82 resultados para Alfonso Reyes


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Declaraci??n particular de los derechos de los ni??os y jovenes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de Actualizaci??n Did??ctica (PAD) Museos y Aula

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El ejemplar correspondiente al Documento 45/3 está publicado en el año 1978

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material de estudio para la asignatura de lengua española destinada a alumnos de COU en la modalidad a distancia. Consta de un total de 15 unidades en las que se abordan los contenidos teóricos sobre la lengua española, acompañados de textos con orientaciones para su análisis así como consejos para los ejercicios de composición.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material de trabajo para la asignatura de literatura española en COU en la modalidad a distancia. Consta de un total de 10 unidades en las que se proponen lecturas de obras obligatorias divididas en cuatro sesiones de trabajo correspondientes a: la presentación de contenidos, lectura reflexiva de la obra, estudio y análisis de la obra, bibliografía básica sobre los contenidos de la unidad. Incluye un glosario de términos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material de trabajo destinado al alumnado del área de lengua de bachillerato en la modalidad a distancia. Consta de un total de 30 unidades, cada una dividía en una serie de sesiones de trabajo: la primera es una contextualización teórica, la segunda consta de una serie de lecturas recomendadas, la tercera sesión consiste en realizar un comentario de los textos propuestos, la cuarta y última sesión contiene un esquema general de la unidad y el alumno debe redactar los contenidos estudiados en cada unidad. Las actividades a desarrollar y la metodología responde a la siguiente estructura: actividades literarias, actividades lingüísticas, actitud crítica. Incluye un glosario de términos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material de trabajo destinado al alumnado del área de lengua de bachillerato en la modalidad a distancia. Consta de tres documentos. La estructura de los Documentos 1 y 2 es siempre la misma. Cada Unidad comprende cuatro sesiones de trabajo. Las dos primeras se refieren a aspectos teórico-prácticos de la asignatura. El resumen de los contenidos esenciales de cada tema del programa va seguido de una serie de puntos de reflexión y aplicación que tienen por objeto ayudar al alumno a aclarar y afianzar dichos contenidos. El Documento 3 complementa a los dos anteriores y, por lo tanto, debe utilizarse simultáneamente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material de trabajo para la asignatura de literatura española en COU en la modalidad a distancia. Consta de cuatro unidades, que van de la IV a la VII. En la unidad IV se abordan los problemas sociales y existenciales en el teatro del siglo XX, las nuevas formas dramáticas y se incluye un estudio monográfico de Luces de Bohemia de Valle-Inclán. En la unidad V, los Vanguardismos en la Literatura Española, el Vanguardismo novecentista: Ramón Gómez de la Serna, Gabriel Miró, Pérez de Ayala; la poesía de Juan Ramón Jiménez; y la generación del 27. La unidad VI trata del teatro de la postguerra y la VII de la renovación de las técnicas narrativas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto guiado ayuda a los alumnos de once a catorce años de la etapa 3 de secundaria (Key Stage 3) del curriculo nacional inglés en la comprensión del contexto histórico, de los temas tratados y de los personajes que aparecen en el texto. Esta dividida en secciones y al final de cada una de ellas hay un repaso resumido y preguntas para asentar los conocimientos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen una serie de trabajos que analizan tanto el aprendizaje en grupo como la estrategia de trabajo en el aula universitaria como cuestiones relacionadas con la web Invadiv como recurso didáctico, el aprendizaje cooperativo, la atención a la diversidad, los nuevos caminos hacia una Europa inclusiva, la coeducación, las experiencias derivadas de programas de apoyo y refuerzo y otras propuestas metodológicas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo del fallecimiento del Catredrático de Historia de la Educación de la Universidad de Murcia Dr. Alfonso Capitán Díaz compendia una breve selcción de textos estraídos de dos de sus obras el volumen segundo de la 'Historia del pensamiento pedagógico de en Europa' (1986) y la segunda entrega de la 'Historia de la educación en España' (1994). Los temas a los que se dedican son: la condición dialéctica de los hechos educativos, el carácter de las escuela en cuanto a institución educadora, la Universidad desde las concepciones de Giner de los Rios y Ortega y Gasset y el Museo Pegagógico Nacional y el pensamiento en materia educativa de Manuel Bartolomé Cossío.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Alfonso Costa nos acerca en esta entrevista a su obra artística, explica cómo entiende él la pintura, qué elementos forman parte de su actividad y expresa su opinión sobre qué funciones puede cumplir, concretamente la pintura, en el proceso educativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Repaso de los ideales e intentos imperialistas en la Historia de España desde los tiempos de Alfonso VI. Primero el Imperio peninsular con las herencias de Alfonso VI, después el Imperio mediterráneo obra de la Casa de Aragón, con Sicilia y Atenas, más tarde el Imperio europeo-africano con Alfonso X, y su pretensión al Sacro Imperio Romano Germánico, el Imperio de los Reyes Católicos, que aumenta su grandeza con su nieto Carlos I y continua con sus descendientes. Toda esta sucesión de pretensiones imperialistas son una tradición en España, cuya principal características es que proclamar un imperio es un modo de conseguirlo anticipadamente, por su esencia entusiasta y la fogosidad que infunde en la población, y en esto se basan todas las acciones políticas y propagandísticas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Relato de la entrevista secreta entre el rey Alfonso XIII y Alejandro Lerroux, en El Pardo el 12 de noviembre de 1918, referida por el propio Lerroux a Natalio Rivas, para que quedara constancia de la conversación. Se explican a raíz de esta conversación otros hechos posteriores en discursos públicos del republicano Lerroux, y la relación que éste mantenía con Alfonso XIII.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nadie podrá olvidar su serena y noble actitud de fidelidad constante hacia España, el eco emocionado de sus palabras sinceras, en la emisión homenaje que le dedicó Radio Nacional. Nació en México, de abuelos españoles. En Junco no hay nunca apasionamiento mal intencionado, pero si objetividad apasionada, lógica consecuencia del que rompe sus lanzas en defensa de la verdad. Confirmación de esto es su enjundiosa y extensa obra de católico y de hispanista. Además, de su extraordinaria labor periodística.