a durante la celebraci??n del A??o Internacional de la Educaci??n. Termin?? su charla haciendo un ??ndice de la exposici??n y de los logros expuestos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se transcribe el discurso que pronunció el subsecretario del Ministerio de Educación y Ciencia, Sr. Díez Hochleitner, ante la Conferencia de Ministros de Educación y Ciencia de América Latina y el Caribe, celebrado en Caracas entre el 3 y el 15 de diciembre de 1971, cuyo tema esencial fue la cooperación internacional entre países para mejorar y desarrollar la educación.