85 resultados para Adherencia acero-hormigón


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recoger información sobre la historia educativa de Torremejía en base a las fuentes municipales y escolares existentes, analizar desde el punto de vista histórico los aspectos más relevantes derivados del objetivo anterior, concienciar a la comunidad educativa del valor que pueda tener para la conciencia de un pueblo su pasado educativo y difundir los datos de interés que ofrezca la investigación. En primer lugar se solicitó al Ayuntamiento de Torremejía un permiso para consultar los archivos, después se elaboraron como instrumentos de trabajo y para registrar la información una Ficha Documento, otra Ficha Fuente Oral y un cuestionario para realizar entrevistas, seguidamente se realizaron consultas en el Archivo Parroquial y al párroco de la iglesia de la localidad centrando la atención en el Archivo Municipal y en la obtención de información oral.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tras analizar las características psicoevolutivas de los alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil se desarrollan unidades didácticas sobre cómo se perciben las sensaciones en el cuerpo, la exploración del espacio, expresión corporal, habilidades con los objetos y sobre el ritmo y la música.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen los trabajos premiados en la II edici??n de los Premios Joaqu??n Sama a la innovaci??n educativa: 'Prensa y aula: propuesta curricular para la ense??anza de taller de prensa en la ESO' de Jos?? Manuel Mu??oz Real; 'Control de mecanismos por ordenador' de Ezequiel ??lvarez J????ez y Mar??a Isabel Pizarro Pizarro; 'Educaci??n moral y c??vica en la escuela, base para la formaci??n de ciudadanos' de Luis Manuel Casas Garc??a, Mar??a Jos?? Guillo Godoy, Luc??a Gonz??lez Sardi??a, Mar??a de Carri??n Matador Maya, Nuria del ??guila Mayorga y Cipriano S??nchez Pesquero; 'Extremadura durante el franquismo (1939-1975)' de Ferm??n Rey Velasco; 'Marcha interdisciplinar: conoce Extremadura, a??o 1996, Las Villuercas y Los Ibores' de Juan Antonio Dorado Segura, Mar??a Teresa Mart??n G??mez, Jes??s Mar??a Gallero Delgado, Mar??a Sagrario S??nchez Olaya, Jes??s Guerrero Gil, Prudencio Tena Ramos y Pedro D??az Acero e 'Itinerarios ecol??gicos por la comarca de las Villuercas, C??ceres' de Fernando Dur??n Oliva.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se recopilan los trabajos premiados en la XII edici??n de los Premios Joaqu??n Sama a la innovaci??n educativa: 'Un proyecto educativo para fomentar la convivencia y los valores en la comunidad educativa' de Carlos Javier Rodr??guez Jim??nez; 'El desaf??o de la inmigraci??n' de Antonio Jos?? Arjona Casillas; 'La magia de una noche de sue??os' de Ana Mar??a S??nchez S??nchez; 'Viaje con la mente' de Antonio Jes??s Borrallo Arias, Mar??a de las Mercedes Acero S??nchez, Mar??a Jes??s Criado Ba??os, Juan D??az V??zquez, Raquel Floriano Muriel, Francisca Garc??a Rena, Segio Guti??rrez Poyato, Francisca Jim??nez Curiel, Mar??a del Carmen Llanos Barjola, Ciriaco L??pez Mateo, Luis Octavio de Miguel Granado, Francisco Monago Ruiz, Casilda Mar??a P??rez Hern??ndez, Pedro Pino Rubio, Nuria Rivero Bergantino, Manuel Rodas LLanos, Valent??n Rodr??guez Fern??ndez, Jos?? Ignacio S??nchez Garc??a, Mar??a Montserrat Sim??n Sim??n y Mar??a Luc??a Toril Pulido; 'Reciclar' de Sergio Capilla V??zquez; 'Esas cosas que pisamos, arrojamos y utilizamos: los minerales y las rocas' de Jos?? Antonio Regod??n Mateos y 'Aprender a leer y a escribir en la era tecnol??gica. Lectoescritura con gnulinex: software necesario' de Juan Jos?? Marcos Garc??a.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cada trabajo premiado aparece descrito detalladamente en los siguientes registros: 'Emigraci??n-Inmigraci??n. La b??squeda de un futuro m??s all?? de las fronteras' 00920123018018, 'Fabulario ??ntimo de M??rida. Itinerario de poetas a pie de calle' 00920123018022, 'Aprender a convivir' 00920123018031, 'S?? capaz, emprende. Trabaja tus capacidades y prep??rate para el futuro' 00920123018041, 'El juego de la cig??e??a' 00920123018058, 'Our Grease' 00920123018060, 'Unidad did??ctica interactiva: los mecanismos' 00920123018063, 'Polygons. Materiales did??cticos digitales para secciones biling??es' 00920123018064

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de actividades dentro de la clase de Alternativas al Estudio de la Religión. Las actividades desarrolladas tenían como objetivos potenciar hábitos y actitudes más saludables e inculcar conceptos tales como igualdad, ayuda, conservación del medio ambiente, etc.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de los aspectos organizativos y educativos de la actividad interdisciplinar 'Conoce Extremadura' de caracter medioambiental. Los objetivos de la actividad son: interrelacionar distintas áreas del saber, potenciar la convivencia y comunicación entre los alumnos, potenciar las actividades prácticas y de contacto con el medio, respetar y valorar la naturaleza, acercar a los alumnos al medio rural, promover estilos de vida saludables y descubrir la riqueza y variedad de paisajes y formas de vida de Extremadura.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el proceso de cambio de los sistemas de Formación Profesional pertenecientes a los países de Europa Central y del Este, con el fin de adaptarse a un nuevo mercado laboral. Se analizan las tendencias generales de esta reforma y las líneas principales que caracterizan a los nuevos sistemas: el desarrollo de perfiles, curricula y niveles profesionales; la creación de sistemas de evaluación y certificación; el desarrollo de estrategias didácticas y la orientación profesional. El artículo aporta además un resumen descriptivo de la Formación Profesional en Bulgaria, la República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía y Eslovenia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las enseñanzas no regladas de formación profesional que ofertaban diversos ministerios e instituciones en España se hicieron muy necesarias a raíz del auge económico de la década de los 60 y 70. Se analiza la situación económica de esta época. Se describen las características de la formación profesional reglada de aprendizaje, oficialía y maestría. Se estudian sus antecedentes, los períodos que tuvo desde 1928 hasta 1970 y la legislación por la que se vio regulada. Por último, se presentan otros tipos de enseñanzas profesionales anteriores a la Ley General de Educación de 1970 como las universidades laborales o los bachilleratos laborales y técnicos, entre otros.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pone de manifiesto la necesidad de realizar un estudio personal e individual de aspectos biológicos, psíquicos y sociológicos del alumnado con el objetivo de favorecer el aprendizaje, este papel lo desempeña la orientación escolar. Este estudio aborda la actuación actual de los equipos de orientación educativa y psicopedagógicos en España y la actuación de estos ante el fracaso escolar. Se recogen también las conclusiones de diferentes informes sobre la transición de los jóvenes a la vida adulta y el informe de la OCDE sobre las escuelas y la calidad de la enseñanza..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata la diversificación en la educación y la formación en Canada y Estados Unidos. El caso de Canada se ilustra con una breve descripción del tipo de formación que se da en el Holland College. Este es un ejemplo de centro postsecundario que lleva la enseñanza diferencial a los límites más elevados. Con respecto a Estados Unidos analiza la diversificación en la enseñanza secundaria, superior y vocacional. Trata también aspectos como la diversidad de los centros de estudio, la libertad en la elaboración de programas, la diversidad de currículos en secundaria y las escuelas sin muros, que es el caso más extremo al que ha llegado la escuela secundaria norteamericana en la libertad de elección del estudiante..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es un resumen de las ponencias consideradas de mayor actualidad presentadas en la XIV semana de la Fundación Santillana, celebrada en Madrid del 25 al 26 de octubre de 1999, sobre la financiación de la educación. Se recogen algunos trabajos sobre: presupuestos y costos de la educación, los retos de la financiación, experiencias en créditos o préstamos a universitarios, y métodos de financiación de la educación y la formación orientados a la demanda..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La diferencia social afecta profundamente a las diversas dimensiones de la personalidad. El individuo desde su nacimiento se desarrolla en un determinado medio social que afecta a sus intereses, aptitudes y capacidades, por las interrelaciones que se establecen con otras personas de su entorno social. Aquí se analizan algunas de estas situaciones: movilidad social e igualdad de oportunidades; diferencias familiares; estatus juvenil; contracultura juvenil; diferencias generacionales; diferencias urbanas y rurales, emigraciones; diferencias por razón de sexo y problemas que plantea la sociedad multicultual y pluralista..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El espacio en que se vive o se trabaja define a las personas. Se plantea un ejercicio de participación de los niños y las niñas, con los maestros y las familias, en el proceso de atribución de funciones de uno de sus espacios, el patio de la escuela. Este proyecto se transforma en realidad por medio de la reflexión, el análisis de ventajas e inconvenientes, consultando información y buscando soluciones. Los pequeños participan en la adopción de decisiones y se sienten protagonistas de sus espacios, reflexionando sobre su juego, expresando preferencias y, sobre todo, dialogando y llegando a acuerdos. Se construye una zona para esconderse, con muros agujereados formando ángulos y un tubo de hormigón; se coloca una mesita de madera cerca del arenal para manipular la arena y el agua; se añade una estructura de madera y un elemento hecho con troncos que simboliza un caballo y que puede servir para hacer equilibrios, subirse encima o jugar con el plano inclinado; y un grupo de madres realiza un pequeño tipi. La implicación de las familias es un ejemplo de cómo se puede trabajar con los pequeños en la actividad diaria.