47 resultados para Ignacio de Loyola, Santo.
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Esta guía didáctica fue elaborada desde el Centro de Profesores y Resusos (CPR) de Nájera (La Rioja) por un grupo de trabajo del mismo compuesto por cinco profesores calceatenses de educación primaria y secundaria. La iniciativa surgió a través del curso 'El entorno socio-cultural y su utilización didáctica' organizado por el CPR de Nájera en Santo Domingo (La Rioja) en el que se pensó constituir este grupo de trabajo dedicado a la elaboración de material sobre el patrimonio histórico y artístico de la Comunidad Autónoma Riojana. Tiene como objetivos: 1) Aprovechar las posibilidades que el patrimonio riojano ofrece como muestra para la asignatura de Conocimiento del Medio y de la propia historia; 2) Desarrollar pequeñas estrategias de investigación en entorno a través de la observación directa, la recogida de información y la interpretación cronológica; 3) Aprender a valorar el propio patrimonio histórico, artístico y cultural (transversalidad, educación en valores y educación medioambiental).
Resumo:
Visión de las órdenes religiosas españolas y de su labor durante la época medieval, donde destaca la orden benedictina, en la época de la economía agraria, y las órdenes mendicantes durante la etapa de la economía urbana, como franciscanos y dominicos; durante la Edad Moderna, destaca la Compañía de Jesús, en un difícil espacio de tiempo en el que por un lado se la secesión católica por la irrupción del luteranismo, y por otra la expansión religiosa con la incorporación del Nuevo Mundo. Existen además gran cantidad de nuevas fundaciones religiosas durante esta época, pero menos activas que las ya mencionadas.
Resumo:
Estudio cronológico sobre la construcción del convento dominicano de Santo Tomás de Ávila, y de la Iglesia de San Vicente de Arana, en Álava, y sobre cuál de ellas es copia de la otra.
Resumo:
Ilustra mediante tres ejemplos los problemas y dificultades que conlleva la integración de minorías étnicas en los colegios católicos concertados. Los centros que han servido para el estudio han sido el Colegio Santa Isabel, el Colegio Purísima Concepción y el Santo Ángel de la Guarda, todos de Madrid. Las dificultades que comparten son idiomáticas, el gran porcentaje de alumnos que se incorporan y abandonan a mitad de curso y la falta de ayudas económicas por parte del estado.
Resumo:
Escritor argentino que nació y murió en el siglo XX., cuya profesión es una forma de plantearse, sentir y ser ante la vida. El escritor no tiene edades, ni cambios, sino que hace suyos los cambios y las edades de los demás hombres. Sólo así, su literatura tendrá calidad de perennidad. Es bueno y se escribe para sí mismo. Es un escritor serio ante la vida y vive para analizar la vida de los pueblos y de los hombres. Es un escritor muy agudo y rotundo en sus definiciones.
Resumo:
Se detallan el programa e itinerarios que se llevan a cabo durante la Peregrinación oficial a Santiago de Compostela organizada por la Dirección General de Enseñanza Media, con motivo del Año Santo Compostelano. El viaje se completa con excursiones por Galicia y Portugal.
Resumo:
Acompañan al artículo varias fotos ilustrativas de las autoridades en los actos conmemorativos, de las exhibiciones de gimnasia y de la actuación del coro del Instituto
Resumo:
Acompa??an al texto fotograf??as ilustrativas de las intervenciones, conferencias y actos celebrados en el Colegio 'Santo Domingo' durante las efem??rides
Resumo:
Se presenta un trabajo donde se analiza el cuento: Un corazón humilde y fatigado, de Ignacio Aldecoa, para el nivel de BUP. Este análisis se realiza atendiendo a varios elementos narrativos y a una especial conformación de la lengua.
Resumo:
Se explica la fundación del Monasterio de Santo Tomás en Ávila realizando un repaso histórico desde su construcción entre 1483 y 1493 por aportación de los Reyes Católicos y Doña María Dávila. Se diseccionan todos los elementos de la fachada principal e interior de la iglesia y se explica la disposición del coro del Monasterio, la joya artística más importante del Convento. También se analizan las habitaciones reales, pues sirvió como residencia veraniega a los Reyes Católicos y el mausoleo del Príncipe, heredero de la corona de Castilla.
Resumo:
Acompañan fotografías ilustrativas de diferentes momentos de las Jornadas
Resumo:
Monográfico con el título: 'Universidades iberoamericanas a distancia'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Crónica de la inauguración, en el día de Santo Tomás de Aquino Patrono de los Estudiantes, del Colegio Mayor Hispanoamericano 'Hernán Cortés' que tendrá una capacidad para ochenta alumnos además de los diez profesores que vivirán en régimen de internado. Se transcribe parte del discurso pronunciado por Ministro de Educación Nacional, señor Ibáñez Martín. Se ofrece una descripción de las instalaciones y estancias que componen el nuevo Colegio.