142 resultados para Anglada, Maria Àngels, 1930-1999 -- Crítica i interpretació
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Incluye tablas de datos
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluye tablas de datos
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Los autores son maestros de apoyo del equipo específico de atención a personas con discapacidad visual en las Islas Baleares
Resumo:
Se completa con una guia para el profesor, editada con el mismo número de esta colección
Resumo:
Se complementa con un cuaderno para el alumno, que supone el mismo número de esta colección
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán
Resumo:
Información sobre las bibliotecas 'puntedu', bibliotecas escolares que siguen las directirces de la UNESCO y utilizan nuevas tecnologías para acercar la lectura a niños y jóvenes.
Resumo:
Resumen tomado de la autora en catalán
Resumo:
Analizar la tipología específica que representa la canción de cuna, con unas variaciones que están determinadas por el contenido del texto.. 643 canciones de cuna de toda España, que se encuentran publicadas o en vía de publicación.. Situa la temática de la canción de cuna. Estudia las fuentes que utiliza en la investigación. Analiza la temática en las 17 comunidades españolas, mediante el estudio de la música y la letra de las canciones.. Fichas de análisis ad hoc.. Distribución de frecuencias.. La mayoría de canciones presentan la primera fase en dirección melódica ascendente. La organización melódica que se da con más frecuencia es la mayor. Se tiende a utilizar el imperativo en el texto, seguido de un vocativo que incita la criatura a dormir. La estructura estrófica más frecuente es la cuarteta y después la seguidilla.. Este tipo de canciones son producto de un fenómeno etnomusicológico, por tanto, debe ser estudiado no solo desde la perspectiva musical y literaria sinó también desde la psicología, antropología, sociología filología y otras disciplinas. Se distinguen dos grandes bloques en la muestra analizada, es decir, dos tipologías: canciones fundamentadas en dos sonidos originados por el ritmo y otras basadas en el recitativo provocado por la conversación que mantiene el que canta, con el bebé..
Resumo:
Resumen basado en el del vídeo en catalán
Resumo:
Resumen basado en el del vídeo en catalán
Resumo:
Resumen del documento en catalán. También disponible en castellano
Resumo:
Resumen en catalán del autor. Con la colaboración del Programa d'Educació per a la Salut
Resumo:
Este documento no está publicado
Resumo:
Este cuaderno dedicado al estudio de las cornamentas de caza mayor permite conocer la colección de cornamentas, datos morfológicos de las diferentes especies animales, información referente a los datos ecológicos y geográficos del hábitat donde fueron cazados.