537 resultados para Hombre-Influencia del medio ambiente


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un cuaderno did??ctico dirigido a escolares en el que se desarrollan los valores naturales y paisaj??sticos de la zona de Es Trenc-Salobrar de Campos. Se proponen actividades descubrimiento del ??rea, sus recursos como humedal que concentra una riqu??sima avifauna y el sistema dunal del ??ltimo arenal sin urbanizar de la isla. El cuaderno cuenta con una introducci??n en la que se trata la localizaci??n del ??rea, situaci??n jur??dica y legislativa, zonificaci??n y la formaci??n geol??gica. En segundo lugar, se real itinerario compuesto por diez estaciones, en el que se conjugan la descripci??n de los rasgos naturales y paisaj??sticos com actividades preparatorias y para realizar durante la visita. Las paradas trabajan aspectos fundamentales del medio natural como la explotaci??n de las aguas, las salinas y la extracci??n de la sal, las pedreras, la maquia, la formaci??n de las dunas, la playa, el salicornar y la avifauna de la zona. Una de las paradas se centra en el yacimiento arqueol??gico de Na Guardis.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una aportación al entorno natural de la isla de Menorca, sobre la cual existen pocos trabajos pedagógicos. A partir del análisis concreto de los barrancos menorquines, este trabajo supone una herramienta de trabajo útil para enseñantes, aplicable fundamentalmente al tercer ciclo de enseñanza primaria, pero también adaptable según el nivel de exigencia a grados de escolarización tanto superiores como inferiores a éste. Se presenta con una voluntad integradora de diversas disciplinas significativas (las que definen la realidad física, biológica y cultural) que confluyen en un mismo tema. Se pretende presentar una plataforma estructurada de bases a partir de las que, profundizando, elaborar actividades y tareas prácticas. Sus objetivos específicos son: propiciar un contacto real de la escuela con el entorno, desarrollando una pedagogía del medio enraizada en Menorca y posibilista; conseguir una visión ecológica del medio natural y humanizado; llegar a una comprensión global de la realidad compleja a partir de elementos o componentes suyos interinfluídos; familiarizarse con el método científico de investigación mediante el aprendizaje por inducción y encaminar tanto al profesorado como al alumnado hacia una filosofía conservacionista del medio natural. El primer capítulo trata los factores que originan los barrancos y las fases que su evolución ha cubierto. En el segundo se exponen los contenidos de la realitat biótica de los barrancos, en coherencia con el conjunto de factores abióticos del capítulo anterior. En el tercer capítulo se incide en el significado y las consecuencias de la presencia humana en los barrancos y su entorno, intentando sacar a la luz las diferentes evidencias de la dinámica cultural y económica propia del hombre. Un último capítulo dedica exclusiva atención a los problemas y conflictos que sufren los barrancos, sean o no de origen humano. Se incluyen al final una serie de cuadros de contenido específico y complementario al texto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un material did??ctico para estudiar la necr??polis del Puig des Molins y los materiales que contiene su museo monogr??fico. Incluye una descripci??n de la isla de Eivissa, el marco hist??rico, la descripci??n de la necr??polis, el estudio de algunas piezas del museo monogr??fico del Puig del Molins, el vocabulario de los conceptos m??s relevantes y una ??ltima parte para comprobar lo que se sabe. Todas estas partes contienen actividades a realizar por los alumnos, sobre las explicaciones dadas, y tambi??n se??ala las partes m??s importantes de la lectura que se deben recordar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se acompa??a de una gu??a para el profesor, con bibliograf??a de referencia

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se completa con una guia para el profesor, editada con el mismo número de esta colección

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se complementa con un cuaderno para el alumno, que supone el mismo número de esta colección

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Joaquín Araújo es escritor, guionista y realizador cinematográfico, periodista, geógrafo y agricultor, pero todo ello centrado y vinculado con la naturaleza.Vinculado con los movimientos ecologistas, es miembr del Consejo asesor de Medio ambiente y presidente de Ecofórum. La entrevista recoge su biografía y comentarios sobre la degradación ambiental y el empobrecimiento cultural que marcan los tiempos modernos. Señala la necesidad y urgencia de que el hombre cambie su actitud hacia el propio ser humano y hacia la naturaleza. Propugna la cofundación del mundo, la necesidad de explicarlo más que dirigirlo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material de iniciación al conocimiento del bosque para alumnado de primer ciclo de primaria. Publicación de apoyo a la actividad educativa Viu el bosc: tallers de descoberta forestal del Projecte Natura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material de iniciación al conocimiento del bosque para alumnado de educación infantil. Publicación de apoyo a la actividad educativa Viu el bosc: tallers de descoberta forestal del Projecte Natura

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación de apoyo a la actividad educativa del Programa sobre el bosque mediterráneo del Projecte Natura para alumnado de educación infantil y primaria

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del propio recurso. Esta guía se completa con diversos cuadernos para el alumnado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del propio recurso. Se completa con otros cuadernos para el alumnado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del propio recurso. Se completa con otros cuadernos para el alumnado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del propio recurso. Se completa con otros cuadernos para el alumnado