314 resultados para Humanidades.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía ofrece información sobre las titulaciones universitarias del área de Humanidades que ofrece la Comunidad de Madrid durante el curso 2005-2006. Para cada titulación, se indican los ciclos que la componen, salidas profesionales, plan de estudios, materias troncales, centros donde se imparte, y estudios de Segundo Ciclo a los que se puede acceder al acabar el Primer Ciclo. En el caso de las titulaciones de Segundo Ciclo, se explica el acceso a las mismas desde otras carreras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene informaci??n sobre los programas de postgrado de las universidades de la Comunidad de Madrid en el ??rea de Humanidades. En el anexo, la Orden que regula la implantaci??n a partir del curso 2007-2008 de Programas Oficiales de Posgrado..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía ofrece información sobre las titulaciones universitarias del área de Humanidades que ofrece la Comunidad de Madrid durante el curso 2007-2008. Para cada titulación, se indican los ciclos que la componen, salidas profesionales, plan de estudios, materias troncales, centros donde se imparte, y estudios de Segundo Ciclo a los que se puede acceder al acabar el Primer Ciclo. En el caso de las titulaciones de Segundo Ciclo, se explica el acceso a las mismas desde otras carreras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía informativa sobre titulaciones en el área de Humanidades (Bellas Artes, Biblioteconomía, Filología, Historia, etc.) que se imparten en la Comunidad de Madrid o que se van a implantar el próximo curso 1996-1997..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico para la asignatura de griego del bachillerato de humanidades y ciencias sociales. Se analizan los objetivos generales, contenidos, orientaciones didácticas y para la evaluación, criterios de evaluación, la programación de la asignatura y el desarrollo de los contenidos. Se dan orientaciones en la programación de la asignatura y se presenta una unidad didáctica, el alfabeto griego.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el diseño curricular base de la asignatura de historia del arte de los bachilleratos de humanidades y ciencias sociales y el de artes de Galicia de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el diseño curricular base de la asignatura de historia de la filosofía del bachillerato de humanidades y ciencias sociales de Galicia de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el diseño curricular base de la asignatura de historia del mundo contemporáneo del bachillerato de humanidades y ciencias sociales de Galicia de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el diseño curricular base de la asignatura de matemáticas aplicadas a las ciencias sociales del bachillerato de humanidades y ciencias sociales de Galicia de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el diseño curricular base de la asignatura de economía y organización de empresas del bachillerato de humanidades y ciencias sociales de Galicia de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.