486 resultados para Canal de Isabel II (Madrid)


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo es continuación del artículo 'Educación intelectual: nuevas perspectivas (I)', publicado en el número 889, digital 260

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se publica la relación de documentos histórico-educativos guardados en la Biblioteca del Museo Pedagógico Nacional, creado en 1882 y extinguido en 1941. El material incluye fondos bibliográficos españoles y de otros países europeos publicados en el siglo XIX y su abundancia ha obligado a realizar el proceso de ordenación y sistematización en varias etapas. En primer lugar, se ha catalogado el fondo español, que ha sido dividido en dos períodos: el primero, abarca hasta el año de promulgación de la primera ley de educación en España, la llamada Ley Moyano en 1857, y el segundo comprende la otra mitad del siglo. En este número, se da a conocer la relación de las obras, ordenadas por las notaciones de la Clasificación Decimal Universal, correspondientes a la segunda mitad del siglo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del discurso ofrecido por el Jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde, en el II Congreso Nacional de Ingeniería. En su disertación, Franco hace referencia a los treinta años transcurridos desde el anterior Congreso y aborda la necesidad de un cambio en el planeamiento y las aplicaciones de la técnica en lo económico, industrial, agrícola y técnica, que sirvan para situar la calidad de vida de los españoles a la altura del resto de los europeos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Debido al profundo sentir religioso de España en los años cuarenta y la importancia de la religión y su expresión en la sociedad, se decide crear una Sección de Imaginería en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, de Sevilla, que junto con Valladolid y Murcia, proporcionarían un gran prestigio al arte religioso español.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se resumen los actos conmemorativos del V centenario del nacimiento de Isabel la Católica, que comenzaron el día 22 de abril de 1951. Se abrieron con un discurso pronunciado por el Ministro de Educación Nacional, D. José Ibáñez Martín, en el Colegio de Aragón de Zaragoza, en el que trato, entre otros temas de la unidad política y de España que lograron los Reyes Católicos; de la unidad religiosa en el estado español desde la época de los Reyes Católicos hasta la actualidad; analizó la labor cultural fraguada por los Reyes Católicos a la tranquila sombra de una fe robusta y de un gobierno férreo por la suma de creencias, hábitos sociales, ideas y afectos que dieron energía y orientación al hombre español del Renacimiento. Finalizó su exposición comparando por semejanza, la grandeza conseguida por España en la época de los Reyes Católicos con lo conseguido hasta la fecha del régimen franquista.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Glosa biográfica de la figura de D. Fernando Martín Sánchez-Juliá, presidente de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas y director del Colegio Mayor Universitario San Pablo, con motivo de la concesión a su nombre de la Gran Cruz de Isabel La Católica a su entrega al mundo de la educación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

A continuación del artículo se adjunta como Apéndice la 'Carta de las Universidades Latinoamericanas', en donde se explican: los objetivos y finalidades de la Universidad Latinoamericana; la educación universitaria que se profesaba; los profesores y estudiantes que albergaba; el gobierno y la administración de la misma y su patrimonio

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece la agenda completa de lo que se celebró en el segundo Congreso Interiberoamericano de Educación de Quito, Ecuador, comprendida en varias secciones que se encargaban de temas diversos educativos de la región iberoamericana, incluida una sección procedente de España. Entre otros aspectos, se discutieron temas como: la coordinación educativa regional iberoamericana; el intercambio educativo regional; la cooperación educativa de los países iberoamericanos en las organizaciones internacionales o la colaboración de los organismos y centros educativos en los trabajos de la Oficina de Educación Iberoamericana.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de la segunda parte del artículo con mismo título 'La educación en el Concordato español de 1953', publicado en abril de 1956. Esta parte se divide en tres subapartados que se desarrollan en profundidad. El primero, se refiere al reconocimiento del derecho docente de la Iglesia católica. Se le otorga la posibilidad de fundar centros docentes, además, se les ofrecía centros en exclusiva para la formación de eclesiásticos y también se le concedía el reconocimiento por el Estado de grados y estudios eclesiásticos. El segundo punto se refiere a la colaboración de la Iglesia y el Estado en materia docente y educativa. Por último, se analiza el juicio sobre las disposiciones del concordato en materia de educación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se resumen las ponencias que se pronunciaron en el segundo Congreso de Cooperación Intelectual sobre la sistematización de la didáctica del español. Según el autor, las consecuencias a las que se llegaron fueron: 1. La conveniencia de celebrar reuniones periódicas de lectores de español y profesores de las escuelas, Institutos y Universidades para el estudio de los problemas planteados en cada centro. 2. Crear una Asociación de profesores de español en el extranjero en contacto con autoridades académicas y universitarias. 3. Mantener el contacto e informar a los miembros de la Asociación y publicar una revista en la que los profesores sugiriesen reformas o expusieran sus dificultades. 4. Redactar una bibliografía de textos de enseñanza y una biblioteca especializada en dicho tema. 5. Utilizar los medios de enseñanza audiovisuales. 6. Aumentar el intercambio de profesores de cualquier país, dedicados a la enseñanza del español. 7. Organizar cursos para los profesores de español. 8. La Asociación se relacionaría con casas editoras para proporcionar traductores solventes y difundir a bajo precio los textos que así lo merecieran. 9. Fomentar el intercambio entre alumnos del curso preuniversitario con otros de edad parecida con objeto de formar hispanistas jóvenes y fomentar el interés de los españoles por otras lenguas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de la segunda parte de la bibliografía sobre la Psicología de la adolescencia. En primer lugar se agrupan las obras que versan sobre la Psicología evolutiva, es decir, la que presenta el crecimiento o desarrollo del ser de un modo continuo, señalando en cada periodo o edad las características fundamentales que le definen como una unidad dentro del proceso total evolutivo. Seguidamente, se agrupan las obras que tratan sobre la problemática del adolescente y los estudios de caso. Por último, se ofrecen las referencias bibliográficas analíticas correspondientes a la caracterología general y la tipología de los adolescentes.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la segunda parte de una Bibliografía que aspira a ser más que una selección como para ofrecer una visión de conjunto de los libros y folletos de autores españoles y extranjeros traducidos a la lengua española, publicados en España entre los años 1956 a 1957, ambos inclusive. También se han seleccionado algunos de los más importantes estudios sobre Pedagogía y Educación, publicados por la Unesco en lengua española. Está ordenada temáticamente y dentro de cada apartado, se han agrupado los encabezamientos de las fichas por orden alfabético. Al tratarse de una bibliografía selectiva, se da una nota crítica o de contenido a los trabajos de mayor interés o cuando tales indicaciones puedan contribuir a la mejor orientación del lector. En esta segunda parte, se incluye bibliografía relativa a: 1. Enseñanza Primaria: planes, sistemas, organización escolar; El educador y la formación del maestro; El educando, párvulos; El educando, normales; El educando, anormales; Metodología general; Metodología de la religión; Metodología del lenguaje; Metodología de las Matemáticas; Metodología de las Ciencias Físico-Naturales; Metodología de la Geografía y de la Historia; Metodología del dibujo y trabajos manuales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de la segunda parte de la Bibliografía de Psicopedagogía familiar presentada desde un punto de vista crítico-sistemático. En esta ocasión las referencias bibliográficas se exponen ordenadas alfabéticamente en relación a los siguientes epígrafes: 1. La ubicación familiar como fuente de condicionamientos. 2. La constelación fraterna. 3. Los comportamientos intrafamiliares específicos. 4. Las conductas paternas degradantes. 5. La formación de los padres para su función educadora.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Crónica sobre los actos acontecidos durante la segunda Reunión de Estudios sobre cuestiones de Analfabetismo y Educación Fundamental, celebrada en el mes de octubre de 1959 y organizada por la Junta Nacional contra el analfabetismo. Esta segunda reunión pretendía ser un complemento a la primera realizada en 1956, que perseguía estructurar una serie de acciones para luchar contra el analfabetismo. Esta segunda convocatoria se planteó como medio divulgador de las técnicas rápidas de enseñanza de la lectura y de la escritura seleccionadas por la Junta Nacional contra el Analfabetismo; como centro deliberativo en que se expusieran y tratasen de resolver los complejos y numerosos problemas que plantean los puntos que habían sido programados y como tribuna por la que dictase sus lecciones un buen cuadro de profesionales, verdaderas autoridades en sus materias respectivas.