51 resultados para Gabler, Neil


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Para descubrir cómo se hace la música desde los instrumentos más primitivos a los más modernos. La primera parte proporciona una breve introducción de por qué los distintos instrumentos tienen un sonido diferente. Hay varios ejemplos que muestran cómo la onda de sonido de cada instrumento tiene su propio tipo de cambios de presión. Posteriormente, el libro explora, uno por uno, cada familia de instrumentos. Más tarde, examina música electrizante y la guitarra de rock. La última sección se centra en la 'música máquina', como los sintetizadores. Tiene glosario e índice alfabético.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El uso de la tecnología de la información y de la comunicación (TIC) en las escuelas primarias es a menudo problemática y frustrante tanto para los profesores como para los alumnos. Este texto se basa en un estudio sobre las experiencias y percepciones de más de seiscientos alumnos de primaria para explorar cómo se puede mejorar el uso de las TIC en ese nivel y hace una serie de sugerencias prácticas para su modificación en las escuelas teniendo en cuenta qué emociona, motiva e interesa a los niños en y fuera del aula.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie que muestra los cambios experimentados en la sociedad británica desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad. En este volumen se describen la evolución de los medios de transporte y de las comunicaciones, la exploración del espacio y la industria informática, entre otros. Cada uno de los temas se ilustra con una pequeña cronología, citas de fuentes primarias que recuerdan acontecimientos y recuadros con datos que permiten hacer comparaciones entre el pasado y el presente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie que muestra las transformaciones producidas en la vida y en la sociedad de Gran Bretaña en las últimas seis décadas, es decir, entre el fin de la Segunda Guerra Mundial y nuestros días. En este volumen se describen cuestiones como la educación, el declive de las industrias manufactureras y el trabajo por cuenta propia, entre otros. Cada uno de los temas se ilustra con una pequeña cronología, citas de fuentes primarias que recuerdan acontecimientos y recuadros con datos que permiten hacer comparaciones entre el pasado y el presente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se integra en una serie que muestra las transformaciones producidas en la vida y en la sociedad de Gran Bretaña en las últimas seis décadas, es decir entre el fin de la Segunda Guerra Mundial y nuestros días. En este volumen se describe la vida familiar, los cambios habidos en el hogar para facilitar las tareas domésticas, las compras, el entretenimiento y el transporte. Cada uno de los temas se ilustra con una pequeña cronología, citas de fuentes primarias que recuerdan acontecimientos y recuadros con datos que permiten hacer comparaciones entre el pasado y el presente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la inclusión de las tecnologías digitales en las escuelas, y cómo esta incorporación se convierte en un rasgo distintivo de las escuelas de todo el mundo. Para ello, se estructura en tres partes, en la primera de ellas se describen las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen y la deficiente implementación real que tiene en las escuelas. La segunda parte se centra en el la relación existente entre la era digital y las políticas educativas desarrolladas especialmente en las escuelas. Por último, se estudia la reconstrucción y el replanteamiento que las escuelas deben llevar a cabo dentro de la era digital para lograr aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece la alta tecnología digital.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ayuda al alumno a superar el curso de Ingeniería, uno de los sectores profesionales del programa de estudios BTEC First y se divide en nueve unidades. Este recurso cubre algunos de los fundamentos más importantes de la ingeniería, tecnología y ciencia y proporciona una introducción a temas de matemáticas y ciencias; uso y selección de materiales y métodos de trabajo fundamentales; también, ayuda a entender, utilizar y presentar información técnica y paquetes de diseño asistido por ordenador.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El programa BTEC es un programa de estudios que permite obtener una cualificación profesional o laboral. Este recurso está preparado para ayudar al alumno en el curso BTEC National, nivel 3, sector profesional de negocios. El contenido se divide en ocho unidades que tratan de: gestión de recursos humanos en la empresa; gestión de un acontecimiento de negocios; aspectos del contrato y el derecho en los negocios; salud y seguridad en el trabajo empresarial; comprender la venta al por menor; iniciar una pequeña empresa; la ética empresarial y negocio y entorno económico. Incluye actividades de evaluación en cada unidad que cubren todos los criterios de ésta para ofrecer a los estudiantes la oportunidad de practicar sus tareas y profundizar en el conocimiento y la comprensión de la materia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso preparado para ayudar al alumno en el curso BTEC National, nivel 3 en salud y asistencia social. El programa BTEC, es un programa de estudios que permite obtener una cualificación profesional o laboral. Su contenido se divide en diez unidades, que abarcan temas como: el desarrollo de una comunicación eficaz en salud y asistencia social; igualdad, diversidad y derechos; perspectivas sociológicas y perspectivas psicológicas en salud y asistencia social; anatomía, fisiología y nutrición, y salud, protección y seguridad. Incluye actividades de evaluación en cada unidad que cubren todos los criterios de ésta para ofrecer a los estudiantes la oportunidad de practicar sus tareas y profundizar en el conocimiento y la comprensión de la materia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro ofrece los hechos e ideas y focos de discusión más específicos y accesibles que son necesarios para tener éxito en la asignatura denominada Política de AS enseñanza secundaria. La razón para publicar una tercera edición de este libro fue, originalmente, la necesidad de reflejar los recientes cambios que han sido realizados en Edexcel en Gobierno y Política. El libro consta de dos unidades, la primera refleja un cambio de actitud en la naturaleza de la democracia en Gran Bretaña a través de los partidos políticos e ideas, el sistema electoral británico en las elecciones generales, se trata la naturaleza y funciones de los grupos de presión. La segunda unidad explica como es el gobierno del Reino Unido, la constitución, el parlamento, el primer ministro y el gabinete, el poder judicial y las libertades civiles.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía para la revisión de los conocimientos en el área de Empresariales de los alumnos que estén siguiendo el curso de Edexcel GCSE Business Studies (General Certificate of Secundary Education). Está diseñada para ayudar a los estudiantes de educación secundaria a dominar todos los temas claves y prepararlos para el examen oficial. Incluye los siguientes temas: identificar una oportunidad de negocio, emprender, llevar una idea a la práctica, hacer la puesta en marcha efectiva, comprender el contexto económico, marketing, necesidades de los clientes, gestión financiera eficaz, gestión eficaz de los recursos humanos, influencias externas en la empresa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía ha sido escrita específicamente para estudiantes que siguen el OCR GCSE curso de estudios de negocios. Ha sido diseñada para ayudar a los estudiantes a entender que ellos necesitan saber tema por tema y como prepararse exitosamente para sus exámenes GCSE. Los temas del libro son: los negocios y la gente, las empresas sociales, sectores primarios, secundarios y terciarios, las multinacionales, la fuerza de trabajo en los negocios, el ambiente de trabajo y la motivación, las empresas y la legislación, las comunicaciones en un negocio, uso y manejo de recursos, la naturaleza cambiante de la tecnología, el coste de las empresas, fuentes de financiación, las empresas y el medio ambiente, marketing y empresa, el gobierno y su influencia en la demanda.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El derecho a la intimidad es un tema que genera grandes debates. Las nuevas tecnologías facilitan mucho la obtención de información privada por parte del gobierno, los medios de comunicación y las empresas, siendo controvertido su uso (para la seguridad y protección de los ciudadanos, para la información sobre asuntos de interés público, etc.). El objetivo del libro es animar a los jóvenes a tener su propia opinión sobre el tema mediante técnicas de pensamiento crítico y creativo, recopilación de información, hechos y otros puntos de vista, y el debate y la discusión.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía contiene una revisión de todos los temas de física para el Programa del Diploma de Bachillerato Internacional (IB Diploma). Los temas del libro son: medidas experimentales y la evaluación interna, cinemática, fuerzas y movimiento, proyectiles, el movimiento armónico simple, ondas, el fenómeno de la onda, física térmica, termodinámica, corrientes eléctricas, el campo y el potencial, inducción electromagnética, física atómica y nuclear, fuentes de energía, radiación solar y el efecto greenhouse, el cambio climático, tecnologías para reducir el cambio climático, energías renovables, el poder nuclear, tecnología digital, astrofísica, comunicaciones, ondas electromagnéticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Elaborar y probar experimentalmente un programa de inciación al Inglés en primero, segundo y tercero de EGB, que responda a las posibilidades, necesidades y niveles de comprensión y comunicación de los alumnos. Adecuar las orientaciones del MEC para la iniciación al segundo idioma en tercero, cuarto y quinto de EGB a la realidad de los alumnos y los medios disponibles. Determinar qué es lo que deben aprender los alumnos de cada nivel. 2230 alumnos de los colegios Caja de Ahorros, la Asunción, Ave María, San Isidro, Nacionales de prácticas de Purillana, Eugenia de Montijo e Inmaculada del Triunfo, Inmaculada Niña y Grupos Escolares Gómez Moreno y de Montefrío, de la ciudad y provincia de Granada. Colaboran de forma parcial o continuada. No representativas. Se tiene en cuenta la adecuación de las variables intervinientes centros de interés, contenidos (vocabulario, idiomas, pronunciación, civilización), metodología (globalización, texto, ilustraciones, actividades, juegos) y técnicas de evaluación, con las variables independientes de la edad, medio ambiente, capacidad, interés, necesidades y posibilidades del alumno, en función de los objetivos a iniciar. Posponer o alcanzar en cada curso (en el dominio cognoscitivo, capacidades oral, lectora y de escritura; en el afectivo, comprensión, concienciación, promoción y satisfacción). Con la experimentación, se determina su incidencia en la variable dependiente del rendimiento, evaluando la homogeneidad de las muestras en cuanto a resultados y el grado de dificultad, discriminación y adecuación de cada contenido. Los resultados respecto a puntuaciones, homogeneidad de los grupos, índices de dificultad y discriminación de los ítems, fiabilidad de la prueba y análisis de distractores, están expresados por evaluaciones (5 para cada curso), mediante gráficos e histogramas. Es posible comenzar el estudio del Inglés en primero y segundo de EGB. No se debe introducir al alumno en la lectura hasta los 9 años, iniciandose de forma progresiva y por etapas, la enseñanza debe ser predominantemente oral. No es objetivo de los primeros cursos la adquisición de un vocabulario extenso. Dar prioridad al vocabulario que se relacione con el medio ambiente del alumno e introducir cierto vocabulario pasivo. La motivación es importante para mantener el interés. El programa experimentado ha sido un programa racional, frente a los programas mínimos y máximos. Las sugerencias del MEC respecto al programa de iniciación de la segunda lengua en tercero de EGB son, cuando menos, irreales y exageradas. Un programa debe responder a los intereses de los alumnos, a su edad y al tiempo disponible en la escuela para su aprendizaje. El programa propone unos baremos, obtenidos experimentalmente, para cada nivel y edad. No aparecen las conclusiones sobre los objetivos que se pueden alcanzar en cada curso y la metodología a seguir para presentar y utilizar estos contenidos, ni sobre la conveniencia de iniciar el estudio del Inglés en la primera etapa de EGB.