42 resultados para Castelldans (Catalunya) -- Història -- S. XI-XII
Resumo:
Tomando el fonógrafo como punto de partida, explica sistemas de reproducción musical anteriores y posteriores, asà como la evolución de la reproducción musical y su proceso de perfeccionamiento.
Resumo:
Se pretende desvelar el interés de los niños por los museos, partiendo del hecho de que todo lo que se expone en sus salas retorna a la vida gracias a la fantasÃa y al conocimiento de los que las visitan. La historia enjaulada se ha pensado como un elemento de motivación anterior a cualquier actividad escolar que incluya la visita a un museo.
Resumo:
Se muestra la evolución del vestido y se da a comprender su historia a través de imágenes históricas y de las proporcionadas por el cine para entender la historia de la humanidad.
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Fecha tomada del área de publicación
Resumo:
Se muestran los yacimientos más significativos del paleolÃtico en Cataluña. Además se hace un recorrido histórico desde el paleolÃtico inferior, indagando en las raÃces humanas de la región de Cataluña..
Resumo:
En la primera parte del vÃdeo los Vikingos salen de su Noruega original y dominan los PaÃses Bajos, Inglaterra, Rúsia y Sicilia. Además des de el siglo XII, la intensa fe de la cristianidad impulsa las grandes catedrales góticas y las cruzadas para liberar Tierra Santa. En 1271 Marco Polo y su padre Nucoló y su tio Maffeo salen de Venecia para China, donde esta reinando Kubilai Khan, El viaje que durará cuatro años, estará lleno de peripecias. A la vuelta de Marco Polo este explicara las maravillas de China en un libro..
Resumo:
Breve historia de Barcelona desde sus orÃgenes hasta las olimpiadas. A través de imágenes de los monumentos y los lugares más representativos de la ciudad condal. Este reportaje recorre los lugares más peculiares que se pueden ver en Barcelona.
Resumo:
Ejemplo de segundo nivel de concreción para Historia en Bachillerato. Se concretan tres módulos: 1. El tránsito hacia el siglo XX, 2. El mundo de entreguerras y 3. De la Segunda Guerra Mundial al mundo actual. Cada módulo contiene varias unidades didácticas de las que se especifican los objetivos, contenidos, actividades, recursos, bibliografÃa y actividades de evaluación.
Resumo:
Segundo nivel de concreción para Historia de la FilosofÃa en Bachillerato. Se plantean tres módulos: 1. Las raÃces de la cultura occidental, 2. El nacimiento de la ciencia y el estado moderno y 3. El nacimiento de la ciencia y el estado moderno. Cada módulo se compone de varias propuestas de actividades, recursos didácticos y de sus objetivos y contenidos.
Resumo:
Segundo nivel de concreción para Bachillerato en el área de Historia. Tres módulos en torno a historia contemporánea de España: Una sociedad en transformación, periodo 1808-1931; Una sociedad dividida, 1931-1959; De la dictadura a la Democracia, en los módulos incluye objetivos, contenidos, temporalizacion, etc.
Resumo:
Ejemplo de segundo nivel de concreción en Historia del Arte para Bachillerato. Implementa tres módulos: Arte, función y estilo; Del Renacimiento a la contemporaneidad; El arte contemporáneo. Especifica por módulos los objetivos, contenidos, actividades de aprendizaje y evaluación, temporalización y bibliografÃa. Desarrolla una unidad didáctica de ejemplo.